La Liga Casildense tiene un cierre de repechajes sumamente atrapante con el partido entre Atlético Pujato y su clásico rival, el Club Atlético Sportivo Matienzo.
En el primer capítulo fue el Ranero el que impuso condiciones y cerró el domingo con un 2 a 0 a su favor. Ahora, los dirigidos por Mauricio Yualé deberán buscar la gloria convirtiendo al menos dos goles para igualar el global.
Un encuentro que verdaderamente será clave. Se jugará este viernes desde las 15:30 horas en la Villa Deportiva, donde el Pincha oficiará de local.
Pujatodigital.com hará cobertura a través de sus redes sociales y, en el caso que haya goles serán compartidos pos partido.
EL POST
El Club Atlético Pujato ofició de local y en la Villa Deportiva le ganó 2 a 1 a Matienzo, su clásico rival. Pero, con un global de 3 a 2 por el resultado (2-0) del partido de ida a su favor, el Ranero logró clasificar a la próxima fase.
Los goles del Pinca, fueron de Agustín Barbosa y Andrés Saveedra. Por su parte, el gol de la clasificación de Matienzo lo hizo Emiliano Fernández.
Este domingo 15 de junio se juega el clásico de Pujato para completar la primera fase del repechaje del torneo de la Liga Casildense de Fútbol. El partido será a las 15:30 horas en el predio «Lionel Scaloni».
El Club Atlético Sportivo Matienzo recibe este domingo a Atlético Pujato por la ida del repechaje, en un encuentro que comenzará a las 15:30 horas.
La semana entrante se terminará de definir esta fase en la Villa Deportiva teniendo en cuenta que el Pincharrata cuenta con ventaja. Toda la información estará en PujatoDigital.com
En un duelo clave de la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Argentina igualó con Colombia 1‑1 en el estadio Más Monumental. El conjunto cafetero pegó primero gracias a un golazo de Luis Díaz, quien aprovechó su velocidad para vulnerar a la defensa albiceleste .
Roja polémica y reacción albiceleste
El partido se tornó áspero a los 70 minutos, cuando Enzo Fernández fue expulsado por una fuerte patada que impactó con taco en la frente de Kevin Castaño. La jugada, que no necesitó revisión VAR, dejó a Argentina con diez jugadores y a Castaño dolorido, fue reemplazado a los pocos minutos.
Thiago Almada emerge como héroe
Thiago Almada entró desde el banco y desde que lo hizo buscó de todas maneras para igualar el partido. Lo logró gracias a un potente disparo cruzado contra el palo, sentenciando el 1‑1 definitivo .
Presión en la recta final
En los minutos finales, Colombia buscó la victoria, pero Argentina se replegó eficazmente, aguantando el resultado con un hombre menos e incluso generando situaciones de peligro para el rival.
El empate refuerza la solidez del líder de los comandados por el pujatense Scaloni, mientras que Colombia pierde una chance valiosa para acercarse en la tabla.
Pasaron las 13 fechas del torneo Apertura de la Liga Casildense y además de conocer los clasificados a la siguiente rueda, nos encontramos con los cruces por un lugar en la continuidad de la competencia.
Estos fueron los resultados de la última fecha:
Así quedaron los repechahes con Atlético Chabás, 9 de Julio, Belgrano y Unión Deportiva ya clasificados a la próxima fase:
En las próximas horas de este lunes se confirmaran los horarios de estos encuentros.
El DT nacido en tierras pujatenses dio a conocer la nómina de los convocados para la fecha de Eliminatorias para la mitad de año. Te contamos quienes son los nombres.
Arqueros: Emiliano Martínez, Walter Benítez y Gerónimo Rulli
Defensores: Mariano Troilo, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Valentín Barco, Juan Foyth, Kevin Lomónaco, Nicolás Tagliafico y Facundo Medina
Mediocampista: Leandro Paredes, Enzo Barrenechea, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Thiago Almada, Nicolás Paz, Rodrigo De Paul y Giovani Lo Celso
En un domingo atípico en cuanto a lo climático, la reserva del Club Atlético Pujato se preparó para medirse ante Unidos y disputar la primera final de la serie.
La ida fue para el Pincha que de local, se impuso 2 a 1 con ambos tantos de Facu Barbosa. Para Unidos, abrió el marcador de la tarde Saita.
Se definirá todo la próxima semana (sábado 16:30), en El Ombú (Zavalla).
Belgrano no para
En el capítulo uno de las finales de primera división, Belgrano se impuso 2 a 0 ante Huracán. Todo se define la semana próxima, dónde conoceremos al nuevo campeón.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, en conferencia de prensa, brindó precisiones sobre el operativo policial para el partido Rosario Central-Racing, donde como se sabe la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) clausuró una tribuna del estadio, la Popular Norte, por hechos ocurridos en encuentros anteriores.
El partido se jugará el sábado 30, a las 19.30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes. En ese sentido, el director de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, explicó que al lunes siguiente del asesinato del referente de la barrabrava de Central, Pillín Bracamonte, comenzaron a trabajar en “el operativo necesario, tendiente a garantizar la seguridad de los bienes y las personas que iban a concurrir a este partido”.
