Categorías
Más noticias

Horóscopo semanal: del 16 al 22 de septiembre

El horóscopo está de vuelta y en esta ocasión te contamos las predicciones desde el lunes 16 al domingo 22 de septiembre. Signo por signo la información que te puede ayudar en la vida diaria.

ARIES

El eclipse de Luna llena en tu zona de finales y transformaciones, cierra un ciclo de seis meses, invitándote a soltar el pasado y dejar ir viejas heridas. Es posible que sientas las emociones a flor de piel, así que no te apresures a tomar decisiones. El martes, Mercurio y Saturno traen un desafío en tus relaciones laborales, pero el miércoles surgen soluciones inesperadas. El viernes, la confusión puede afectar tus rutinas o trabajo. Lo mejor es tomarte el día con calma y no agendes ninguna reunión importante. El fin de semana, la llegada del Sol a Libra activa tu zona de pareja, trayendo balance y nuevas dinámicas a tus relaciones. Además, Venus ingresa a tu zona de herencias y energías compartidas iluminando tu lado B. Es una buena etapa para inversiones y para empezar una nueva terapia.

TAURO

Este Eclipse en tu zona de amistades y proyectos cierra un ciclo de seis meses, pidiendo que revises tus metas y conexiones. No es momento de tomar decisiones apresuradas; deja que esta información decante. El martes enfrentás tensiones en una conversación delicada, pero el miércoles encontrás una solución creativa a ese dilema. El viernes, la oposición del Sol y Neptuno puede nublar tu juicio en un proyecto, así que no te apures. El Equinoccio y el ingreso del Sol al signo de Libra el fin de semana ilumina tu casa 6 enfocando tu atención en la salud y la organización de tu día a día. A última hora del domingo, tu regente Venus llega a Escorpio (el signo de la transformación) que es tu zona de pareja y sociedades llevando el foco a lo vincular. Vas a estar más apasionada y sexual que de costumbre.

GÉMINIS

El Eclipse trae un cierre importante y logros en tu área profesional. Ahora ya te constituiste como una autoridad en tu rubro. ¿Cuál es tu próximo sueño a cumplir? Esperá unos días para determinarlo, ya que pueden ser momentos muy emocionales. El martes enfrentás una verdad incómoda sobre tus finanzas, pero el miércoles ves las cosas con más claridad. El viernes, podés sentirte confundida en temas familiares, mejor tomate un respiro para reevaluar tus compromisos. El fin de semana, la llegada del Sol a Libra ilumina tu zona de creatividad y romance, inspirándote a conocer gente nueva y crear nuevos proyectos. Venus ingresa a Escorpio el domingo justo antes de las 12 y activa tu sector de hábitos y rutinas. ¡Volvé al ejercicio!

CÁNCER

El eclipse de Luna llena en tu zona de creencias te tiene muy movilizada. Hace 6 meses comenzaste un proceso nuevo que resultó ser mucho más importante de lo que creías. Es hora cambiar de filosofía de vida. Igualmente, mejor dejá que las emociones se asienten durante la próxima semana. El martes vas a tener una conversación difícil con alguien cercano, pero el miércoles nuevas perspectivas se abren para vos. El viernes, la tensión entre tus ideas y la realidad puede ser frustrante. No te apures y andá dando pequeños pasos hacia tus objetivos. El Equinoccio de Primavera del hemisferio sur (y el comienzo de la temporada Libra) activa tu zona de hogar, trayendo armonía y equilibrio a tu espacio personal. Venus ingresa a Escorpio al final del domingo y trae mucha pasión y creatividad a tu día a día.

LEO

Este Eclipse en tu zona de recursos compartidos cierra un ciclo de seis meses, sugiriendo que es tiempo de soltar dependencias emocionales o financieras. Podés sentir que la realidad se muestra con más claridad, así que dejá que los velos caigan. El martes sentís presión en el trabajo, pero el miércoles ves las cosas con más claridad. El viernes, la confusión podría surgir en un acuerdo económico: revisá los detalles con cuidado si hace falta que firmes algo. La llegada del Sol a Libra el domingo ilumina tu zona de comunicación, dándote el impulso para expresar tus ideas por el próximo mes. Ese mismo día, Venus llega a Escorpio para llenar de intensidad y profundidad tu zona de hogar y familia.

