Categorías
Provinciales

Pullaro: “Los Juegos Odesur serán un legado para Santa Fe y un hito para Argentina”

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el plan de obras de infraestructura que la provincia llevará adelante en las ciudades de Rosario, Rafaela y Santa Fe, que serán sedes de los Juegos Odesur del 12 al 26 de septiembre del 2026. La competencia convoca a los comités olímpicos de todos los países de la región, con más de 50 deportes, muchos de ellos clasificatorios a los Juegos Panamericanos 2027.

El acto tuvo lugar en el Museo del Deporte Santafesino en la ciudad de Rosario, y contó con la participación del presidente de Odesur, Camilo Pérez López Moreira; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Santa Fe, Juan Pablo Poletti y de Rafaela, Leonardo Viotti.

En ese marco, Pullaro aseguró: “Estamos convencidos que esto no sólo que va a ser un legado para Santa Fe sino que va a ser un legado y un hito de una Argentina que se empieza a poner de pie con el esfuerzo de muchos hombres y mujeres que sueñan realmente grande y que quieren una Argentina grande. Y desde aquí estamos convencidos que Santa Fe es la locomotora de ese cambio que está empujando para arrancar en nuestro país”.

Por eso, el gobernador, quién puntualizó que la inversión en este evento ascenderá a 90 millones de dólares, afirmó que “lo que queremos mostrar y que todos puedan ver de esta provincia son los valores que genera el deporte, esos valores en donde no existen las clases sociales, todos somos iguales cuando tenemos una pelota de fútbol o llevamos zapatillas puestas para practicar una disciplina deportiva. Esos valores de confraternidad, de equipo, de conjunto y de esfuerzo que nos identifican tanto como provincia, son los valores que queremos que el mundo, en un hecho de estas características, pueda ver e identificar en Santa Fe”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó “el impacto social que significa movilizar miles de jóvenes de la región pero sobre todas las cosas cómo refleja esto en instituciones bases como los clubes de barrio. Desde el punto de vista económico, el beneficio de promoción turística de las ciudades y poner de relevancia al deporte como un pilar fundamental de lo más importante para una sociedad que es crecer en valores que tienen que ver con la tenacidad, la voluntad, el esfuerzo y con superar adversidades”.

Deporte, inserción y esfuerzo
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, aseguró que ser sede de los Juegos Odesur es “un camino donde Rosario vuelve a representar los valores que queremos: el deporte, la paz y la familia. Los juegos vuelven a convocar gente de todo el continente, vuelve a ponerse en la agenda, en el camino de la esencia que tiene esta ciudad como el trabajo, la bondad de nuestra gente, la capacidad de convocar y de recibir y el deporte que en cada una de las familias de nuestros 80.000 deportistas federados y en cada club y asociación y federación que tenemos en la ciudad”.

Asimismo, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, remarcó que “el deporte es salud, es educación, es trabajo en equipo, es compañerismo, y es dejar un legado para conseguir voluntarios, para que la sociedad civil se involucre con los Juegos Sudamericanos y participe voluntariamente para que la ciudad sea un orgullo para toda Sudamérica. Y esto es lo que vamos y nos comprometemos a hacer”.

Además, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, afirmó: “Confiamos en el legado que va a dejar este evento, no sólo en materia de infraestructura, sino lo que genera la inserción de estos eventos en localidades como las nuestras”.

Presentes
Además, participaron de la presentación, el ex gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; Obras Públicas, Lisandro Enrico; Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; Cultura, Susana Rueda; Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez; los secretarios, General de Gobernación, Juan Cruz Cándido; de vinculación Institucional, Julián Galdeano; intendentes y presidentes comunales de la región; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck y demás concejales de la ciudad; la secretaria de Deportes del Gobierno de la provincia, Flavia Padín; entre otros.

Categorías
Locales

Reunión entre autoridades de AFA y la Comuna de Pujato

El encuentro tuvo lugar este martes en el despacho comunal y entre otras cosas se confirmó la presencia de la institución agraria en la Fiesta del Transporte

El presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini recibió este martes en su despacho al vicepresidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Raúl Cambertoni, al gerente de AFA Sub Centro Pujato, Osvaldo Casarini y al encargo de relaciones institucionales, Luis Contigiani.

