El presidente comunal, Daniel Quacquarini se reunió con productores rurales de Pujato con el fin de ordenar todo lo necesario para concretar los proyecto que están dentro del programa “caminos de la ruralidad”.
Además, el mandatario aclaró que «Pujato cuenta con más de 150 km de caminos rurales y, junto al Gobierno de Santa Fe establecimos las trazas que serán beneficiadas dentro del mismo».
También indicó que «seguimos avanzando para estar al lado de cada uno de nuestros vecinos«.
Este jueves 25 de agosto se celebró un nuevo aniversario de Pujato, nuestro amado pueblo. 143 años de historia que se festejaron en el centro de la localidad con actividades para los más pequeños (haciendo alusión al Día de las Infancias) y el acto oficial, el cual tuvo la presencia de muchas personas y autoridades.
La ministra de infraestructura de Santa Fe, Silvina Frana, acompañó al presidente comunal, Daniel Quacquarini durante todo el acto e hizo un importante anuncio para que continúen trabajando en el servicio de cloacas.
La palabra del presidente comunal, Daniel Quacquarini.
La palabra de la ministra Frana.
Previo a esto, las infancias pujatenses disfrutaron de una gran cantidad de juegos que la Comuna contrató para esta ocasión.
Luego de que se convoque a una nueva Asamblea Provincial del gremio docente AMSAFE, se dieron a conocer las medidas que adoptarán desde este viernes en relación a la falta de respuesta ante la lucha salarial que vienen sosteniendo desde hace meses.
El comunicado del sindicato indica que «por 19 664 votos se resolvió realizar 24 horas de paro el 19 de agosto«.
Además, el escrito sigue: «72 horas de paro, los días 23, 24 y 25 de agosto y 72 horas de paro los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre«.
Dentro de la información divulgada explican que habrá «movilizaciones locales, regionales y provinciales«.
En zona rural de Pujato (camino hacía la estancia de Mármol) de madrugada. El comisario de la localidad, Eduardo Franchi confirmó a PujatoDigital.com que durante la madrugada de este sábado tuvieron que acudir a un accidente en solitario de un Fiat Palio rojo en zona rural.
Según explicó, fueron comisionados mediante un llamado del 911 y al llegar al lugar se notificaron con el conductor de 31 años oriundo de Villa Gobernador Gálvez el cual no registraba heridas de gravedad.
Tal como confirmó Franchi, «fue de madrugada, cerca de las tres de la mañana y el conductor está bien, solo tenía lesiones leves«.
El viernes se conoció la triste noticia de que productores de Pujato denunciaran el desmantelamiento y posterior robo de partes de un tractor que se encontraba en zona rural jurisdicción de Carcarañá, en un camino que comunica Pujato con San Jerónimo.
Teniendo en cuenta lo que trascendió del hecho, el mismo se produjo el 28 de julio y los ladrones aprovecharon la soledad del monte en el cual estaba estacionado el rodado para llevarse las cuatro gomas armadas seminuevas con contrapesos, baterìas y cables, luces y otros elementos de valor.
También se dio a conocer que por cualquier tipo de información que pueda resultar necesaria, comunicarse al 3464 591075.
Desde hace algunas semanas las cuadrillas con las que cuenta la Comuna de Pujato comenzaron con la construcción de un nuevo bulevar para el pueblo. En este caso, la idea es reconvertir calle Simón de Iriondo a partir de Lisandro N. Alem y recorrer gran parte de barrio Las Ranas.
El presidente comunal, Daniel Quacquarini ha expresado en diversas entrevistas brindadas su deseo de que esto se haga realidad. Con las tareas en marcha, van tomando forma las nuevas intervenciones.
De esta manera, el sector comprendido (desde L.N. Alem hasta 25 de Mayo) para la obra continuará teniendo la opción de ambas manos, estarán delimitadas por un cantero central el cual oficiará de separador.
Te mostramos algunas de las primeras fotografías tomadas en plena jornada laboral de los trabajadores que se están desempeñando en dichas tareas. La construcción contará con cantero central, cordón cuneta y colocación de luces led en un total de 500 metros.
La fecha número seis del Rally Santafesino arribó a Pujato después de más de 10 años y este viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de julio se concretará con un número muy importante de participantes.
Te dejamos la información necesaria para que puedas disfrutar del fin de semana completo.
Viernes: largada simbólica
Compartimos los planos de los trazados
Compartimos horarios establecidos del Rally de Pujato 2022
Desde el nexo entre el Club Atlético Sportivo Matienzo de Pujato y Jockey Club Rosario, surgió una charla gratuita de Metodología en el Fútbol. La misma será brindada por el Lic. Dip. Dr. Cristian Raya Müller.
El mismo cuenta con experiencia referida a Formación en Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001 – 2015), Certificado en Analista Táctico de Fútbol, Analista en Rendimiento en Fútbol, Valoración de futbolistas con el Método AHP, Director Metodológico de Fútbol Jockey Club Rosario.
La charla que es totalmente gratuita se celebrará el próximo 13 de julio de 20 a 22 horas en el auditorio Colonia Clodomira (en la sede del banco Macro) de Pujato, Simón de Iriondo 788.
Facu Pigozzi junto a los 14 autos con los que trabaja a diario.