VIRGO

El Eclipse en tu zona de pareja marca un final y transformación en tus relaciones de a dos. Es hora de dejar ir el pasado para hacer lugar para un nuevo amor en tu vida. Sin embargo, no te precipites en tomar decisiones ahora, es mejor dejar que las emociones se asienten. El martes, una conversación difícil con alguien cercano sacude tu estabilidad. No desesperes, el miércoles aparecen nuevas soluciones. El viernes, la oposición entre el Sol y Neptuno genera incertidumbre en tus relaciones: lo mejor es ir despacio. El Equinoccio y la llegada del Sol al signo de Libra activa tu zona de recursos, equilibrando tus finanzas y valores personales. Además, Venus ingresa a Escorpio y promueve tu capacidad de comunicar y relacionarte con tus colegas.

LIBRA

Este Eclipse sucede en tu zona de salud y rutinas y cierra un ciclo de seis meses que te invita a revisar tus hábitos. Además, hay una forma de ordenarte en el trabajo que está llegando a su fin. ¿Se va tu jefa? Si sentís cierta confusión o duda en cuanto a qué camino tomar, lo mejor es no apurarte. El martes vas a sentirte sobrecargada en el trabajo, pero el miércoles aparece una oportunidad inesperada para mejorar tu situación. El viernes, atendé tus síntomas y descansá. El domingo, el Sol llega a tu signo y se da el Equinoccio de Primavera en el hemisferio sur lo cual te da energía renovada para iniciar nuevos proyectos personales. Ese mismo día, Venus llega a Escorpio resaltando tu sector de finanzas y valor propio llevando tu atención a esas temáticas. ¡Es hora de generar más dinero!

ESCORPIO

El Eclipse en tu zona de creatividad y romance cierra un ciclo de seis meses, marcando un final en temas del corazón. Vas a sentir las emociones a flor de piel, así que dejá que todo decante antes de actuarDespués de un martes tenso, llega el miércoles con una chispa extra de inspiración. El viernes, no es un buen día para tomar decisiones pragmáticas dada la oposición del Sol y Neptuno. El fin de semana, la llegada del Sol a Libra ilumina tu zona de introspección, invitándote a reconectar con vos misma y hacer espacio para lo nuevo, ya que el mes próximo llega tu temporada. Además, el domingo Venus llega a tu signo y eleva tu carisma y magnetismo.

SAGITARIO

Este Eclipse en tu zona de hogar y familia cierra un ciclo de seis meses, llevándote a cerrar viejas dinámicas y hacer espacio para nuevas formas de tejer redes de afecto. Dejá que las emociones se calmen antes de hacer grandes cambios. El martes vas a tener una conversación incómoda en casa, pero el miércoles aparece una solución inesperada. El viernes, la oposición entre el Sol y Neptuno puede generar confusión en temas profesionales, no pierdas la paciencia. El domingo, la llegada del Sol a Libra activa tu zona social, impulsándote a conectar con nuevas amistades y grupos. El domingo, Venus ingresa a Escorpio justo antes de la medianoche y activa tu tercer ojo, ¡vas a estar super intuitiva!

CAPRICORNIO

El Eclipse de Luna llena en Piscis sucede en tu zona de comunicación y cierra un ciclo de seis meses, pidiéndote soltar viejas formas de pensar. Podés sentir que los velos se levantan y ves la realidad con mayor claridad, así que no te apures a actuar. El martes, enfrentás un obstáculo en tu entorno inmediato, pero el miércoles una nueva visión te muestra el camino a seguir. El viernes, cuida tus palabras para evitar malentendidos en conversaciones importantes. El Equinoccio y el ingreso del Sol al signo de Lbra activa tu zona profesional, trayendo nuevas oportunidades en el trabajo. Mientras que, Venus ingresando a Escorpio, te predispone para hacer más cosas con amigas y en grupos con los que tengas ideales en común.

