Categorías
Principal

Pujato elige: se conocieron las listas que buscan gobernar el pueblo

Se presentaron las listas que competir en Pujato por el máximo lugar en la Comuna local. Las caras son conocidas: por un lado el actual presidente, Daniel Quacquarini y por el otro, Patricia Marozzi.

Si bien por parte del oficialismo se esperaba la decisión de Quacquarini, llegado el momento de presentar candidato se confirmó que el actual jefe comunal, buscará dos años más de gestión.

Por su parte, Patricia Marozzi que ya ejerció funciones como minoría dentro de la Comisión Comunal, nuevamente se pone en carrera junto al Partido Justicialista para poder gobernar el pueblo.

Te presentamos las listas completas:

Lista: «Siempre con Vos» – Daniel Quacquarini

Lista: «Elijo hacer» – Patricia Marozzi

Categorías
Principal

¿Qué pasó anoche en RN33 en la salida de Pujato?

Llegada la noche del domingo personas que circulaban por Ruta Nacional 33 sentido Zavalla – Pujato manifestaron que en la mano contraria había una caravana de vehículos detenidos.

Ante la duda de lo ocurrido, Pujato Digital se puso en contacto con Eduardo Franchi, comisario de la localidad quien confirmó: «Se trató de un roce de camiones, por suerte solo daños materiales».

Esto hizo que durante algunos minutos, el tránsito registre demoras. Personal policial trabajó en el lugar y fueron convocados Bomberos Voluntarios de Pujato.

Según informó el propio Franchi, «ninguno de los conductores era de Pujato». El tránsito se normalizó aunque la ruta continuó con mucha presencia de camiones.

Categorías
Principal

Robó en zona rural de Pujato y fue detenido

Cerca de la 1:30 de la madrugada del día de hoy, personal policial recibe un llamado denunciando que en zona rural (cercanías a «Campo Risso») un auto con un carro enganchado recorría con actitud sospechosa.

Efectivos policiales se hicieron presente y dieron con un hombre que había sustraído de una propiedad privada determinados elementos de campo.

Como resultado del hurto se encontraron herramientas de un arado, cadenas de máquinas y demás elementos.

El conductor y el vehículo fueron trasladados a la Comisaría 14° de la localidad y sometido a las tareas de rigor.

Fuentes policiales confiaron a PujatoDigital.com que al no contar con antecedentes recuperará la libertad en las próximas horas.

Por su parte el automóvil Chevrolet Corsa quedó secuestrado a disposición de Fiscalia Regional a través del Fiscal Juan Pablo Baños.

Categorías
Locales Principal

¡La Selección de Scaloni finalista de Copa América!

El seleccionado argentino se clasificó finalista de la Copa América en la que enfrentará el sábado a Brasil en el estadio Maracaná, tras vencer 3 a 2 por tiros penales a Colombia.

Esto se dio luego del 1 a 1 en los 90 minutos regulares. Gran actuación con tres de los cinco disparos definitorios contenidos, del arquero Emiliano Martínez.

Categorías
Covid-19 Principal

Vacunan hoy a más de 34 mil personas menores de 35 años en Santa Fe

El Ministerio de Salud de Santa Fe otorgó para hoy un total de 34.135 turnos para vacunar contra el coronavirus a personas menores de 35 años, en una campaña que ya lleva aplicadas en todo el distrito más de 1,8 millones de dosis.

La cartera sanitaria indicó que el registro provincial de vacunación tiene un total de 1.965.103 inscriptos y que, con las 5.609 dosis aplicadas ayer, la provincia llegó a las 1.824.098 inoculaciones, lo que representa el 95,87% del total enviado por la Nación desde diciembre, que asciende a 1.902.700 dosis.

De la vacuna AstraZeneca se recibieron 740.800 dosis y se aplicaron 592.025 de la primera dosis y 114.337 de la segunda.

En tanto, de Sputnik V llegaron a la provincia 726.900, de las cuales se aplicaron 600.420 del primer componente y 118.268 del segundo.

Finalmente, de la vacuna Sinopharm arribaron 435.000 dosis, de que se aplicaron 265.214 de la primera dosis y 133.834 de la segunda.

