Categorías
Destacadas

PDI realizó más de 5 mil allanamientos el año pasado, un 25 % más que en 2023

La Policía de Investigaciones (PDI) culminó el 2024 completando 5.041 allanamientos en diferentes puntos del territorio santafesino, lo que representa un 24,71 % más que en 2023, año en que se habían realizado 3.795 allanamientos.

El dato surge de un informe oficial en el que se realiza un balance de lo hecho durante 2024. A partir del trabajo articulado con el Ministerio Público de la Acusación (MPA), en la Región 2 -dónde está comprendida la ciudad de Rosario- se realizaron 3.016 allanamientos; en la Región 1 -donde está la ciudad de Santa Fe- se ejecutaron 821; en la Región 5 -Rafaela-, 608; en la Región 3 -Venado Tuerto, 304; en la Región 4 -Reconquista- 254; y 38 operativos en Dependencias Jurisdicción Provincial.

En cuanto a los esclarecimientos de caso, el porcentaje de 2024 creció a un 44 % contra un 34 % del año anterior, lo que también es un reflejo del cambio que está generando en materia de seguridad. También se destaca que durante este año hubo 5.969 aprehensiones y 194 detenciones derivadas de todos los operativos.

Prioridad

“Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Maximiliano Pullaro”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para liego subrayar que “con mucho compromiso y profesionalismo se trabaja en un plan de seguridad que tenemos que seguir afianzando con acciones que en algunos casos ya se están ejecutando y en otros están en etapa de implementación”.

Además, el funcionario subrayó que “desde el primer día de gestión remarcamos que había que poner la Policía en la calle, controlar las cárceles, activar las investigaciones y ‘aggiornar’ las leyes para luchar de manera efectiva contra las organizaciones criminales. Con el paso de las semanas a estos cuatro frentes se le sumaron un trabajo serio y coordinado entre Nación Provincia y gobiernos locales y la tarea que realizan las instituciones intermedias en los barrios”, completó Cococcioni.

Categorías
Destacadas

Policía de Santa Fe aprehendió a seis hombres por entraderas en el departamento San Lorenzo

La Policía de Santa Fe aprehendió este martes a seis hombres sindicados como presuntos integrantes de una banda investigada por cometer robos modalidad entradera, en perjuicio de adultos mayores residentes en distintas localidades del departamento San Lorenzo.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad Regional XVII y del Grupo de Operaciones Tácticas, y se llevó adelante esta madrugada en barrio Supe de la ciudad de San Lorenzo. Los seis hombres aprehendidos quedaron a disposición de la investigación que tramita el fiscal Carlos Ortigoza.

Sobre los techos de una vivienda de Almirante Brown y Santiago del Estero e inmediaciones cayeron Hugo Maximiliano E. de 37 años, Milton S. (24), Matías P. (34), Eric Juan Pablo G. (24), Joaquín G. (23) y Mauro Damián V. (29). Tres de ellos se domicilian en Rosario, uno en San Nicolás, otro en Granadero Baigorria y el restante en San Lorenzo.

Operativo

A eso de las 3.45 horas del martes, efectivos del Comando Radioeléctrico de San Lorenzo divisaron un vehículo de color gris estacionado en Tucumán y Almirante Brown. El rodado presentaba características similares al requerido por distintos hechos delictivos modalidad entradera ocurridos en la zona conocida como Cordón Industrial.

Agentes policiales entrevistaron al ocupante del automóvil Chevrolet Vectra y lograron establecer que estaba acompañado por otras cinco personas que se encontraban en los alrededores del lugar. Inmediatamente solicitaron apoyo de otras unidades para realizar un operativo cerrojo en la manzana, en procura de los demás sospechosos.

Al cabo de un rastrillaje por la zona lograron la aprehensión sobre los techos a los restantes hombres involucrados, acreditando además que habían ingresado en una vivienda de Santiago del Estero y Almirante Brown, en la que reside una mujer de 82 años que tuvieron que trasladar al hospital Granaderos a Caballo por una crisis emocional. Secuestraron elementos de interés para la causa.