ACUARIO

Este Eclipse en tu zona de recursos cierra un ciclo muy importante de tu vida en tu relación con el dinero y tu autoestima. Es hora de honrar tus talentos y reevaluar tus finanzas. Vas a sentir la confusión en el aire, así que andá con calma y no te precipites. El miércoles una idea ingeniosa te ayuda a salir adelante frente a un problema en tu prespuesto. El viernes, revisá bien tus gastos para evitar problemas. El domingo se abre un portal de 3 meses cuando se de el Equinoccio de primavera en el hermisferio Sur y el Sol ingrese en Libra. Esto ilumina tu zona de expansión y viajes, motivándote a explorar nuevas posibilidades. Mientras tanto, Venus llega a Escorpio y le da un empujón a tu sector profesional: ¡aprovechalo!

PISCIS

El eclipse de Luna llena en tu signo cierra un ciclo muy importante en tu vida, marcando un momento crucial de liberación personal. Podés sentir las emociones a flor de piel, así que es mejor dejar que todo decante antes de actuar. El martes, vas a enfrentar un desafío interno, pero el miércoles un cambio inesperado te lleva a un lugar de mayor claridad. El viernes, el enfrentamiento entre el Sol y Neptuno (tu regente) puede nublar tu juicio. Confíá en tu intuición y dejá reposar a tus pensamientos. El Equinoccio llega el domingo y activa tu zona de transformación, impulsándote a dejar atrás lo que ya no te sirve. Además, la llegada de Venus a Escorpio activa tu sed de conocimiento y expansión de consciencia: ¿arrancás un estudio nuevo?

Fuente: OHLALÁ! – Sol Lisdero

Categorías
Provinciales

Juegos Odesur: cómo serán las obras de infraestructura deportiva

La provincia de Santa Fe será escenario de los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre del 2026, convocando a los comités olímpicos de todos los países de la región. A 2 años de su concreción, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó esta semana la oficialización de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela como sedes de este encuentro de relevancia internacional y para el que Provincia, en articulación con los gobiernos locales, llevará a cabo obras de infraestructura deportiva y de viviendas para alojar a los competidores, en las que invertirá 90 millones de dólares. 

Los Juegos Sudamericanos 2026, que tendrá competencias en más de 50 disciplinas para clasificar a los Panamericanos 2027, permite concretar un plan de obras de infraestructura deportiva y habitacional para más de 5 mil personas que, además de contener las necesidades de los Odesur, serán un legado del Gobierno de la Provincia para el futuro de los santafesinos. En este sentido, además de las obras particulares que se realizarán para la alta competencia, se construirán 3 villas deportivas con una capacidad aproximada de 4000 plazas en Rosario, 1100 en Santa Fe y 400 en Rafaela. 

A continuación, detalles de las obras deportivas que se ejecutarán en las tres localidades. 

En Rosario

* Centro Acuático Club Atlético Provincial: se consolidará el predio con la adecuación de la piscina existente a los requerimientos y reglamentaciones vigentes para las disciplinas de nado. Se ensanchará dos andariveles para completar un total de diez, se modificará el perímetro al sistema de desborde finlandés, se harán nuevas plataformas de salida y se adecuará el área de tribunas. Además, se construirá segunda piscina para el desarrollo de saltos ornamentales, natación artística y waterpolo. Por último, en el espacio del microestadio ubicado en el predio del Parque Independencia, se prevén tareas generales de readecuación y mantenimiento, incluyendo palcos de prensa, butacas, ascensor, entre otros.

* Cubierta Paseo 21 (Básquet 3×3 y otros): se construirá una cubierta en galería, tipo techo sombra, para el espacio deportivo existente en el extremo suroeste del Parque Independencia, para la práctica de diversas disciplinas deportivas tipo urbanas.

* Centro de entrenamiento Club Gimnasia y Esgrima de Rosario: la infraestructura existente de piscinas en el club será utilizada durante los Odesur como centro de entrenamiento de natación. Se optimizará la infraestructura existente con las obras de climatización de la pileta y con el mejoramiento de la iluminación deportiva.

En Santa Fe

* Pista de atletismo del CARD: concentrará la competencia de atletismo. Se renovarán las infraestructuras deportivas existentes. Se realizará el re topping completo de la superficie de pistas, la renovación integral en áreas y jaulas de lanzamiento, la reparación y remplazo de las infraestructuras de desagües e iluminación, mantenimiento menor en zona de vestuarios, y la construcción de una tribuna lateral, entre otros.

