Categorías
Principal

Pullaro ganó en Pujato y lo mismo se reflejó en toda la provincia

El actual gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro se postuló para ser Convencional Constituyente, es decir, uno de los 69 electos con posibilidad de tratar la modificación de la Constitución provincial. En Pujato, Pullaro se quedó con 815 votos y, aunque faltan muy pocas a mesas por escrutar, a nivel provincial también venció y con amplia diferencia.

¿Qué pasó en Pujato?

Pullaro se quedó con el mayor número de electores en Convencionales Distrito Único mientras que, Leonardo Raimunda, también referente de la fuerza del gobernador, fue el que ganó en Pujato como Convencional departamental.

¿Qué pasó en el resto de la provincia?

Si bien al momento de publicación de este artículo aún quedaba un 1.87% por escrutar, los números demuestran una gran victoria a Convencional Constituyente de Maximiliano Pullaro.

¿Qué pasó en el departamento San Lorenzo?

Te mostramos cómo quedaron los números en el departamento, tras la jornada eleccionaria de hoy. En esta ocasión, el actual senador departamental, Armando ‘Pipi’ Traferri, se quedó con el primer lugar.

Categorías
Destacadas

Comienzan los talleres de día en Pujato: ¿Cómo anotarse?

La Comuna de Pujato lanzó nuevamente los talleres de día con diferentes actividades para la localidad.

En esta oportunidad, para adultos hay: manejo del celular; trabajos con resina; inglés; dibujos y pinturas.

Para niños y niñas: dibujo y pintura; reciclado; inglés; música; teatro.

Recordá que los talleeres comienzan en mayo.

¿Cómo anotarse?

Te podés anotar de lunes a viernes, de 8hs a 12hs en el Área Social de la Comuna.

Categorías
Destacadas

Pujato dentro de las localidades asistidas económicamente por la Provincia tras el temporal

En el marco del estado de emergencia climática que atraviesan distintas localidades de la Provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro entregó este viernes aportes en Roldán, Funes y Casilda, pertenecientes a los departamentos San Lorenzo, Rosario y Caseros. El objetivo de los fondos es reparar los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones e intensos vientos.

En la ciudad de Roldán, Pullaro precisó que “desde un primer momento constituimos el Comité Operativo de Emergencias, junto a la Empresa Provincial de Energía, Aguas Santafesinas y los ministerios de Salud y de Seguridad. La situación que vivieron nos preocupó mucho. En ese momento estaba en el sur de la provincia recorriendo obras que estamos llevando adelante. Inmediatamente me comuniqué con los intendentes de Roldán, Casilda y Funes y con el presidente comunal de Pujato, a las cuales visité también el fin de semana pasado”.

Seguidamente, el gobernador explicó que “hay un fondo que se descuenta de la Coparticipación, que constituyen los Aportes del Tesoro Nacional y lo maneja el Gobierno nacional, que es para inconvenientes de estas características. Ese mismo viernes me comuniqué con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y lo puse al tanto la situación que estábamos viviendo en la provincia de Santa Fe para pedirle colaboración. De esta manera, con los fondos que vinieron del Gobierno nacional y con fondos del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, creamos un fondo específico para la asistencia de estas localidades”.

“Para nosotros es una responsabilidad estar presentes. Cuando hay necesidades, el Estado tiene que estar. El Estado tiene que acompañar a los gobiernos locales a resolver estos problemas. Por lo cual, les entregamos estos aportes para afrontar los gastos que tuvieron por las inclemencias climáticas”, finalizó Pullaro.

Detalle de los aportes

En primer lugar, en Roldán entregó aportes al municipio y a la comuna de Pujato. Seguidamente, en Funes, hizo lo propio con los Bomberos Voluntarios, el Club Atlético Funes y a la municipalidad. Por último, entregó aportes a la municipalidad de Casilda. En total fueron $ 1.830 millones.

Durante la recorrida el gobernador estuvo con el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; la diputada provincial Silvana Di Stéfano; los intendentes de Roldán, Daniel Escalante, de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, de Funes, Rolvider Santacroce, y de Casilda, Guillermo Francella; el presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini; y el director Provincial de Gestión de Riesgos Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, entre otras autoridades.

Categorías
Locales

Lo que la tormenta dejó: Pujato en imágenes tras el temporal

El pasado jueves 27 de marzo se vivió un intenso temporal en las localidades de Pujato, Casilda y Funes (gran pedrada el viernes siguiente). Los vientos según datos recabados por Pujato Digital, alcanzaron los 114 kilómetros por hora.