Los aprehendidos fueron trasladados a la sede de la Unidad Regional XVII y la investigación del fiscal Ortigoza, del Ministerio Público de la Acusación, procura establecer si tuvieron vinculación en múltiples hechos delictivos cometidos en zona norte de San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez.

De los seis hombres, se confirmó que Hugo E. presentaba dos solicitudes de captura vigente por hechos de robo calificado en Casilda, mientras que Milton S. era requerido por hecho de homicidio en jurisdicción de Rosario y Eric Juan Pablo G. tenía tres capturas vigentes por robo calificado en San Lorenzo.

Participaron del operativo efectivos del Comando Radioeléctrico y del Grupo de Operaciones Tácticas, bajo la supervisión de jefes de Orden Público, Agrupación Cuerpos, Comando Radioeléctrico Central, Comisaría 7ª y de la Unidad Regional XVII.

Categorías
Destacadas

Provincia invierte más de $ 18 mil millones en la construcción de 353 aulas en toda el territorio santafesino

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Ministerio de Educación está ejecutando una inversión de $ 18.364.218.560,15. Los nuevos espacios escolares se llevan adelante a través de la firma de convenios con municipios y comunas y por licitaciones públicas

El Gobierno de la Provincia, en el marco del Programa Mil Aulas del Ministerio de Educación, está construyendo 353 aulas en escuelas de todo el territorio santafesino. Los nuevos espacios escolares demandan una inversión total de $ 18.364.218.560,15, y se llevan adelante a través de convenios con municipios y comunas y por licitaciones públicas.

“Desde el Gobierno provincial estamos trabajando para que a las escuelas de toda la provincia no les falte nada y tengan aulas en las mejores condiciones edilicias y para contribuir en la mejora de los aprendizajes, porque en definitiva ese es el sentido de lo que hacemos, porque un aula no tiene sentido si no hay chicos adentro y aprendiendo”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras supervisar el avance de las obras en escuelas de los departamentos Rosario, Constitución y San Lorenzo.

En esta línea, el funcionario remarcó que “también se está trabajando en mantener los edificios escolares y dotarlos de mayores comodidades, y para ello hay que trabajar todos los días porque, en todos los ámbitos, pero especialmente en Educación se necesita un trabajo constante, responsable y efectivo”.

Procesos

Cabe destacar que por convenios se están construyendo unas 258 aulas con un monto de inversión de $ 11.472.000.000, mientras que 95 nuevas aulas se están llevando adelante a través de licitaciones públicas con una inversión de otros $ 6.892.218.560,15.

“Son aulas muy importantes para los establecimientos educativos y a través de un trabajo muy profesional y minucioso del equipo de Infraestructura del Ministerio de Educación se construyen aulas de acuerdo a las necesidades de cada institución educativa en cuanto a sus dimensiones y a sus características particulares, con el objetivo final de mejorar los aprendizajes de los chicos de la provincia de Santa Fe”, completó Goity.

Recorrida por Rosario, Constitución y San Lorenzo

En los últimos días, Goity visitó escuelas de la ciudades de Rosario, y Roldán y de las comunas de Soldini, Pavón y Acebal, donde se están construyendo aulas.

En Rosario, Goity visitó la Escuela Nº 514 “Madres de Plaza de Mayo”, donde se está construyendo un aula; y la Escuela Nº 272, donde se están construyendo otras dos. Mientras que en Roldán, el ministro fue recibido por el intendente local, Daniel Escalante, con quien visitó la Escuela Primaria Nº 229, donde se está construyendo un aula.

En Pavón, Goity estuvo en la Escuela Primaria N.º 6076 donde se está construyendo un aula. En dicho establecimiento escolar, el ministro estuvo acompañado por el senador departamental, Germán Giacomino y el presidente comunal, José López y directores de la institución con quienes dialogó sobre el avance de obra y la realidad educativa de la comuna y del departamento.

En Acebal, Goity fue recibido por los directivos de la Escuela Técnica Nº 449 donde se está construyendo un aula. Mientras que en Soldini, el titular de la cartera educativa recorrió las obras que se llevan adelante en la Escuela Secundaria Nº 444 para la construcción de 3 aulas. En la ocasión, el presidente comunal, Leonardo Marconcini estuvo acompañando la recorrida junto a directivos de la institución.