* Microestadio CARD: se construirá un microestadio cubierto para 3500 espectadores. Se trata de un escenario para práctica de múltiples disciplinas indoor, con infraestructura y servicios complementarios.

* Polígono de tiro: con el objetivo de construir un equipamiento polivalente para usos ulteriores por parte de Instituto de Seguridad Pública de la Provincia, se proyecta la construcción de un Polígono de Tiro en el predio del Ex Liceo Gral. Belgrano, en la localidad de Recreo (Gran Santa Fe). El espacio albergará disciplinas de tiro deportivo en sus categorías de 10, 25 y 50 m, más tiro con escopeta; incluyendo las áreas logísticas para el manejo de las armas y vestuarios.

En Rafaela

* Microestadio: se prevé la construcción de un microestadio multipropósito cubierto para 3000 espectadores. Las dimensiones de campo admitirán el máximo exigido para todas las disciplinas, que es el de patín artístico (55x25m), posibilitando usos futuros sin restricciones.

* Skate park y pista BMX: ambos espacios se proyectan como una construcción de tipo civil para generar un espacio de esparcimiento, deporte y recreación. Se prevé la construcción de una pista de BMX para carrera de 350 m de largo, con saltos simples, dobles y triples, de suelo consolidado, con su plataforma de salida removible. Por su parte, el skate park y street park se proyecta como una pista de obstáculos completa. Ambos espacios compartirán las áreas de apoyatura: vestuarios, sanitarios, y demás espacios técnicos.

Categorías
Deportes Más noticias

Se jugó la fecha 14: resultados y tabla

Te dejamos el repaso de la fecha 14 que se terminó de jugar este domingo. Hubo dos partidos adelantados el viernes por la noche. También, la tabla de posiciones

Tabla de posiciones

1 Alianza DF 30
2 Belgrano 27
3 Alumni 27
4 Racing 27
5 Huracán Ch 26
6 9 de Julio 25
7 Unión Casildense 23
8 Alt. Chabás 23
9 Matienzo 22
10 Atl. Sanford 18
11 Atl. Pujato 14
12 Aprendices 13
13 Unidos 11
14 Unión Deportiva 7
15 Arnold FC 7
16 Casilda Club 6

Categorías
Más noticias

Un hombre murió en un accidente en el ingreso a Los Molinos

La mañana de este sábado fue trágica para la región al conocerse la noticia de que un hombre de 38 años perdió la vida tras impactar su auto contra varios árboles de la banquina de la Ruta Provincial 92 en el ingreso a Los Molinos.

El conductor del Peugeot 308 que murió era de Los Molinos y en el vehículo viajaban además tres personas que fueron asistidas en el lugar y luego trasladadas a Casilda.

Según reza en el parte oficial el siniestro fatal sucedió cerca de las 6 de la mañana de este sábado. El rodado circulaba sentado Casilda – Los Molinos. Al llegar personal de salud y policial se encontraron con varias personas lesionadas y un aparente fallecido por lo que de inmediato se cortó el tránsito en la ruta.

Más tarde confirmaron que se trataba de un masculino de 38 años. Por el momento, no se conocen las causas del hecho. Se acercó hasta el lugar el fiscal Emiliano Ehret y tras las tareas de rigor se levantó el operativo cerca de las 10 de la mañana

Categorías
Provinciales

Cococcioni: “El Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Fe tiene un Gobierno que los respalda”

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, recorrieron las obras que se llevan a cabo en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario y entregaron equipamiento al Servicio Penitenciario. En ese marco, Cococcioni sostuvo que “hoy contamos con 660 reclusos de alto perfil nivel 1, con lo cual también los dispositivos de seguridad tienen que adaptarse a los nuevos requerimientos. Los tiempos cambiaron y el Servicio Penitenciario no se las va a arreglar más solo. Ahora tienen un Gobierno que los respalda, no solamente con algunas lindas palabras, sino con hechos concretos”.