En dicha ocasión y tal como mencionaron de manera oficial, se pensaron proyectos y actividades futuras en conjunto, «además dialogamos sobre la presencia de la institución en la Fiesta del Transporte, siendo uno de los pilares fundamentales del evento«, indicó Quacquarini a través de sus redes sociales.

Por otro lado, manifestó: «Agradecemos el acompañamiento y predisposición de AFA en cada proyecto que nos planteamos, es importantes trabajar permanentemente en conjunto para el crecimiento de nuestra localidad».

Categorías
Más noticias

Vence la cuarta cuota de la patente automotor

Los vencimientos de la cuarta cuota de la patente automotor comenzarán a partir del 16 de septiembre y se prolongarán hasta el 20, según el último dígito de la misma. Desde la Administración Provincial de Impuesto, se recuerda que en el marco de la despapelización y modernización del Estado, se dejaron de imprimir y distribuir las boletas.

Las personas que concurrían con la boleta en formato papel a pagar el impuesto a través un local de Santa Fe Servicios, pueden concurrir a pagar la próxima cuota solamente con su DNI y manifestarle al cajero el impuesto que desean abonar. También pueden llevar el dominio de la patente.

Las boletas se pueden descargar desde www.santafe.gob.ar/apiboletas. Dentro de las opciones para la patente, se puede descargar teniendo la denominación de la misma, eligiendo la opción “Descargá tu boleta de pago y tu credencial. Patente”.

También dentro del menú se encuentra la posibilidad de suscribirse y recibir las facturas por mail. En esta opción, además, llegarán las notificaciones de vencimiento. Además se puede obtener el beneficio del descuento del 15 % en cada cuota de la patente, eligiendo la opción “adherir al débito automático”.

Otra opción para acceder a la boleta es a través de tu ID Ciudadana del portal del Gobierno de Santa Fe. En este caso se puede ingresar a www.santafe.gob.ar/misimpuestos

Formas de pagos digitales

Para pagar los impuestos podrá hacerse a través del home banking de las redes Link y Banelco. También se podrán abonar con Plus Pagos y Billetera Santa Fe.

Categorías
Provinciales

Provincia brinda becas para la formación científico-tecnológica de profesionales santafesinos

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, lleva adelante la iniciativa Becas de Posgrado en Áreas Estratégica 2024, que “tiene como objetivo contribuir a la formación científico-tecnológica de personas con residencia en la provincia, sobre temas que fortalezcan nuestro desarrollo económico y social”, precisó el titular de la cartera, Gustavo Puccini. Los interesados pueden inscribirse hasta el 16 de septiembre.

Al respecto, Puccini indicó que “la formación es una de las mayores herramientas para lograr impacto y desarrollo; y el conocimiento es el capital que más valor agrega a nuestra producción, por eso queremos fomentar la educación en áreas estratégicas para nuestra provincia”, indicó el ministro Gustavo Puccini.

Por su parte, la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes, sostuvo que “la inversión en la formación de profesionales a nivel de posgrado es importante para quienes están en la industria, o emprenden su propio negocio. Desde el Gobierno provincial nos sumamos a los esfuerzos que realizan cada día profesionales de Santa Fe para mejorar y formarse, y también a los posgrados de nuestras universidades. Tenemos carreras de enorme inserción en la producción, la sostenibilidad, la reconversión energética, y personas con talento. Esta beca puede ser el impulso que necesitan para encontrarse”.

Las becas
Los postulantes podrán solicitar Aportes No Reembolsables, en concepto de ayuda económica, para cubrir total o parcialmente la realización de posgrados en áreas estratégicas:

>> Becas de posgrado: otorgamiento de becas estímulo para la realización de posgrados (especialización, maestría, doctorado) que se dicten en instituciones públicas o privadas dentro del territorio argentino con acreditación correspondiente. La beca otorgada será de hasta $ 1.000.000, para cubrir total o parcialmente gastos asociados a matrícula, inscripción de seminarios, compra de material de estudio, realización de trabajos de campo, gastos de movilidad vinculados con el posgrado.