En la oportunidad, Goity agradeció a los directivos de las instituciones, intendentes, presidentes comunales, senadores departamentales porque “estamos trabajando en conjunto para que cuando empiecen las clases lo hagamos de la mejor manera”.

Durante la visita, el ministro estuvo acompañado por el director Provincial de Infraestructura Escolar Zona Sur, Rubén Rosas, entre otras autoridades.

Categorías
Destacadas Servicios

¿Necesitás viajar? Horarios de colectivos Pujato – Rosario – Casilda actualizados

Te dejamos los horarios con los que se están manejando las empresas de transporte que hacen distintos recorridos entre Pujato, Casilda, Rosario y toda la región. De tener alguna duda puntual, comunicarse con la firma de viajes correspondiente.

PARA UNA MEJOR VISIÓN TE RECOMENDAMOS USAR EL CELULAR EN HORIZONTAL

Los Ranqueles

Horarios por Ruta Nacional 33 – Actualizado 01/01/2025

Horarios Ruta Provincial 92- Actualizado 01/01/2025

Otros servicios de Los Ranqueles

EMPRESA UTE 33/9

Casilda -Pujato – Rosario

LUNES A VIERNESActualizado 23/12/2024

SÁBADOS – Actualizado 02/12/2024

DOMINGOS Y FERIADOS – Actualizado 02/12/2024

Los servicios indicados abajo parten de la terminal de Casilda y hacen el recorrido Casilda – Rosario: calcular unos 14 minutos hasta Pujato.

Los horarios pueden estar sujetos a cambios, en este artículo figuran aquellos difundidos por las empresas e inclusos en carteles en la terminal de Casilda. Sepan comprender de existir un error.

Categorías
Destacadas

Operativo Verano: “Queremos que cada persona que elija Santa Fe en estas vacaciones, decida volver”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes el lanzamiento del Operativo Verano, una estrategia interministerial diseñada por los Ministerios de Justicia y Seguridad, de Salud, de Cultura y la Secretaría de Turismo; con el objetivo de que las personas se sientan seguras, protegidas y cuidadas, para disfrutar todo lo que tiene la provincia de Santa Fe para ofrecer.

En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispondrá controles en los accesos a la provincia, en rutas y centros urbanos, y el Ministerio de Seguridad se reforzará la presencia policial en las calles. Para promover todo lo que ofrece Santa Fe en la temporada de verano, se suma a la estrategia la agenda de fiestas populares, atractivos turísticos y una variada oferta cultural en las diferentes regiones, barrios y localidades. Por su parte, el Ministerio de Salud difundirá consejos y recomendaciones preventivas y acciones para el cuidado de las personas durante el verano.

Santa Fe en lo más alto

Durante el acto, que tuvo lugar en el Balneario La Florida de la ciudad de Rosario, Pullaro resaltó que en la provincia “tenemos ríos, lagunas, fiestas populares que congregan mucha gente; tenemos comidas típicas, tradiciones, cultura, historia; tenemos nueve corredores turísticos que hemos puesto en valor para que, primero los santafesinos conozcamos todo lo que tenemos, y en segundo término que todos los habitantes de la Argentina puedan conocer lo que hay en Santa Fe”.

Seguidamente, el gobernador manifestó que durante este año “hemos trabajado mucho y sentimos que nuestros hombres y mujeres de la Policía provincial han logrado dar las respuestas que necesitábamos trabajando con las fuerzas federales, la justicia y el servicio penitenciario”.

Tras esto, Pullaro aseguró que “pusimos a Santa Fe muy alto y a partir de ahora vamos a generar momentos de felicidad para que la gente pueda disfrutar de un espectáculo deportivo, un espectáculo cultural, artístico, de nuestras comidas, nuestros sabores, nuestros ríos, lagunas, de nuestro cielo y de nuestro suelo, para que cada habitante y cada persona que elija en estas vacaciones a nuestra provincia, decida volver”.

