Categorías
Interés general

La Fiscalía de Casilda busca sumar abogados recibidos

La Fiscalía Regional 2 convoca a profesionales recibidos/as de la carrera de Abogacía para la designación de personal contratado para trabajar en la Unidad Fiscal de Casilda.

Los y las interesadas

Enviar CV en PDF hasta el 18/11 al correo fr2rrhh@mpa.santafe.gov.ar, indicando en el asunto «ADJUNTO CV PARA CONVOCATORIA SEDE Casilda». «

El MPA contrata servicios para atender necesidades específicas que exigen la intervención de profesionales de distintas disciplina.

Estas contrataciones se realizan cuando las tareas no pueden ser llevadas a cabo por el personal de planta permanente, ya sea por la naturaleza, transitoriedad, profesionalidad o excepcionalidad del trabajo. Están reguladas en el artículo 169 de la ley provincial 12.510 de Administración Pública y en su decreto reglamentario 2038/13.

Las personas que son contratadas por el MPA no deben incurrir en ninguna causal de incompatibilidad para desempeñar funciones en el Estado, según lo previsto en la ley provincial 10.469. Asimismo, en cumplimiento del artículo 1° de la Resolución FG N° 262/23, no se puede tener vinculo* de matrimonio, convivencia o parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad en relación a funcionarios jerárquicos del Ministerio Público de la Acusación.

Por último, se hace saber que la escala de valores de honorarios vigente para las contrataciones de servicios personales y profesionales se encuentra establecida en la Resolución F.G. Nº 266/24. 

Categorías
Más noticias

Casilda: condenaron a 10 años de cárcel a un hombre que mató a otro

El día viernes 4 de octubre de 2024 en los Tribunales Provinciales de Casilda, el tribunal pluripersonal integrado por los Jueces de Primera Instancia Dres. Strólogo, Usandizaga, y Vacca, resolvió condenar a Marcos Jesús H. de 28 años a la pena de 10 años de prisión efectiva por el delito de Homicidio doloso simple.

El Juicio tuvo su comienzo el día martes 17 de septiembre de 2024, donde la Fiscalía había solicitado la pena de 16 años de prisión efectiva.

El hecho

La Fiscalía le atribuye lo ocurrido el día 21 de agosto de 2023, momentos antes de las 06:55hs. Según información oficial, el imputado ingresó en un complejo de departamentos ubicado en calle Victoria al 2300 de la localidad de Casilda, previo haber pateado la puerta de ingreso de uno de las viviendas, preguntando por la víctima y manifestando amenazas.

Luego se dirigió hacia el departamento de la víctima, comenzando a dar patadas a la puerta hasta derribarla, para posteriormente ingresar a dicho domicilio y golpear a Luis Alfredo Albornoz de 64 años, en zona del cráneo y rostro, dejándolo tendido inconsciente en el piso de su casa.

Albornoz fue atendido en el lugar por el médico del SIES y trasladado en ambulancia al Hospital San Carlos de Casilda, donde ingresó con pérdida de conocimiento producto de la agresión, lo que culminó en su fallecimiento el día 4 de septiembre de 2024 a las 17hs aproximadamente en el nosocomio.

Minutos más tarde, el acusado lesionó a una mujer de 24 años mediante golpes en el pecho, haciéndola caer y una vez que se encontraba en el suelo procedió a golpearla nuevamente ocasionándole contusión y excoriaciones. Finalmente ocasionó daños en un local comercial. El acusado fue aprehendido minutos mas tarde en inmediaciones de calle San Martín al 3500 de dicha localidad.

Categorías
Provinciales

Rosario: se inhabilitaron dos puntos de venta de drogas en barrio Santa Lucía

El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, Omar Pereira, y los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, Patricio Saldutti, Adrián Spelta y Franco Carbone, brindaron detalles este jueves sobre el operativo de inutilización de dos puntos de venta de estupefacientes en barrio Santa Lucía, en la zona oeste de la ciudad de Rosario.