>> Becas de capacitación acreditables en posgrado: otorgamiento de becas estímulo para la realización de cursos o diplomaturas certificadas que se dicten en instituciones nacionales o internacionales que puedan ser acreditados en el posgrado de Institución nacional cursado por la persona solicitante. La beca otorgada será de hasta $ 300.000, para cubrir gastos asociados a la inscripción de los cursos o diplomaturas, compra de material de estudio, gastos de movilidad vinculados con la capacitación.

Temáticas estratégicas
Las temáticas de formación y capacitación en las carreras de posgrado a becar deberán estar vinculadas a alguna de las siguientes áreas disciplinares estratégicas:

>> Matemáticas, Física y Astronomía.
>> Ciencias de la Computación y la Información.
>> Ciencias Químicas.
>> Ciencias de la Vida.
>> Ciencias de la Tierra y el ambiente.
>> Ciencias Agrícolas y Veterinarias.
>> Ciencias Médicas y de la Salud.
>> Ciencias de la Tecnología e Ingeniería.
>> Ciencias de la Educación.
>> Ciencia Política, de la Gestión y la Administración Pública.

La convocatoria está enmarcada en el “Programa de Becas en Ciencia, Tecnología e Innovación”, que surge a partir de la necesidad de arbitrar estrategias tendientes a propiciar la participación y generar mayor profesionalismo en la región; como así también igualdad y diversidad en la ciencia y la tecnología promoviendo la formación de recursos humanos calificados, que puedan insertarse en el Estado y en el sistema productivo en diferentes áreas de conocimiento y que por su carácter estratégico, tengan fuerte impacto en el desarrollo socioeconómico de la provincia.

Más Información
Las bases, condiciones y formularios están disponibles en https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/252210/(subtema)/236062

Las consultas de los interesados deben dirigirse al mail codigociencia@santafe.gov.ar.

Categorías
Deportes

La palabra de Scaloni tras la derrota con polémica ante Colombia

Argentina cayó ante Colombia en un partido emocionante y polémico que se jugó este martes por la tarde en Barranquilla. La selección de Leo Scaloni perdió 2 a 1 con goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez, para el local mientras que Nico González logró el empate parcial para la visita.

Luego de la polémica del penal a favor de Colombia y la posibilidad de que James Rodríguez lo cambie por gol, algo que finalmente lo hizo tras un gran pelotazo esquinado contra las vallas del Dibu Martínez, el partido se hizo cuesta arriba para la selección campeona del mundo y bicampeona de América.

Una vez finalizado el encuentro el DT nacido en Pujato conversó con la prense y si bien fue muy cauto no ocultó su malestar. “Felicitamos a Colombia que ganó. Nosotros hicimos un buen partido acorde con las circunstancias en las que vinimos a jugar. Se perdió, hay que levantar la cabeza como siempre decimos y seguir. La línea del equipo fue positiva, más allá de la derrota dimos la cara en todo momento. Pudimos no solo empatarlo, sino ganarlo, pero desde esa jugada del penal que el árbitro vio se jugó muy poco”,  fue lo primero que dijo Scaloni.

En cuanto al penal cobrado a Otamendi, explicó: “Estoy enojado y no en el sentido de que no nos gusta perder, porque sino después decimos que no sabemos perder. Sí que sabemos perder, nos duele, pero le dije a Muñoz que el único jugador que no protestó en la cancha fue él. A veces te toca para un lado y a veces para nosotros. Es lo que hay. Es triste y lamentable que después del penal lamentablemente no se ha jugado el partido. Eso me molestó, y no tanto el penal, sino que no se haya jugado el partido”.

Respecto al clima, ya que se jugó en plena tarde calurosa, Scaloni aclaró: “Yo no hablaba del calor en sí, sino del horario del partido, que son cosas diferentes. El horario (15:30 hora de Barranquilla) no es para un espectáculo. Se vio en el segundo tiempo y no le debe gustar ver eso a la gente. No me parece sano para que los futbolistas desarrollen su máximo potencial. No es una excusa, lo dije antes y lo digo ahora”.