De la presentación participaron además la vicegobernadora, Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; Salud, Silvia Ciancio; los secretarios General de Gobierno de Santa Fe, Juan Cruz Cándido; Cooperación, Cristian Cunha; Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; diputados provinciales; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; los secretarios de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard; de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; de Protección Civil, Marcos Escajadillo; y de Deportes, Flavia Padin; la directora provincial de Turismo Región Sur, Claudia Rosenthal; el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta; de la Guardia Rural Los Pumas, Adrián Roland; de la Policía de Seguridad Vial, Sergio Guzmán; entre otros.

Los turistas se animan a volver

Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, aseguró que el lanzamiento del Operativo Verano es una muestra de “que vamos a seguir impulsando una gran economía que tiene nuestra provincia como es el turismo” a la vez que hizo la invitación “a conocer nuestra provincia, disfrutarla y sobre todas las cosas, a vivirla”. A su vez, Scaglia reconoció que si “estamos acá es porque la policía de Santa Fe en este año hizo mucho y ha cuidado a la ciudad y nos ha demostrado que cuando hay presencia de policía, la gente se anima a volver y se anima a recorrer sus calles, a estar en sus restaurantes, a recorrer sus lugares turísticos y emblemáticos”.

Asimismo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, aseguró que con Operativo Verano “estamos presentes en la seguridad vial, en el turismo, en la protección de la salud”, y aseguró que fue “un año en el cual la seguridad puso proa a un trabajo serio, indispensable de pacificar los territorios y desde la Legislatura fuimos las espadas legislativas del gobernador para que contara con las herramientas que luego, con la eficiencia de la gestión de sus equipos, nos diera esta tranquilidad”.

Categorías
Deportes Destacadas

La reserva del Pincha jugará la final del torneo

El torneo de la Liga Casildense de fútbol versión masculina está llegando a su fin y ya están definidas las finales e incluso las localías. El Club Atlético Pujato se metió en reserva este domingo luego de vencer por penales a Alumni e irá por Unidos.

Cómo quedaron las finales de este año

PARTIDOS DE IDA

Rerserva

Atlético Pujato VS Unidos (Zavalla)

Primera

Belgrano VS Huracán (Chabás)

Ambos partidos se jugarán el próximo domingo 1/12 a las 17hs.

Categorías
Deportes Destacadas

Las pibas de Matienzo juegan la final ‘ida’ del Clausura

La gran campaña del equipo mayor femenino del Club Atlético Sportivo Matienzo depositó a las chicas en las finales del Torneo Clausura 2024 de la LIga Casildense de Fútbol.

Es por eso que el primer encuentro se disputará en tierras pujatenses, el próximo domingo 10 de noviembre desde las 19:30 horas. Las Raneras oficiarán de locales en el predio Lionel Scaoni.

El rival será nada más y nada menos que Aprendices, por lo que en la previa, se percibe un lindo partido. La vuelta será una semana después en el Fortín de Nueva Roma.

Desde el Ranero y en contacto con PujatoDigital.com invitan a la población a disfrutar de un partido importante para la historia de la institución y sobre todo, el fútbol femenino que no para de crecer.

Categorías
Deportes Destacadas

El Pincha se quedó en Cuartos y Belgrano sigue en carrera

El Pincha y la Pantera se enfrentaron este miércoles desde las 21 horas en el 25 de Mayo de Arequito, para definir el primer clasificado a semifinal de la Liga Casildense. En esta oportunidad y por la mínima, pasó el local.

El equipo de Pujato, comandado por Mauricio Yualé se midió ante el imponente Belgrano de Horacio Vailati. Fue Nazareno Vitali el que a los 27 del primer tiempo ponga las cosas 1 a 0, resultado que se estiró hasta el final.

La ida fue empate en cero por lo que Atlético Pujato debía buscar el triunfo para pasar mientras que al local el empate también le alcanzaba por tener ventaja.

Global: Atlético Pujato 0(0)-(0)1 Belgrano

El resto de la definición se dará así

  • Racing (0) VS (0) 9 de Julio: sábado 16:30hs.
  • Huracán (1)-(2) Alumni: domingo 16:30hs.
  • Alianza DF (0)-(3) Atl. Chabás: domingo 16:30hs.