Esto, trajo graves consecuencias en el arbolado, que en mucho de los casos cayó sobre vehículos, cómo pasó en Casilda. Además, en incontables calles casildenses y pujatenses, el arbolado cayó impidiendo el paso de peatones y vehículos.

Se rompieron postes de alumbrado, de electricidad, de telefonía y otros servicios. Incluso, hubo lugares que pasaron más de un día sin suministro de energía eléctrica. Compartimos imágenes de Pujato, el 27 de marzo del 2025.

Si querés compartir material del día de la tormenta, mandanos al 3464 54 7889 o a pujatodigital@gmail.com y sumamos más relatos!

Categorías
Locales

Comunicado de la Comuna de Pujato tras el temporal

Autoridades locales a través de las redes sociales oficiales de la Comuna de Pujato, dieron a conocer un comunicado oficial tras el paso de la tormenta y los días posteriores. Asimismo, desde Protección Civil siguen insistiendo en no salir de casa si hay alerta meteorológica.

Compartimos el comunicado

La Comuna de Pujato informa que, a raíz de la catástrofe climática de público conocimiento se activó a partir del dia de ayer el Comité de Defensa Civil local junto a la presencia de Protección Civil de la Provincia siendo base en la Comuna local, donde se realizaron los primeros relevamientos, asistiendo a las familias afectadas priorizando los daños y la situacion habitacional de cada uno de ellos, sabiendo que además hay otras situaciones a atender en la jornada, demoradas por la situación climática del momento.

También, se trabajó con personal comunal para la liberación de ruta y arterias locales. Se hizo además presente una cuadrilla de Epe para evaluar situación. Se garantizó el servicio del Samco local a través de su Presidente y Director, como así también la Seguridad a través del Comisario y la Guardia Urbana. Se trabajó durante la noche y nuevamente estamos en operativo para comenzar en el ordenamiento de la situacion junto a cada uno de los organismos.

Se suspendieron las clases de turno mañana, quedando a evaluar durante la jornada sobre el turno tarde, previo a evaluar la situación de los establecimientos educativos.

SE SOLICITA Y RECOMIENDA NO SALIR DE LOS DOMICILIOS DE NO SER NECESARIO POR PREVENCION, a raíz de cableado y árboles caídos.

Categorías
Provinciales

Provincia atendió la situación de las localidades del sur santafesino afectadas por el temporal

El secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, y el subsecretario de Protección Civil, Daniel Basile, brindaron precisiones sobre la situación a diversas ciudades del sur de la provincia afectadas por el temporal de este jueves a la tarde. Se registraron fuertes vientos, sobre todo en Casilda y Pujato, donde se cortó el servicio eléctrico de manera preventiva y fueron suspendidas las clases.

Las áreas operativas provinciales llevan adelante diversas acciones para que las localidades afectadas vuelvan a la normalidad.

De las reuniones de trabajo en la localidad de Casilda participó también el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia.

Escajadillo explicó que “después de las 17 del jueves, un temporal de lluvia, con vientos que superaron los 100 kilómetros hora, hizo que se activara el protocolo para que podamos acompañar a las autoridades locales, intendentes, presidentes comunales, porque realmente fue una afectación muy importante: árboles, ramas y cables caídos, y garantizando el trabajo de la EPE de una manera segura”.

“Se decidió que en Pujato, una de las localidades más afectadas, y en algunos sectores de Casilda, se cortara el suministro eléctrico para garantizar la seguridad de los vecinos. Ya en el día de hoy, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, las cuadrillas están operando, trabajando en conjunto bomberos voluntarios, empleados comunales o municipales, en el trozado de las ramas, árboles, recuperando transitabilidad, y también los efectores de salud para garantizar con grupo electrógeno que no se pierdan las vacunas, y si en los lugares tenían internación, que tengan la atención correspondiente”, agregó.

Luego dijo que se encuentran trabajando todas las áreas del Gobierno provincial, desde los ministerios Igualdad y Desarrollo Humano pasando por Salud y Educación, y detalló que, tanto en Casilda y Pujato, “después de hacer una evaluación, se decidió que no se dictaran clases en el día de hoy, trabajando en los establecimientos escolares para que los alumnos no tengan ningún inconveniente cuando retomen las clases”.

Sobre el final, el funcionario informó que “en Casilda hay 15 personas evacuadas y hay otras que no se quieren evacuar. En Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, también hubo voladuras de techos, en zonas rurales también; eso lo estamos relevando y para el mediodía ya lo vamos a tener todo computarizado”.

