Categorías
Locales

Daniel Quacquarini ganó las elecciones de Pujato y continuará siendo presidente comunal

En una jornada electoral con una alta participación ciudadana, Daniel Quacquarini se consagró ganador en las elecciones comunales de Pujato, superando a Mauricio Gorosito en una elección con alta concurrencia.

Quacquarini obtuvo 1.224 votos, mientras que Gorosito alcanzó los 956 sufragios, consolidando así su victoria en los comicios locales.

El acto electoral contó con una participación del 74,73% del padrón, sobre un total de 3.019 electores habilitados. Una cifra que evidencia el compromiso de los pujatenses con la vida democrática de la localidad.

Según los datos oficiales tras el conteo de las nueve mesas escrutadas, se registraron además 33 votos en blanco, 42 anulados y 1 voto recurrido.

Ambos candidatos protagonizaron una elección muy disputada, lo que reafirma el interés de la comunidad por participar activamente en la definición del rumbo político de Pujato.

Con estos resultados, Quacquarini se prepara para asumir el desafío de conducir los destinos de la comuna en un nuevo período de gestión, el cual comienza el próximo 10 de diciembre y será por dos años más.

Los gráficos de los resultados

Categorías
Locales

Pujato Elige: el paso a paso de las elecciones

Siendo las 18 horas se terminó la jornada electoral en Pujato. Paso a paso te vamos a ir contando lo que pasa en la localidad a través de esta nota.

Actualizado 18:54hs.

Actualizado 19:08

Actualizado 19:16hs.

Actualizado 19:41hs.

Categorías
Servicios

¿Dónde voto? Chequeá el padrón antes de ir

Este domingo se vota en la provincia de Santa Fe, por eso, te recomendamos chequear el padrón antes de ir para saber dónde te toca.

¿Dónde voto?

Categorías
Interés general

Desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación el próximo domingo 13 de abril, con el fin de confirmar los datos correspondientes y verificar que no haya cambios.

Cabe recordar que ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en algunas localidades que elegirán cargos municipales y comunales.

La consulta se puede hacer ingresando a: http://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral

En este sentido, el Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que es importante “realizar la consulta previa” fundamentalmente en ciudades como Rosario, Santa Fe, Rafaela, Esperanza y Venado Tuerto, “donde suele haber modificaciones” debido a que muchas personas han realizado cambio de DNI o se han agregados locales nuevos de votación.
Dicha recomendación apunta a que los electores verifiquen, antes de concurrir a las urnas, cuál es el lugar de votación que les corresponde, su número de mesa y número de orden dentro del padrón.

Categorías
Locales

Repaso por las elecciones en Pujato

Este domingo 19 de noviembre se celebró en Pujato un nuevo acto eleccionario, en este caso para conocer el nuevo presidente de los y las argentinas a partir del 10 de diciembre de 2023.

Entre Javier Milei y Sergio Massa, el primero se impuso de manera contundente en la localidad como también lo había hecho en las anteriores jornadas electorales.

Repasamos los números de este balotaje pujatense

➡️ Milei 1732
➡️ Massa 608
➡️ Blancos 44
➡️ Nulos 47

✅️ 84% de votantes

Categorías
Locales

En Pujato, Javier Millei fue el gran ganador

Estos son los números del escrutinio de ambas escuelas de la localidad

Milei 961
Bullrich 715
Massa 468
Schiaretti 248
Bregman 19
Blancos 30
Nulos 9
Impugnados 1

Total de votos 2451
Cantidad habilitada a votar 3013

Categorías
Locales

Votó el gobernador Omar Perotti: «Uno mira siempre desde Santa Fe, ojalá tengamos propuestas fuertes»

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, emitió su voto en su ciudad natal, Rafaela y tras hacerlo, conversó con la prensa. «Siempre es grato venir a esta escuela que es mi escuela primaria, tengo los mejores recuerdos de esta escuela, de sus docentes, de lo que uno aprendió y se fue formando en esta escuela pública« mencionó el gobernador.

Agregó: «El día se presta de la mejor manera, subiendo la temperatura así que creo que eso va a acompañar a que el resto de la gente pueda sin problemas acercarse a votar y bueno, en esta Paso Nacional ordenar los candidatos en cada uno de los partidos y los frentes de cara a octubre«.

Teniendo en cuenta que luego de cada elección los mercados responden o no a las decisiones de los y las argentinas, Perotti indicó: «Lo que uno mira siempre es desde el lado de Santa Fe, ojalá tengamos propuestas firmes con lo que uno siente para el desarrollo, que tengan a la producción como centro y preocupación, todo el desarrollo industrial, científico y tecnológico de acompañamiento a la industria nacional».