El repaso de la fase de ida de Cuartos de Final

Categorías
Destacadas

Pullaro reunido con Milei: puso eje en infraestructura productiva y la deuda de Nación con Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este martes con el presidente de la Nación, Javier Milei, encuentro en el que expuso la necesidad de invertir en infraestructura productiva, en la Hidrovía, y en abordar soluciones a la deuda que mantiene el Estado nacional con la Caja de Jubilaciones de Santa Fe, entre otros.

De la reunión, que se llevó a cabo en Casa Rosada, también participaron los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Luego del encuentro, Pullaro precisó que “planteamos la necesidad de invertir en infraestructura productiva, y hablamos de la Hidrovía”. Señaló que “para nosotros es fundamental estar encima de la licitación de la Hidrovía que está llevando adelante el Gobierno Nacional, porque nuestras provincias son litoraleñas, y entendemos que para un diseño de desarrollo en infraestructura, no basta con hablar del calado y del balizamiento”.

Además, indicó el gobernador santafesino, “se habló mucho de gas, energía eléctrica y transporte, de ferrocarriles, que son fundamentales para nosotros y para nuestro sector productivo”. 

En este sentido, Pullaro indicó que los presentes coincidieron en la necesidad de “trabajar en conjunto para que la Argentina pueda empezar a tener las inversiones que necesita, después de haber equilibrado sus cuentas; y que esto pueda venirle muy bien a cada una de nuestras provincias”. 

Deuda con la Caja de Jubilaciones

A continuación, Pullaro informó que también “planteamos el tema de la deuda que Nación tiene con la Caja de Jubilaciones de Santa Fe. Hay un Pacto Fiscal por el cual la provincia cedió impuestos coparticipables para sostener Ansés y hay un compromiso del Estado Nacional para compensar esto.

Lamentablemente durante muchos años -no solo en el gobierno de Javier Milei sino también en el de Alberto Fernández-, esto dejó de cumplirse y hoy Nación tiene una deuda muy importante con Santa Fe”.
Al respecto, indicó que se coincidió “en trabajar conjuntamente para lograr resolver estos problemas. Particularmente Santa Fe tiene una situación diferente a la de las demás provincias, ya que Nación es deudora de mi provincia y hay muchas provincias que son deudoras de Nación. Creo que hay voluntad de saldar estas deudas”, destacó.

Equilibrio y diálogo

A continuación, el gobernador santafesino valoró “el equilibrio fiscal que está teniendo Argentina y que estamos teniendo, particularmente, estas cinco provincias con un esfuerzo muy importante. Mucho de este peso lo soportamos las provincias, que tuvimos que hacer ajustes muy grandes”. 

“Pese a muchos recortes que tuvimos del orden nacional, en la provincia hemos ordenado nuestras cuentas, porque Santa Fe tenía déficit y una deuda flotante muy importante y logramos el equilibrio fiscal; ahora pretendemos lograr la senda del crecimiento, y para eso esperamos que el Gobierno Nacional también trabaje a nuestro lado”, remarcó Pullaro.  

Por último, el gobernador manifestó que “Argentina necesita que todos estemos pensando de qué manera podemos salir adelante; y necesita una dirigencia política, que más allá de sus diferencias, pueda dialogar. Siempre vamos a estar a favor del diálogo, porque para nosotros es muy constructivo”, concluyó.

Del encuentro en Casa Rosada también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Categorías
Deportes Destacadas

Se jugó la primera fecha de Cuartos de Final

El miércoles 28 de octubre se jugó el partido de ida entre Atlético Pujato y Belgrano por la primera parte de los Cuartos de Final. Se juega entre semana teniendo en cuenta que el Azul juega el torneo Regional Amateur los domingos.

En el partido de ida el Pincha y la Pantera empataron en 0 y ahora todo se terminará de definir en el 25 de Mayo el miércoles próximo. El encuentro estuvo de a ratos atractivo pero ninguno de los dos equipos logró dañar con su delantera y los 90 terminaron sin tantos.

El resto de los encuentros

  • 9 de Julio 0-0 Racing
  • Alumni 2-1 Huracán
  • Atl. Chabás 3-0 Alianza DF