“Los cinco del VAR vieron penal, ya está. Yo sinceramente no es que no veo penal, sino que el fútbol es un deporte que también hay que mirar mucho lo que te rodea. Lo que hizo Muñoz te dice todo, no protesta en ningún momento, pero bienvenido para su equipo. Le dije eso al borde de la cancha y él se reía. Ya está, no hay que darle mucha vuelta. Es evidente que el penal condicionó el partido. No pudimos empatarlo, a nivel psicológico a ellos les dio un empujón y a nosotros con todo lo que pasó nos puso nervioso”, cerró.

Culminó el tema manifestando su postura respecto a como debe el VAR mostrar las imágenes, al menos a su entender: “Siempre lo dije, no ahora. A mí me gustaría que se mejore eso de que la primera imagen que ve el árbitro sea que parece que lo toca. Tiene que ver la imagen entera, pero ven la primera y donde aparentemente ve un toque. Es mejorable y ha pasado siempre. Eso al árbitro lo condiciona, no cobrarlo durante el partido también lo condiciona. Pero son cosas que no voy a cambiar, e insisto, eso puede ser una cosa a mejorar. Que muestren la jugada desde el inicio sino te da la sensación de que lo tenés que cobrar. Ya está, ha caído para nuestro lado y ahora para el rival, ya está”.

Categorías
Provinciales

Prorrogan los vencimientos de licencias de conducir ante la falta de insumos

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (ASPV) informa que ante la falta de provisión de insumos para la confección de licencias de conducir, se prorrogan por 30 días corridos los vencimientos de las mismas que operen entre el 26 de agosto y el 20 de septiembre del corriente año.

Desde el organismo provincial afirmaron que mediante el dictado de una resolución donde se establece dicha prórroga, se brinda respuesta al inconveniente que están experimentando aquellos ciudadanos que deben renovar su licencia en Centros de Emisión que momentáneamente no cuentan con los insumos necesarios.

De esta manera, todas aquellas personas que se encuentren imposibilitadas de renovar su licencia por este motivo y cuyo vencimiento esté establecido entre el 26 de agosto y el 20 de septiembre de 2024 contarán con una prórroga de 30 días corridos, plazo en el que se estima quedará regularizada la situación por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Categorías
Provinciales

Objetivo Dengue: Provincia inició la campaña de vacunación en el departamento San Cristóbal

En el marco del programa Objetivo Dengue, que tiene por eje principal la prevención y concientización, el Gobierno provincial comenzó este lunes en las ciudades de San Cristóbal y Ceres con la campaña de vacunación, que en una primera etapa estará dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años que residan en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

En este caso la estrategia de vacunación que diseñó Provincia es segmentada, focalizada, progresiva y dinámica para proteger a la población más vulnerable, aplicándose la dosis de manera gratuita a la población objetivo, que se determinó de acuerdo a la incidencia acumulada de casos; y de una matriz de riesgo que considera la densidad poblacional, acceso a la salud pública y servicios, y vínculo con áreas endémicas, entre otras variables.

Además, los profesionales de la salud reciben capacitación sobre la vacuna y la estrategia que está implementando Provincia mientras se avanza en establecer el contacto con la población objetivo para informar que las dosis se encuentran disponibles de manera gratuita y de acuerdo a los criterios definidos, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain).

Abordaje integral

Al respecto, la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, detalló que en el marco de “objetivo Dengue, que tiene que ver con abordarlo desde distintos ministerios y con distintas estrategias, en el día de hoy nos centramos en la vacunación. La vacuna es una herramienta del plan integral, y por sí sola no va a cambiar la situación de dengue”.

A continuación, detalló que la campaña de vacunación se centra “en tres de los departamentos de Norte porque tienen un historial de casos, de complicaciones y parámetros importantes que hacen que sea una población con quienes decidimos iniciar, porque es el lugar de mayor riesgo en la provincia”. En este sentido, Uboldi indicó que “el año pasado, nos tocó un brote muy grande, con pocos recursos, porque no estaba armada una planificación. Este año venimos planificando a partir de la decisión del gobernador Pullaro y la ministra Ciancio, qué líneas de trabajo desarrollar”. Luego, Uboldi enfatizó que “no es sólo la vacuna, es la capacitación del equipo de salud, porque la población se tiene que atender de forma correcta en el primer nivel de atención, pensar en insumos, en repelente y en el registro de casos. Por eso es clave la comunicación y necesitamos que todo el equipo de salud comprenda cuál es el rol de la vacuna en este plan estratégico, para que sirve, por qué tomamos esta población, y estos espacios de capacitaciones permiten un diálogo muy importante”.