Por su parte, Basile sumó a las localidades afectadas por el fuerte viento del jueves por la tarde, a Arequito, Arteaga y Acebal; y dijo que durante la mañana del viernes cayó una “fuerte pedrada en Funes y Roldán”.

Asimismo, explicó que están monitoreando permanentemente como continuará el clima para poder adelantarse a la situación: “Estamos trabajando de manera coordinada con el monitoreo meteorológico del SAT, es un servicio que tenemos como adicional al Servicio Meteorológico Nacional. Pedimos datos e información, nos lo pasan siempre. Esto es parte del cambio de clima que estamos viviendo”.

Categorías
Uncategorized

Resultados de la Liga Casildense de Fútbol

La lluvia del sábado por la noche no impidió que este domingo se dispute la segunda fecha del torneo masculino de la Liga Casildense de Fútbol.

Un repaso por lo que sucedió en la jornada dominical.

Categorías
Locales

La Comuna de Pujato junto a otras instituciones juntan donaciones para Bahía Blanca

La Comuna de Pujato, junto a la Parroquia Nuestra Sra. Del Carmen, la Cooperativa de teléfono y Agua potable, realizarán una campaña solidaria de recolección de alimentos no perecederos, agua mineral y elementos de limpieza para enviar a la ciudad de Bahía Blanca, afectada por las inundaciones del último temporal.

Además, Fletes y Servicios Pujato, confirmó que pondrá a disposición los vehículos que trasladarán lo recolectado.

Informamos que, el próximo lunes se publicarán las placas donde estarán los teléfonos y lugares que la Comuna, la Parroquia y las Cooperativas pondrán a disposición para la entrega de los elementos, indicó el propio Daniel Quacquarini en sus redes sociales.

Categorías
Locales

El Padre Juan Augusto Montedoro asumió como nuevo párroco de Pujato

La comunidad de Pujato vivió un momento de profunda emoción y gratitud con la toma de posesión del Padre Juan Augusto Montedoro como nuevo párroco de la parroquia local. La ceremonia fue acompañada por el arzobispo, Monseñor Eduardo Martín.

En un clima de esperanza y tras la despedida del querido padre Alejandro Musarella, fieles de todas las edades se acercaron para participar de la Santa Misa y dar la bienvenida al Padre Juan Augusto, manifestando su apoyo y cariño.

Desde la parroquia expresaron en redes su deseo de que el Señor y Nuestra Señora del Carmen guíen al nuevo párroco en esta misión, fortaleciendo los lazos de fe y servicio dentro de la comunidad.

¡Le deseamos al Padre Juan Augusto un camino lleno de bendiciones!

Fotos: Ana María Ferrari – Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Categorías
Provinciales

Provincia brinda recomendaciones sanitarias para viajeros en época de carnaval

La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recordó medidas básicas para quienes viajen dentro o fuera del país, en un momento en el que el calor, las lluvias, las condiciones propias de cada destino o la circulación de enfermedades transmisibles obligan a reforzar los cuidados.

Teniendo en cuenta que entre los destinos elegidos puede haber localidades, provincias o países limítrofes donde hay casos detectados de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad, es importante recordar las medidas individuales y familiares de prevención no solo de dengue, sino también de otras enfermedades transmitidas por el mismo mosquito, como zika y chikungunya:

Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje.

Para evitar las picaduras del mosquito, usar ropa clara y larga, mosquiteros y pastillas vaporizadoras en los ambientes donde las personas se alojen.* Al regresar, seguir usando repelente y estar atentos a síntomas compatibles con la enfermedad, consultando rápidamente si eso ocurriese.

Recomendaciones

Además, antes de emprender un viaje se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Tener el calendario de vacunas al día según la edad.

Contar con seguro médico y verificar los servicios de atención médica del lugar de destino.

Para evitar enfermedades de transmisión alimentaria consumo de agua o contacto con contaminada, desde la dirección de Promoción y Prevención se aconseja:

Consumir agua potable, embotellada o hervida durante 5 minutos.

Evitar el consumo de hielo, alimentos de venta callejera, mal cocidos o frutas y verduras crudas, en los que no se asegure la calidad del agua.

Mantener el lavado de manos correcto durante todo el viaje, luego de ir al baño, antes de comer y de preparar alimentos.

Contar con un botiquín que contenga su medicación habitual (con receta original para toda la estadía mayor a una semana), repelente de insectos, alcohol en gel para el lavado de manos, protector solar con FPS mayor a 30, gasas, termómetro, analgésicos, antialérgicos y sales de rehidratación oral.

Finalmente, se recordó la importancia de mantener relaciones sexuales con preservativo y siempre consultar al médico si la persona se siente enferma.