Categorías
Locales

Pujato elige: se conocieron las listas que buscan gobernar el pueblo

Se presentaron las listas que competir en Pujato por el máximo lugar en la Comuna local. Las caras son conocidas: por un lado el actual presidente, Daniel Quacquarini y por el otro, Patricia Marozzi.

Si bien por parte del oficialismo se esperaba la decisión de Quacquarini, llegado el momento de presentar candidato se confirmó que el actual jefe comunal, buscará dos años más de gestión.

Por su parte, Patricia Marozzi que ya ejerció funciones como minoría dentro de la Comisión Comunal, nuevamente se pone en carrera junto al Partido Justicialista para poder gobernar el pueblo.

Te presentamos las listas completas:

Lista: «Siempre con Vos» – Daniel Quacquarini

Lista: «Elijo hacer» – Patricia Marozzi

Categorías
Locales

Fernando Bassan lanzó su precandidatura a Senador con el apoyo de Mónica Fein

En una rueda de prensa realizada en el Centro “El Progreso” de la ciudad de San Lorenzo, Fernando Bassan recibió el apoyo de la precandidata a gobernadora Mónic Fein en su lucha por representar a los sanlorencinos en el legislativo provincial.

Agradeciendo el apoyo del Partido Socialista, Bassan declaró que es su “primera participación en política” y que buscan apuntar a un discurso centrado en “la seguridad, la educación y la producción”.

También criticó la organización del ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, señalando que no pudieron encontrar a nadie del departamento San Lorenzo y a nadie con conocimiento sobre la Hidrovía. “San Lorenzo debería tener una pata en la hidrovía”, sentenció.

Por su parte, Mónica Fein habló acerca de la desigualdad en el trato que recibe la provincia de Santa Fe en materia de recursos fiscales, aportando el 13% total de los ingresos coparticipables y recibiendo solo el 6%.

“Es necesario tener una mitad más federal de la Argentina” expresó la ex intendenta de Rosario. “Somos discriminados en el reparto del presupuesto de Seguridad, de Municipios y Comunas, en infraestructura. es inadmisible”, agregó.

Categorías
Destacadas Principal Provinciales

Fiscalía solicitará el desafuero del senador Traferri para continuar la investigación

La política santafesina está viviendo momentos complejos desde que comenzó a investigarse sobre el juego clandestino, las responsabilidades y el poder. Ahora la lupa está sobre el legislador por el departamento San Lorenzo Armando ‘Pipi’ Traferri.

A partir de la declaración tiempo atrás del empresario del juego Leonardo Peiti en calidad de arrepentido y de todo lo que eso produjo respecto a la imputación del ex fiscal Gustavo Ponce Asahad y el ex fiscal regional Patricio Serjal, ahora resuena otro nombre conocido y de mucha influencia en el PJ santafesino.

Se trata del senador Traferri que fue uno de los mencionados por Asahad en la presentación que hizo ante la Justicia la semana pasada. Este, lo apuntó junto a otros funcionarios de la estructura del Estado como «integrantes de una asociación ilícita», tal como recita el portal rosarino La Capital en su versión digital.

Por su parte, el representante en la Cámara de Senadores desde hace casi dos décadas del departamento San Lorenzo, se presentó de manera informativa el pasado viernes 11 de diciembre en la sede del Centro de Justicia Penal. El miércoles previo había enviado un correo electrónico donde manifestaba su posición respecto a los hechos de público conocimiento.

Poco después de la visita al CJP de Traferri, uno de los fiscales de la causa, Matias Edery dijo a los medios: «El senador presentó un escrito el miércoles que consideramos inconsistente con la evidencia que tenemos en la causa, por eso le preguntamos si era su voluntad desaforarse y presentarse a una audiencia imputativa. Su abogado dijo que no podía renunciar a sus fueros por sí mismo (el proceso lo debe llevar adelante la Legislatura) para poder llevar adelante la imputación”.

Aportando a lo dicho, otro de los fiscales que es parte del equipo de litigación en la investigación, Luis Schiappa Pietra, mencionó: “No podemos hacerlo (imputarlo) hasta tanto la Cámara de Senadores de la provincia proceda al desafuero, por eso estamos dispuestos a ir hoy mismo al Senado si es necesario para dar las explicaciones por las que consideramos que es necesario el desafuero para poder imputarlo”.

De esta manera, ahora serán los legisladores santafesinos quienes decidan el futuro judicial de la investigación que tiene a uno de sus pares como sospechoso.

Con el desafuero se elimina la restricción procesal que impide que sea juzgado, y se le puede por ende juzgar como a cualquier ciudadano.