Por último, Uboldi señaló que “lo que importa es el esfuerzo que se está haciendo desde el Estado provincial para proteger a una población, que tuvo un gran impacto durante el brote del 2024, y que el objetivo es evitar complicaciones del dengue”.

En tiempo y forma

Por su parte, el subdirector de hospital de San Cristóbal, Denas Baca Jiménez, señaló que la estrategia provincial contra el dengue “se está haciendo en tiempo y forma. La vacuna es una herramienta más en la lucha contra el dengue, pero lo más importante es el descacharrado”.En tanto, Mariel Garsa, integrante del equipo de vacunación del hospital de San Cristóbal, indicó que “tuvimos la capacitación, con mucha información, y estuvimos haciendo la muestra de vacunación, para saber como utilizarlas y cómo hacer los registros”.

Objetivo Dengue

El programa Objetivo Dengue fue presentado por el gobernador Pullaro, y cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones. El programa es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

En este marco, el Gobierno provincial adquirió 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de $ 4.500 millones. Cabe recordar que, tal como se anunció el jueves pasado, en una segunda etapa de esta campaña, se vacunará al personal de Salud, a policías y a bomberos en una franja etaria que va de los 20 a los 39 años.

Categorías
Deportes

Argentina VS Colombia: con polémica, ganó el local 2 a 1

La Selección Argentina de Leo Scaloni tiene este martes un duelo clave con sabor a clásico: será ante Colombia por la fecha 8 de las Eliminatorias Sudamericanas.

La Albiceleste, que marcha primera en las clasificatorias, buscará dar un paso más en búsqueda del pasaje al Mundial 2026, tras ganarle a Chile por 3 a 0 el pasado 5 de septiembre.

¿A qué hora se juega?

El partido se disputará el martes 10 de septiembre de 2024 a las 17:30 (de Argentina) en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, Colombia.

¿Por dónde puedo verlo?

El partido será transmitido por las señales de TyC Sports y Telefe.

¿Cuál es la probable formación de Argentina?

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister o Leandro Paredes, Enzo Fernández; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González o Giovani Lo Celso. DT: Lionel Scaloni.

¿Cuál es la probable formación de Colombia?

Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, James Rodríguez; Jhon Arias, Jhon Córdoba, Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.

¿Quién será el árbitro?

Piero Maza (Chile). El trasandino ya había arbitrado a la Albiceleste en la Finalissima ante Brasil en el Maracaná y en las semis de la Copa América frente a Canadá,

Con información de OLÉ

Categorías
Locales

Volcó la batea de un camión y no hubo lesionados

Un camión con batea volcó este domingo cerca de las 22 horas en el kilómetro 752 de la Ruta Nacional 33, a metros de la conocida «Curva de Nox». Fuentes oficiales confirmaron a Pujato Digital que no hubo heridos.

Eduardo Franchi conversó con este medio y aseguró que no intervino otro vehículo en el vuelco. Así mismo aseguró que se dio por un desperfecto en la batea la que provocó el vuelco.

Cerca de las 9 de la mañana personal de tránsito de Pujato montó un operativo para poder retirar la batea del lugar.

Franchi confió también que no sufrió lesiones el camionero oriundo de Los Quirquinchos.

Categorías
Deportes

El repaso de la fecha 13 con tabla incluída

La fecha 13 tuvo un adelantado el viernes (Aprendices 3-3 Unidos) y el resto de los encuentros se jugaron este domingo, algunos con horarios diferentes a los habituales. El repaso:

Tabla de posiciones

1 Alianza 27
2 Belgrano 26
2 Alumni 26
4 Huracán 25
5 9 de Julio 24
6 Racing 24
7 Unión Casildense 22
8 Matienzo 22
9 Atl. Chabás 20
10 Atl. Sanford 18
11 Aprendices 13
12 Atl. Pujato 13
13 Unidos 8
14 Unión Deportiva
15 Casilda Club 6
16 Arnold FC 4