Uno de los puntos se ubica en Provincia de Misiones al 2100, altura avenida Circunvalación. También se inhabilitó otro punto de venta de estupefacientes en la misma calle a la altura del 2200. En este caso, no se trata de un derribo, sino de un tapiado e inutilización del lugar debido a que es un espacio clave para el trabajo de la justicia.

En declaraciones a la prensa, Pereira explicó que estos puntos “representan los dos lugares más simbólicos que tienen que ver con cuestiones dolorosas” que se vivieron en la ciudad de Rosario en el mes de marzo, “porque en estos dos domicilios es donde se concretaron todas las medidas preparatorias para la ejecución del terrible asesinato del joven en la estación de servicios”. “Acá se lo trajo al autor, al menor, acá se lo proveyó de la nota, del arma, etcétera, o sea que estamos hablando de un lugar fundamental para el trabajo de la justicia hoy”, detalló.

Derribos

Luego, el funcionario recordó que desde el inicio de la gestión se concretaron 27 operativos de este tipo, entre derribos y tapiado, y agregó: “La cantidad de puntos de venta relevados en la ciudad son muchísimos más, seguimos trabajando apoyados en una herramienta que es la Ley de Microtráfico con el Ministerio Público de la Acusación”.

En el mismo sentido, el fiscal Spelta agregó: “A 200 metros de acá, fue donde el menor de identidad reservada, que realizó los ataques, salió con el arma que le fue proveída desde este domicilio, por parte de la esposa de Maturano, a cometer el hecho”.

A continuación, destacó: “Después del hecho, se produjeron los primeros allanamientos. Se allanó este domicilio, y en este lugar se encontraba la esposa de Maturano, de apellido García, pero hasta ese momento nosotros no teníamos la vinculación, porque no teníamos la declaración del menor que dijo que fue ella quien le proveyó la nota intimidatoria y el arma en el domicilio”.

Luego explicó que hoy García está detenida y que Maturano sigue prófugo y continúa vigente la recompensa para quien aporte datos. Finalmente, precisó: “La investigación está encaminada; no sería apropiado dar algún dato preciso, pero estamos muy cerca de dar con él”.

Cabe recordar que, en el marco de la Ley de Microtráfico, los operativos de derribo e inutilización de inmuebles que funcionaban como puestos de venta de estupefacientes se desarrollan desde principio de año, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial, la Policía Provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.

Categorías
Provinciales

General Lagos: secuestraron más de 40 millones de pesos en procedimiento vial

Efectivos de la Policía de Seguridad Vial secuestraron algo más de 40 millones de pesos en efectivo que transportaba un automovilista que no supo justificar su procedencia, en un operativo de control realizado este lunes a la madrugada en el peaje de la localidad de General Lagos, en la Autopista Rosario-Buenos Aires.

Los agentes de la Policía de Seguridad Vial detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux, cuyo conductor de nacionalidad paraguaya transportaba 40.969.000 pesos sin presentar justificativo de su procedencia.

Durante el procedimiento se libró comunicación telefónica con la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación, desde donde ordenaron que se trasladen las actuaciones a la seccional policial de la jurisdicción: Subcomisaría 13ª de General Lagos.

Categorías
Más noticias

Se fugaron seis presos de una comisaría de Rosario: tres recapturados

Seis presos que estaban alojados en la Comisaría 5ta. de Rosario (Italia al 2100) se escaparon durante las primeras horas del viernes. Una vecina notó algo extraño y dio aviso a la policía.

De inmediato personal policial de la sección Motorizada emprendió un operativo de búsqueda y pudo dar con tres de los seis evadidos.