En ese marco, el ministro de Justicia y Seguridad precisó que “tenemos en marcha un plan de reequipamiento del Servicio Penitenciario y de reconstrucción de plazas. Si la política penitenciaria no se refleja en un gobierno que invierte en obra pública, terminamos teniendo presos en comisaría y hacinamiento en Servicio Penitenciario. Por eso, en esta gestión de gobierno aspiramos a crear más de 4.000 plazas penitenciarias, que es el equivalente en número a las plazas que se crearon en los últimos 40 años en la provincia de Santa Fe”.

Queremos ver un cambio total en la institución, como ya empezamos a ver cambios en ustedes. Sin la formación del personal penitenciario y sin el respaldo para que pueda proceder operacionalmente cuando situación lo requiere, todo esto no serviría de nada. No se trata solamente de bienes materiales que el Estado les compra, sino de herramientas a través de las cuales les queremos decir que procedan, que hagan su trabajo, que requisen, que sean muy estrictos y muy intrusivos en los controles, que la sociedad se lo va a saber agradecer, como ya se lo está reconociendo. La ciudad de Rosario hoy tiene un tercio de los homicidios que tenía hace un año; mucho de eso tiene que ver con haber cortado la operación del delictual dirigida desde el interior de las cárceles. Eso se lo debemos a ustedes”, finalizó Cococcioni.

Fortalecer la tarea de seguridad

Por su parte, Masneri explicó que “este equipamiento es para reforzar la tarea que realizan todos los días. Muchas de estas tareas las hacemos con lo que tenemos, prueba clara de eso son los resultados de las estadísticas que venimos teniendo y el incansable trabajo conjunto que hacemos con los poderes judiciales y con la fiscalías, ya sea provincial o federal. Esto es para a fortalecer nuestra tarea de seguridad”.

“Celebro, puntualmente, poder decir que tenemos 200 cascos. Vamos a poder equipar a todos aquellos que en el peor momento del servicio tienen que estar disponibles para poder entrar y resolver las situaciones de seguridad. Espero que podamos ampliar la adquisición porque nuestro servicio crece y siempre va a estar cubierto con las necesidades de seguridad”, finalizó la secretaria de Asuntos Penales.

Por último, el director de Seguridad de la Unidad Penitenciaria N.º 5, Gastón Brun, detalló “los elementos que hoy recibimos van a poder sumar a los que ya tenemos dentro del Servicio Penitenciario. Quiero agradecer la voluntad política y destacar la necesidad que tenemos siempre de estar innovando y sumando el material logístico acorde a la seguridad. El material humano lo tenemos, pero con eso solamente no alcanza. Hay que equiparlo, instruirlo y tratar siempre de estar un paso adelante de lo que nos demanda el servicio. Con estos elementos cumplimos con la regla de las tres E: efectividad, eficiencia y eficacia”.

Participaron también de la actividad el secretario de la Unidad Ejecutora, Diego Leone; y la directora provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP), Rocío Zanón.

Detalle de las obras y el equipamiento

En la subunidad 4 del Complejo Penitenciario de Rosario -Unidad 5- se está realizando la primera etapa de 320 plazas en pabellones de alojamiento.En la oportunidad, se entregaron 3 escudos antibalísticos y antifragmentarios Nivel RB 3 con visor y linterna y 200 cascos balísticos con protección Nivel RB 3, elementos que requirieron una inversión de U$S 267.900. Además, con una inversión de $ 3.793.873,45, se otorgaron 5 minicámaras endoscópica; 5 detectores de materiales; 5 detectores de metal con brazo sujetador tipo busca minas Dualteik; 20 linternas tácticas militares GadnicFly Light Led 3000lm IP66; 5 reflectores a batería recargables; y 20 linternas mineras, led recargables reforzadas, material aluminio – abcfloolight.

Categorías
Locales Servicios

Quacquarini gestionó una boletería de Arito en Pujato

El presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini gestionó una venta de pasajes de la empresa Arito en Pujato para que puedan sumarse a sus servicios quienes quieran.

Surgió la idea por la necesidad de muchos usuarios que manifestaron tener ciertos inconvenientes a la hora de tener que tomar algún servicio de colectivos ya sea para Rosario u otra localidad de la región, por la cantidad de personas que viajan actualmente.