“Los dirigentes del club entendían que había que suspender o clausurar total o parcialmente parte del estadio. Nosotros dijimos que no, que no era necesario, convencidos del poder de acción de nuestra Policía de Santa Fe, de cómo venimos trabajando”, agregó.
Luego, Peverengo detalló que, hace aproximadamente 20 días, se le comunicó a la AFA la necesidad de mover el horario del partido: “Entendíamos necesario que el partido termine con luz natural. Por eso, sugeríamos el horario de las 17. Pasados los días, como no teníamos resultado de estas conversaciones, fuimos por la formalidad y mandamos una nota”.
“El martes de esta semana, representantes de Superliga llamaron para comunicarnos el día y el horario: nos ofrecían que el partido se juegue el sábado a las 19, en lugar de 19.30. Realmente no nos servía, o sea, no contenía lo que era el pedido original, nosotros queríamos que se termine con luz natural”, remarcó.
A continuación, explicó que el argumento de Superliga es que el sábado, a las 17, se juega la final de la Copa Libertadores. “Uno entiende lo que es la televisión, lo que es el fútbol, lo que significa”, pero “nunca se entendió el reclamo que se hizo desde la provincia de Santa Fe”.
También el ministerio propuso que se juegue otro día, pero no hubo respuesta: “Y como corolario, la resolución que saca AFA clausurando una tribuna. Que nos clausuren parte de un estadio nos obliga a rediseñar o armar un nuevo operativo y pensar dónde se van a ubicar las 12.000 personas que ocupan la popular”. “No termino de entender por qué el club no apeló una resolución que vino a romper con un operativo que ya estaba preestablecido”, concluyó.
Sobre el final, el funcionario destacó: “Se hicieron gestiones y se hizo caso omiso. La sensación que nos queda es que los dirigentes se siguen mirando el ombligo, que poco les importan los socios, poco les interesa la gente. Lo importante es que la pelota ruede, que funcione y que le cierre a la televisión. Es un gran negocio, que uno lo entiende, pero en el medio hay personas que concurren, que siguen con mucha pasión, especialmente en esta ciudad, y la responsabilidad siempre termina en quienes conducen los organismos”.
Operativo de seguridad
Por su parte, el coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, dio precisiones sobre el operativo que demandará 546 efectivos policiales: “En estos 11 meses de gestión, hemos modificado los siete ingresos del estadio, donde se han recortado mucho el sistema de vallado, se ha emprolijado el sistema de ingresos de calle Avellaneda, calle Génova y calle Cordiviola. En este caso puntual, al tener cerrados los ingresos de la Popular Norte, ahí vamos a disponer de ampliar el anillo de seguridad. Todo lo que se viene haciendo en Calle Génova se va a estirar hasta Juan B. Justo y hasta José Ingeniero”. Los recursos policiales que habitualmente se utilizan en los tres ingresos de la Puerta 1 se van a redistribuir en la Puerta 2, 3 y 4”.
“Hace un tiempo a esta parte venimos abriendo el estadio dos horas antes. En este caso, lo vamos a abrir tres horas antes para que la gente pueda llegar con tiempo”, dijo y relató cómo se redistribuirá el público que habitualmente asiste a la clausurada Popular Norte: “Esas personas podrán ocupar la platea de Calle Cordiviola. Está permitido, porque la capacidad de esa platea es grande, nunca está completa, entonces el club propuso hacer eso de manera tal de que no se sature la platea, pero que se pueda ubicar a la gente que tiene abonos”. “Además, el club va a recortar la entrega de entradas para sponsor y gente que utiliza lo que es la platea del río”, finalizó.
Este domingo se terminaron de definir las Semifinales del Torneo de la Liga Casildense de Fútbol. Lo más destacado del fin de semana, la hazaña de la Alianza DF.
Los resultados del domingo:
Alianza DF 3-0 Atl. Chabás: el equipo de Fuentes tenía que revertir un 3 a 0 en contra y gracias a la gran actuación de Facundo Messi (qué convirtió los tres), el equipo de Juan Cruz Marchegiani logró clasificarse a Semifinales.
Alumni 1-2 Huracán: el Globo tenía que lograr revertir el 2 a 1 en su contra de la ida y, al tener ventaja, ganó 2 a 1 en la vuelta y con un global de 3 a 3 pasó de serie.
El Pincha y la Pantera se enfrentaron este miércoles desde las 21 horas en el 25 de Mayo de Arequito, para definir el primer clasificado a semifinal de la Liga Casildense. En esta oportunidad y por la mínima, pasó el local.
El equipo de Pujato, comandado por Mauricio Yualé se midió ante el imponente Belgrano de Horacio Vailati. Fue Nazareno Vitali el que a los 27 del primer tiempo ponga las cosas 1 a 0, resultado que se estiró hasta el final.
La ida fue empate en cero por lo que Atlético Pujato debía buscar el triunfo para pasar mientras que al local el empate también le alcanzaba por tener ventaja.