Facundo Pigozzi, de Pigozzi Rally Team, es un apasionado por los fierros y los motores. Al llegar a su taller de calle Belgrano casi RN33 en Casilda, lo más probable es que se lo encuentre debajo de un auto, engrasado o soldando alguna jaula.
Desde PujatoDigital.com, visitamos el galpón donde trabajan rodeados de 14 autos de rally, un colectivo y cientos de herramientas. «Estamos trabajando arduamente para poder llegar a la próxima carrera que obviamente estamos de local, soy nacido y criado en Pujato, siempre mi bandera es de Pujato, por más que tenga el taller en Casilda. Va a ser un orgullo estar presente después de casi once años y volver a correr en mi pueblo, tener presente el equipo«.
Teniendo en cuenta que es el referente del grupo y al ser consultado por sus ganas de volver a correr dijo: «Siempre las ganas están de poder participar, Pujato es algo especial para nosotros, ahí hicimos el primer auto de carreras, pero ahora uno tiene otras responsabilidades».
Además, en relación a la fecha anterior en Los Molinos, mencionó: «Llevamos siete autos, en Pujato calculamos estar presente con 8 o 9 autos y en el rally federal estoy atendiendo dos o tres autos por carrera».
Respecto a lo que hacen como tareas diarias, detalló: «El previo a la carrera hacemos todo lo que es una revisión general, en los días previos se alinea, se controla, se termina de hacer el repaso, lo importante es el post carera, se arranca con el lavado, se saca todo lo que es amortiguadores, motor, semiejes, frenos y service de lo que son todas las piezas».
«Hoy en dia estoy haciendo el servivce de los motores, nosotros tenemos una mecánica de trabajo que le ponemos mucho énfasis en revisar y desarmar, no dejamos nada librado a la azar, eso lleva un tiempo bastante importante», agregó.
Cuando fue consultado por la base del éxito que tiene hoy en día Pigozzi Rally Team, señaló: «Creo que en esto el primer puntapié fue la pasión, la pasión que uno le pone, las ganas, el ser un loco apasionado de los fierros y del rally. Esto te lleva a ser perfeccionista, a querer ganar, a estar siempre adelante, querer tener las cosas prolijas, y eso lleva a darle un trabajo, un cariño especial y profundidad a la hora de trabajar en los autos».
El sueño de correr un rally argentino
El auto con el que corrió el rally mundial.
«Este auto es un maxi rally, que es la categoría de nacional una de las más grande de las que están corriendo. Para cuando nosotros lo compramos este auto estaba íntegramente desarmado. El sueño con el piloto que era Alejandro Aquiles (Casilda), era poder armarlo para correr un rally argentino y poder participar del mundial que fue en el 2019, empezamos a trabajar en ese sueño, era un cascarón con jaula, fuimos paso a paso hasta que lo terminamos«, detalló respecto al auto de la imagen.
Además, citó: «En el 2019 pude cumplir el sueño de chico de poder decir que largamos el mundial y haberlo terminado, que para nosotros fue una satisfacción muy grande«.
«Es algo impresionante correr un mundial, yo siempre recuerdo la historia porque íbamos todos los años a ver el rally mundial con el ‘Gasti’ Elizalde y el ‘Juampi’ Roldán, y llegar al momento de decir estoy en la largada del tramo, y en esa piedra veníamos nosotros a verlo… Era un sueño», concluyó Facu notablemente emocionado.
Los sueños se cumplen
«Siempre tuve un objetivo principal que fue tener un equipo de rally y arrancamos con aquel pequeño sueño con mi hermano de tener un auto y correr nosotros, y el sueño de fue agrandando y uno fue creciendo y la vida te va sorprendiendo creo que a raíz del buen trabajo, buen trato, ser buena persona y muchas cosas que hicieron que hoy en el taller haya más de 14 autos de rally«, señaló como fórmula a sus buenos resultados.
Rally Pujato 2022
Facu dijo: «Quiero que Pujato sea una fiesta porque así se lo merece el pueblo, yo y todos los amantes de los fierros. Con el equipo trataremos de estar presentes con la mayoría de mis autos para sumar un granito de arena a la categoría» y agregó: «Puedo estar en Casilda por cuestiones de logística y de trabajo, pero mi corazón y cada nota que me hacen, digo que yo soy de Pujato y mi equipo es de Pujato, llevo la bandera contento bien arriba«.
Hoy el #MomentoPincharrata y el #MomentoRanero se unen
La provincia organiza la Copa Santa Fe para elencos femeninos y la Liga Casildense de Fútbol llevará una delegación este viernes a Rafaela para poder ser parte de la misma. Tanto el Club Atlético Pujato como el Club Atlético Sportivo Matienzo tendrán representantes, defendiendo los mismos colores.
Débora Ruiz Díaz, Bárbara Yrrizarry (CASM) y Florencia Córdoba (CAP) son las tres representantes que estarán jugando este torneo.
El mismo consta de cuatro (4) zonas de cuatro (4) ligas que jugarán entre sí. Las primeras ligas de casa grupo jugarán oro, las segundas plata y así sucesivamente.
Será algo histórico y las pujatenses de seguro dejarán todo para disfrutar y hacer un gran papel.
Tendrán un partido el viernes; dos el sábado; y el domingo dos partidos más: todos en Rafaela.
Como dato interesante, la Federación Santafesina cuenta con 19 ligas de las cuales son 16 las que ya tienen fútbol femenino de manera oficial y regulado.