Quacquarini indicó: «Tras dificultades de vecinos, que utilizan el transporte interurbano de pasajeros los días lunes para viajar a Rosario, y luego de reuniones y gestiones realizadas hace ya varios meses para resolver ésta situación, pudimos concretar un servicio importante para los usuarios del transporte interurbano de pasajeros de nuestra localidad«.

Sumó también que «nos reunimos con José Roura, director provincial de transporte de pasajeros y Pablo Domínguez, Gerente de Empresa Arito y acordamos la venta de boletos en nuestra localidad«.

Asimismo agregó: «Es un paso muy importante, ya que facilita a los usuarios adquirir con anterioridad el pasaje del transporte en nuestra localidad, sin tener que viajar a otra ciudad y prevenir cualquier situación que imposibilite el uso del servicio«.

¿Dónde funcionará?

El punto de venta será en «La Panetteria» (Jorge Raúl Rodriguez, esquina Sarmiento) en los siguientes días y horarios: lunes a domingos de 7.30hs a 13.00hs y de 17.00hs a 21.30hs.

Se les recuerda a aquellos pasajeros que reservaron el boleto y asiento con anticipación, que solo podrá ser utilizado en el parador de plaza San Martín.

Categorías
Interés general

Brigadistas forestales de Santa Fe combaten focos ígneos en zona de islas entrerrianas

La Secretaría de Protección Civil de la Provincia puso en marcha un operativo para combatir los diversos focos ígneos originados en diferentes zonas de islas de la Provincia de Entre Ríos. Son más de cuatros focos de incendios los que se encuentran activos afectando a pueblos y ciudades de la provincia vecina, y el humo llegó a la ciudad de Rosario y poblaciones cercanas.

Ante esto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo explicó que “hay entre cuatro y cinco focos que están activos y ya tenemos 30 brigadistas forestales trabajando. Iniciamos las tareas con brigadistas forestales de la provincia de Santa Fe, tanto de bomberos voluntarios como de bomberos zapadores y personal de protección civil”.

Preservar las viviendas y las personas que viven en las islas

Respecto a la magnitud de las quemas, el funcionario detalló que “se han utilizado drones para ver la extensión del fuego y la prioridad que tenemos en la zona de islas es preservar las viviendas de las personas que están ahí en esa zona tomando contacto con ellos. Con la ayuda de dos embarcaciones de Prefectura Naval Argentina estamos trasladando a estas personas, también se va a sumar una embarcación más de los Pumas (de la Policía provincial) que cuenta con equipamiento para poder utilizar agua y si es necesario, agua de río también.”

Asimismo, Alexis Sciacca, coordinador de Bomberos Zapadores del Ministerio Justicia y Seguridad sostuvo que “en este momento ya tenemos los brigadistas tanto de bomberos voluntarios como zapadores trabajando en terreno y la gente de Protección Civil, también se sumaron cinco brigadistas de Entre Ríos. Estamos trabajando para poder cortar el incendio de interfase”.

“Es una tarea compleja, un escenario agreste como el de zona de isla. Hay que trabajarlo con mucho cuidado y seguramente nuestro personal lo va a hacer porque hay gente con mucha experiencia y capacitada”, remarcó el funcionario.

Categorías
Provinciales

Bastia: “La Reforma Previsional baja el déficit y termina con los privilegios”

Tras la aprobación de la Ley de Reforma Previsional de Santa Fe, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, dijo que esta norma es “muy valiosa, porque baja el déficit de la Caja de Jubilaciones de empleados y funcionarios públicos de la provincia, termina con los privilegios y beneficia a todos los actores, tanto activos como pasivos, porque salva la Caja y le da sustentabilidad en el tiempo”.

El funcionario precisó además que la ley se promulgará este mismo jueves, con el número 14283, y se publicará mañana en el Boletín Oficial. “La Caja de Jubilaciones estaba en circunstancias y condiciones inviables, había entrado en una espiralización del déficit, había perdido sustentabilidad e inevitablemente iba camino a ser transferida a la Anses, porque era imposible sostener en el tiempo”, explicó.