Según los datos de ayer son 1.457.659 las personas que recibieron al menos una vacuna en el distrito, de los cuales 549.454 son mayores de 60 años; 380.784 de 18 a 59 años con comorbilidades; 323.618 de entre 18 y 59 años sin comorbilidades; 113.267 personal de Seguridad y de Educación; y 90.536 que trabajan en Salud.

Podés inscribirte ingresando aquí

Con información de Télam.

Categorías
Locales Principal

El ladrón de bicicletas que quedó grabado por cámaras comunales

La Agencia de Investigación Criminal de Casilda en conjunto con el aporte en videos de la Comuna de Pujato, pudo dar con el ladrón de bicicletas de alta gama que causó daños en la localidad y en otro pueblos de la región.

Es por eso que se concretó un allanamiento en un domicilio de Urquiza al 5900 de la ciudad de Rosario donde se pudo dar con el acusado.

«De las pesquisas investigativas que incluyeron entrevista y visualización de filmaciones se pudo establecer que estos rodados habrían sido sustraídas por la misma persona y cargadas en un automóvil, como así también que los hechos se producían en días feriados o fines de semana», anunciaron de manera oficial desde la AIC.

El resultado del operativo fue más que positivo: se produjo el secuestro del automóvil utilizado para cometer los hechos, cinco bicicletas y demás elementos de interés para la causa, como así también se procedió a la detención del principal investigado, siendo esta un joven de 34 años«, detalla el parte.

Categorías
Covid-19 Principal

Bajan los casos de coronavirus en Pujato

El último informe emitido por el Comité de Crisis de Pujato dio cuenta que este 27 de junio un paciente más dio positivo para coronavirus; uno negativo y siete personas recibieron el alta.

Por tal motivo, son 21 los casos activos y, si lo comparamos con lo que sucedida entre el 18 y 19 de junio, es decir, a poco más de una semana, se nota una baja considerable.

Resumen: al 27/06

Total activos: 21

Positivos del día: 1

Negativos del día: 1

Altas: 7

Total recuperados: 522

Total descartados: 479

Totales: 543, (más las personas que lamentablemente fallecieron a causa de este virus).

Categorías
Covid-19 Principal

Se suman nuevos síntomas al Covid 19

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, dio a conocer las principales modificaciones en el protocolo Covid, algunas se relacionan directamente con los síntomas y otras con el alta para que pacientes internados puedan pasar a áreas no Covid descomprimiendo, de este modo, las terapias intensivas.

Incorporación del síntoma obstrucción nasal/rinorrea a la definición de caso
“Se tomó la determinación de agregar al caso sospechoso la obstrucción nasal porque es algo que vemos frecuentemente y, las personas suelen aducir resfriado o alergia”, explicó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós.

De igual modo, recordó que “debe presentar dos síntomas para ser considerado caso sospechoso”, también agregó que está “congestión u obstrucción nasal”, al principio no era considerado un síntoma de Covid, según lo que se conocía de otros Coronavirus (causantes del SARS o MERS) que no presentan congestión nasal pero, “a un año de pandemia vemos que es muy frecuente este síntoma y es por ello que se decide sumar a los signos que deben hacernos pensar que la persona tienen Covid”.

Hisopado a las 24 horas
“Otra de las modificaciones -continuó Carolina Cudós- es el hisopado a las 24 horass. Esto es porque actualmente se demostró que cuando la persona inicia síntomas es cuando presenta la mayor excreción de virus, porque tiene alta carga viral. Antes esperábamos 72 horas para evitar un falso negativo, sin embargo evaluamos que esa espera atrasa el diagnóstico, el aislamiento, e incluso una posible mejoría que genera que el paciente finalmente no se haga el diagnóstico”.

Por este motivo, ahora “determinamos que al comienzo de síntomas el hisopado se debe realizar sin necesidad de esperar. Si el mismo es positivo el caso se confirma y aísla, pero si es negativo se indica al paciente igual continuar aislado 48 horas y se evalúa nuevamente, si el paciente ya no tiene síntomas se descarta el caso, pero, si el paciente continúa sintomático o agrega más síntomas se le debe realizar un test de PCR”, explicó Cudós.