MEDINA DAVID

ANTONIO CRISTIAN (BUSCADO)

FLORES CRISTIAN (RECAPTURADO)

FLORES LUCAS (RECAPTURADO)

GARAY GUSTAVO (BUSCADO)

PEREYRA AIRTON FABIAN (RECAPTURADO)

Fuentes oficiales confiaron que cerca de las 00 en la zona de Bv. Seguí y vías férreas dieron con Flores Lucas Daniel siendo nuevamente capturado.

Cuarenta minutos más tarde, en 27 de Febrero y Gutenberg personal policial informa que proceden a la recaptura de Flores Cristian Eduardo.

Diez minutos más tarde en Virasoro al 3800, policías informan que recapturaron al llamado Pereyra Airton Fabián, a quien de la requisa le secuestran un arma blanca.

Categorías
Más noticias

Imputarán a los detenidos por la golpiza del joven de Casilda

El fin de semana pasado, más precisamente el sábado por la noche y tras una discusión de tránsito, el joven de Casilda, Nazareno Urraco recibió una feroz golpiza por la cual terminó internado en el hospital San Carlos de dicha localidad.

Los incidentes se dieron en la intersección de bulevar Argentino y Buenos Aires (Casilda) cuando, por una discusión de tránsito tres sujetos lo golpearon y le patearon el cuerpo y la cabeza mientras estaba en el piso. Poco a poco el joven de 22 años se recupera de la paliza.

Lo cierto es que este viernes, en la sede de la justicia casildense, los tres hombres acusados de golpear salvajemente a Urraco, serán imputados por los violentos hechos que quedaron registrados en un video.

Categorías
Destacadas Principal Provinciales

Fiscalía solicitará el desafuero del senador Traferri para continuar la investigación

La política santafesina está viviendo momentos complejos desde que comenzó a investigarse sobre el juego clandestino, las responsabilidades y el poder. Ahora la lupa está sobre el legislador por el departamento San Lorenzo Armando ‘Pipi’ Traferri.

A partir de la declaración tiempo atrás del empresario del juego Leonardo Peiti en calidad de arrepentido y de todo lo que eso produjo respecto a la imputación del ex fiscal Gustavo Ponce Asahad y el ex fiscal regional Patricio Serjal, ahora resuena otro nombre conocido y de mucha influencia en el PJ santafesino.

Se trata del senador Traferri que fue uno de los mencionados por Asahad en la presentación que hizo ante la Justicia la semana pasada. Este, lo apuntó junto a otros funcionarios de la estructura del Estado como «integrantes de una asociación ilícita», tal como recita el portal rosarino La Capital en su versión digital.

Por su parte, el representante en la Cámara de Senadores desde hace casi dos décadas del departamento San Lorenzo, se presentó de manera informativa el pasado viernes 11 de diciembre en la sede del Centro de Justicia Penal. El miércoles previo había enviado un correo electrónico donde manifestaba su posición respecto a los hechos de público conocimiento.

Poco después de la visita al CJP de Traferri, uno de los fiscales de la causa, Matias Edery dijo a los medios: «El senador presentó un escrito el miércoles que consideramos inconsistente con la evidencia que tenemos en la causa, por eso le preguntamos si era su voluntad desaforarse y presentarse a una audiencia imputativa. Su abogado dijo que no podía renunciar a sus fueros por sí mismo (el proceso lo debe llevar adelante la Legislatura) para poder llevar adelante la imputación”.

Aportando a lo dicho, otro de los fiscales que es parte del equipo de litigación en la investigación, Luis Schiappa Pietra, mencionó: “No podemos hacerlo (imputarlo) hasta tanto la Cámara de Senadores de la provincia proceda al desafuero, por eso estamos dispuestos a ir hoy mismo al Senado si es necesario para dar las explicaciones por las que consideramos que es necesario el desafuero para poder imputarlo”.

De esta manera, ahora serán los legisladores santafesinos quienes decidan el futuro judicial de la investigación que tiene a uno de sus pares como sospechoso.

Con el desafuero se elimina la restricción procesal que impide que sea juzgado, y se le puede por ende juzgar como a cualquier ciudadano.