Pero, en su conversación con los medios, no dejó de lado uno de los temas principales y más preocupantes de la bota santafesina: «Ojalá surja un compromiso de todos los candidatos en tener una política común para enfrentar la inseguridad particularmente en la lucha contra el narcotráfico en Argentina, ojalá sea una base de coincidencias a futuro pero fundamentalmente el deseo de un fuerte federalismo en la Argentina».

Fuente: Radiofónica

Categorías
Locales

Gigliani: “No se puede ocupar una banca en el Concejo sin saber lo que pasa en Rosario”

La concejala Fernanda Gigliani y precandidata a renovar su banca en el cuerpo Legislativo de Rosario aseguró que “la campaña se está dando en un contexto difícil para la política”  y agregó: “En mi caso siento afecto y respeto por la gente, pero se nota un malestar por parte de la población. Yo ya soy concejala, ya tengo una trayectoria, y rindo cuenta de lo que hicimos hasta ahora. Tenemos una gran capacidad de trabajo y laburamos honestamente”.

En el mismo sentido, agregó: “Yo me considero una militante política, conozco la ciudad desde hace mucho antes de ser concejala. Uno no puede ocupar este cargo sin saber lo que pasa en Rosario. Hay que verlo con tus propios ojos y no solamente en el momento de campaña”.

“La discusión política en el Concejo decayó notablemente. Yo ingresé cuando estaban Boasso, Giuliano, Miatello. Teníamos muchas diferencias pero fue un desafío estar a la altura de los debates que se daban, pero en los últimos años hubo una gran degradación. Si el Concejo labura solamente para las redes sociales estamos complicados”, sostuvo.

“A mí me encanta estar con la gente, ir a los barrios. Este es el sentido de ser militante, conocer la Rosario profunda. Ir a todos los puntos de la ciudad. Hoy vemos que muchos ediles no pasan de Boulevard Oroño, 27 de Febrero y el Río”, advirtió.

“Me gusta ser concejal. Yo veo que hay muchos que utilizan el Concejo para salir rápido como candidatos para otro lugar. Yo siempre respete mis cuatro años de mandato. Es muy difícil diseñar normativas sin conocer la realidad de cada barrio de la ciudad”, terminó.

FUENTE: RosarioPlus.com

Categorías
Locales

Fernando Bassan lanzó su precandidatura a Senador con el apoyo de Mónica Fein

En una rueda de prensa realizada en el Centro “El Progreso” de la ciudad de San Lorenzo, Fernando Bassan recibió el apoyo de la precandidata a gobernadora Mónic Fein en su lucha por representar a los sanlorencinos en el legislativo provincial.

Agradeciendo el apoyo del Partido Socialista, Bassan declaró que es su “primera participación en política” y que buscan apuntar a un discurso centrado en “la seguridad, la educación y la producción”.

También criticó la organización del ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, señalando que no pudieron encontrar a nadie del departamento San Lorenzo y a nadie con conocimiento sobre la Hidrovía. “San Lorenzo debería tener una pata en la hidrovía”, sentenció.

Por su parte, Mónica Fein habló acerca de la desigualdad en el trato que recibe la provincia de Santa Fe en materia de recursos fiscales, aportando el 13% total de los ingresos coparticipables y recibiendo solo el 6%.

“Es necesario tener una mitad más federal de la Argentina” expresó la ex intendenta de Rosario. “Somos discriminados en el reparto del presupuesto de Seguridad, de Municipios y Comunas, en infraestructura. es inadmisible”, agregó.

Categorías
Locales

Comienza un nuevo ciclo: asume Daniel Quacquarini

Pasaron las elecciones PASO y luego las generales. Los comicios dejaron sus números tanto a nivel nacional, provincial como local. El tiempo corre y como es habitual, entre los primeros diez días de diciembre se van consolidando los espacios para afrontar un nuevo año.

Daniel Quacquarini y equipo tienen la mira puesta y según puede verse, en seguir por el camino de las obras, las inversiones para para el pueblo, el acompañamiento constante a las instituciones y, entre otras cosas, la movida social en eventos públicos y en su mayoría gratuitos.

Luego de haber sido reelecto una vez más, Quacquarini tomará de manera protocolar su puesto de jefe de comuna hasta el 2023, el próximo sábado 11 de diciembre a las 20 horas en Lisandro de la Torre 596, frente al edificio comunal.

El equipo completo que lideran Quacquarini y Petetta.

La lista ganadora está integrada por: Daniel Quacquarini; Gustavo Petetta; como miembros titulares se encuentran, sumados a los mencionados, Natalia Grosso; Sandra Marelli; César Quiroga.

Suplentes: Yamila Dichiara; Nahuel Gorosito Cinalli; María Jovita Pugliese; Lucas Holgado; Paola Gámez.

Controladores de cuenta: Javier Sensacore; Marcelo Pooli; Luisina Bensuley. Suplentes: Daniela Barulich; ‘Nely’ Gonzáles y Brian Palazzesi.