Test con muestras de saliva, hisopado nasal e hisopado de cornete nasal medio
Cudós sostuvo que “hay también otras muestras de hisopados que son opciones al hisopado nasofaríngeo: la muestra de saliva, el hisopado nasal y el hisopado de cornete medio. Son opciones de muestra que estableció Nación y sirven para realizar el diagnostico”.

Confirmación por Criterio Clínico
Por otra parte, explicó la directora de Epidemiología que “tenemos la confirmación por criterio clínico epidemiológico, esto es algo que se había sacado en la provincia, solo lo dejábamos para pacientes fallecidos con un cuadro de Covid, pero al que no se le había tomado la muestra y eran contacto estrecho de un caso confirmados, ahora lo agregamos para convivientes de un caso confirmado por laboratorio”.

Cudós explicó que esta medida se toma porque “a veces tenemos casos de familias completas que se contagian, y sobre todo se piensa en los y las niñas pequeñas, donde tanto el paciente como el familiar desean evitar el hisopado. Si los padres dan positivo para Covid y estos niños presentan un cuadro compatible se agregan. Pero es fundamental tres cosas, deben convivir, un integrante de la familia debe estar confirmado por laboratorio y debemos contar con su nombre y DNI, la persona a confirmar por este criterio debe tener dos o más síntomas de COVID”, detalló.

Además, “si el paciente tiene factores de riesgo, debe internarse, es trabajador de la salud, está vacunado o asiste o reside a una institución cerrada debe realizarse siempre un hisopado para confirmar por laboratorio”, aclaró la funcionaria.

Pauta de aislamiento en pacientes vacunados
Cudós explicó que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) determinó que “los pacientes vacunados que sean contacto estrecho de pacientes positivos deben hacer aislamiento. Este punto se agrega porque en el protocolo anterior no había nada al respecto ya que recién se comenzaba a vacunar y es una consulta frecuente”.

Alta epidemiológica en pacientes internados
En relación con las opciones de alta epidemiológica en pacientes internados con cuadros graves, detallo que “antes debíamos esperar 21 días y recién ahí teníamos ese alta. Hoy agregamos la opción de realizar dos PCR, antes de ese lapso, es decir, a partir del día 14 y si son negativas y el paciente no presenta fiebre por 24 horas, ya no contagiaría y podríamos sacarlo del área Covid”.

“Adaptamos este criterio de alta epidemiológica del CDC de Estados Unidos, a pedido de los coordinadores de las terapias intensivas, con el objetivo de descomprimir en forma segura camas de terapia intensiva que en este momento es un recurso crítico”, finalizó Carolina Cudos.

Categorías
Covid-19 Principal

Siguen llegando vacunas a Pujato

Desde que comenzó la campaña de vacunación contra el Covid 19 el ritmo fue siempre bastante prometedor. Ayer la Comuna de Pujato recibió la cantidad de dosis para cubrir otras 100 personas.

«En sintonía con lo establecido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, su aplicación será destinada a nuestros adultos mayores de entre 60 y 70 años», detalló el presidente comunal Daniel Quacquarini.

Y sumó que «es un paso más que damos en este gran objetivo de llegar con la inmunización a todos nuestros vecinos. No dejaremos de poner nuestras energías en esta gestión tan importante».

Categorías
Locales Principal

ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO DE RUTA NACIONAL 33 POR PARTE DEL JEFE DE BOMBEROS DE PUJATO

En estos momentos, el propio jefe de Bomberos Voluntarios de Pujato, Rodolfo Lambertucci brindó un informe a #PujatoDigital del estado actual del corredor nacional 33 a la altura del ‘Bajo’ a pocos kilómetros de Pujato sentido hacia Zavalla.

«En estos momentos hay algunos charcos y pasa muy poquita agua por arriba gracias a que está lloviendo muy despacio y da para evacuar el agua «, explicó Lambertucci.

Y sumó: «Por acá se pude pasar. Tenemos la S26 cortada en el sentido que va hacia Rosario, así que por acá y con cuidado, se puede transitar».

Respecto a lo que sucede en la zona de Zavalla, contó: «En la jurisdicción de ellos no hay cortes, pero hay que tener cuidado por los charcos que se van formando».