Por último, el ministro de Gobierno se refirió a los incidentes ocurridos en las inmediaciones de la Legislatura durante la votación de la ley y sostuvo que “fue un hecho lamentable para un sistema republicano, donde el debate de las ideas es lo más valioso. Eso se hace dentro de los valores, la tolerancia y el respeto mutuo, escuchándonos. Pero nunca la violencia es el camino para lograr el convencimiento de los ciudadanos”.

Categorías
Interés general

Siniestro fatal en RN33 entre Villada y Firmat

El miércoles en horas de la tarde sobre Ruta Nacional 33 una camioneta volcó entre las localidades de Firmat y Villada y como saldo, el conductor falleció. Su acompañante, resultó herida.

Si bien desde este medio se desconocen las causas de lo sucedido, el desenlace fue fatal. Según pudo saber el medio Radio Casilda, en la colisión participaron un camión, con procedencia en Teodelina, y la camioneta con ocupantes domiciliados en Villada.

En el lugar trabajó personal policial, de bomberos y del sistema de emergencias médicas.

Imagen: Radio Sentidos Firmat

Categorías
Provinciales

Subasta positiva: “Demostramos que el Estado tiene mucha más fuerza que las organizaciones criminales”

El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este miércoles la segunda subasta de bienes decomisados al delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), de la que participaron 3.700 personas de las 23 jurisdicciones del país.

En la oportunidad, se remataron 41 vehículos (entre autos, motos y una lancha), dos inmuebles (ubicados en Funes y Roldán) y tres lotes de joyas, bienes que comenzaron la puja con un valor de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.

Al respecto, Pullaro destacó que “para nosotros esto es una política pública muy importante, porque entendimos que es fundamental tener una administración ágil de los recursos incautados en los galpones de Aprad”. El objetivo es que “los delincuentes en la provincia de Santa Fe no tengan la capacidad logística, ni los recursos suficientes, para seguir operando. Sacarles los recursos y los bienes significa golpear a las organizaciones criminales en el corazón”.

Asimismo, detalló que “esta es una política pública, enmarcada en muchas más, que tiene que ver con una provincia que se quiere despertar y vivir en paz; y trabajamos muchísimo para que los ciudadanos de bien, las personas que quieren estudiar, trabajar y vivir tranquilas, puedan hacerlo”. 

Por último, Pullaro les agradeció a los presentes “por confiar en la provincia de Santa Fe. Para nosotros la seguridad pública es fundamental, y es central demostrar que el Estado tiene mucha más fuerza que las organizaciones criminales. Acá no hay un Estado bobo, hay un Estado inteligente que persigue a los delincuentes, los mete presos, los juzga con condenas ejemplares, pero que además les incauta y subasta sus bienes para que esos recursos vayan a resarcir a sus víctimas o a instituciones de bien público”, concluyó Pullaro.

Política pública que es ejemplo en el país

A su turno, la vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo que “esto debería implementarse a nivel nacional con una ley de extinción de dominio que nos permita una lucha igual contra el crimen organizado. Esta es una política pública ejemplo en el país, la mejor que podemos tener, porque repara a la sociedad y hace justicia”.

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, señaló la importancia de “realizar esta segunda subasta de la gestión, y de que ustedes participen y confíen en el Gobierno de Santa Fe, para poder adquirir bienes que provienen del delito, porque les cambiamos la chapa patente a los vehículos, y si compran una propiedad, le vamos a cambiar el dominio en el Registro de la Propiedad”.

“Para nosotros esta herramienta es la forma de quitarle los bienes a los delincuentes de toda la provincia, desde las causas más importantes a las más chicas, y debilitar sus estructuras criminales para que no puedan seguir teniendo plata y operando en el territorio. Con el dinero que se recauda vamos a resarcir a las víctimas de diferentes delitos, aplicarlo a políticas públicas, donaciones a instituciones, reforzar la seguridad y administrar y autofinanciar la Aprad”, concluyó el secretario. 

Por último, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, manifestó que “el Gobierno provincial está comprometido con las políticas de seguridad y desde la Municipalidad queremos acompañar. Gracias gobernador por poder trabajar por una Santa Fe más segura”. 

Estuvieron presentes en la subasta los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; y otros funcionarios y legisladores  provinciales y municipales.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.

Los vehículos pueden ser entregados para ser utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.