Categorías
Destacadas Servicios

Farmacias de turno en Pujato y teléfonos de contacto

Octubre 2025

Urgencias fuera de horarios de atención (SIESTA Y NOCHE) chequear en el cuadro.

JANDIRIZ:

San Martín 646 / Tel. 494 059

FIORI

J.R. Rodríguez 567 / Tel. 494 221

MAROZZI

Bulevard Colón 928 / Tel. 494 940

RODRÍGUEZ

JR Rodriguez 943 / Tel. 494 367

PENNACHIONI

JR Rodríguez 1171 / Tel. 494 502

Categorías
Destacadas

Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

Esta semana se desarrollará el decimoquinto sorteo mensual de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM).
Más de 42 mil santafesinos participarán de las instancias que en esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el miércoles 8 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el jueves 9 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados. En ambos casos, comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe y se transmitirá por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS.

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios . Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Categorías
Destacadas

Secuestraron un auto por el robo de una bici

Tras tareas investigativas a cargo del fiscal en turno, Juan Pablo Oggero Gentinetta, el aporte de las cámaras de vigilancia de la Comuna de Pujato y allanamientos realizados, se pudo secuestrar el vehículo que participó en el hurto de una bicicleta. Asi mismo se identificó al conductor.

Vale aclarar que la semana que pasó tuvo como resultado el robo de una bicicleta. Desde el momento de la denuncia del hecho, se comenzó a trabajar en dar con los responsables.

Si bien no se encontró el rodado robado, el auto que participó del hecho quedó secuestrado en la comisaría de Pujato, mientras continúan las tareas investigativas. Así lo informó el jefe policial, Eduardo Franchi a PujatoDigital.com.

Categorías
Principal

Se suspendió el clásico de Pujato y el Rally de Casilda

Los distintos servicios meteorológicos anunciaban precipitaciones para la madrugada del domingo y así fue. Llovió en mucho en la provincia de Santa Fe y el sur no fue la excepción.

Teniendo en cuenta esta situación y el hecho de que los caminos estaban anegados, desde la organización del Rally Santafesino suspendieron las series del domingo y dieron por finalizada la fecha. Esto, pasó durante la mañana del domingo una vez que los organizadores fueran a ver cómo estaban los caminos rurales.

Por su parte, en Pujato, la cuestión era determinar qué iba a pasar con el clásico: Matienzo y Atlético Pujato, que buscan un lugar en Cuartos de Final de la Liga Casildense de Fútbol, deberán esperar para verse.

Es que el resultado de las precipitaciones hizo que se deba priorizar el cuidado del campo de juego del predio Lionel Scaloni. Pujato Digital pudo saber que ya están en contacto desde la LCF con la plana mayor de la Comisaría de la localidad para saber cuándo se juega. Dicha decisión debe tomarse en conjunto entre ambos clubes, los organizadores y personal policial.

Categorías
Provinciales

Scaglia: “La diferencia con el Gobierno nacional es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y funcionarios provinciales y de la región, supervisó el avance de la obra de repavimentación de la Ruta 23, en el oeste del departamento San Cristóbal, donde el Gobierno santafesino, junto a la Ruta 39, invierte más de $ 26 mil millones.

Durante la jornada, Scaglia remarcó que “la principal diferencia con el Gobierno nacional es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos. Entendemos que hay que trabajar para que Santa Fe tenga rutas productivas, donde se puedan subir los camiones, circular con tranquilidad sin estar esquivando pozos y arriesgando la vida, rutas que le sirvan a nuestro corazón productivo”.

Asimismo, indicó que “esto que logramos gracias a la visión del gobernador Maximiliano Pullaro y es lo tenemos que ir a defender al Congreso de la Nación. Por eso soy candidata a diputada nacional, porque creo que hoy tenemos que ir a defender lo logrado, ir a defender la provincia, ir a defender nuestra obra pública e ir a cuidar lo que es nuestro”.

Obras sin corrupción

La vicegobernadora valoró también que “en la provincia de Santa Fe se hace obra pública con cero corrupción. Damos cuenta de cada obra pública que estamos haciendo. Nos comprometemos con las empresas a que realmente empiecen y terminen las obras y bajamos el costo de la obra pública, porque pagamos los certificados al día. Empresas que hoy no tienen otra posibilidad de hacer obra pública, porque el Gobierno nacional cortó, están viniendo a la provincia de Santa Fe”.

En Santa Fe, el Estado presente

El senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó que en Santa Fe “podemos demostrar que el Estado está para cumplir el rol de apuntalar al sector privado y allanar caminos para que pueda ser más eficiente, pero también para dar respuesta a todos los santafesinos para que podamos vivir mejor”.
“Santa Fe sigue avanzando y puede demostrar que desde el Estado, con eficiencia, con autoridad, podemos dar respuesta a todos los santafesinos. Y esto es una gran diferencia con el gobierno nacional, que no cree en la obra pública”, amplió el legislador.

Por último, subrayó: “Hacemos obra pública con honestidad, con autoridad, defendemos a los vecinos y necesitamos que quien vaya al Congreso nacional defienda lo que nosotros representamos. Necesitamos dirigentes como la vicegobernadora Gisela Scaglia”.

La obra

El gobierno provincial comenzó en mayo los trabajos para la repavimentación de 60 kilómetros de las rutas provinciales N° 23 y N° 39, en el tramo que conecta Arrufó y el límite provincial con Córdoba, al oeste del departamento San Cristóbal. En paralelo, inició la construcción de una rotonda de cuatro ramas en la intersección de la ruta 39 y la Ruta Nacional N° 34.

La repavimentación de la ruta 23 va desde el límite interprovincial Santa Fe – Córdoba, hasta Villa Trinidad, en más de 48 kilómetros. Y en la ruta 39, unos 12 kilómetros, desde Villa Trinidad hasta Arrufó, donde se construirá la rotonda.

La inversión supera los $26 mil millones, y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la transitabilidad de los vecinos de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, cómo así también de la producción local.

Categorías
Provinciales

Con una inversión de $ 17.000 millones, Provincia comprará 3.000 pistolas semiautomáticas y 11.800 chalecos antibala

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad y de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas económicas para comprar 3.000 pistolas semiautomáticas calibre 9 milímetros y 11.814 chalecos antibalas de protección individual de nivel RB2, RB3, RB2 de talles especiales destinados a la Policía de Santa Fe.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, agradeció “por el trabajo en equipo para llevar a cabo un programa de obra pública y de adquisiciones de gran porte y estratégicas para la seguridad de la Provincia. Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina. Vamos a tener una policía capacitada, dotada, equipada, eficiente y en total capacidad de garantizar la seguridad de los santafesinos”.

Estructura eficiente y transparente

Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, sostuvo que “la Unidad Ejecutora es una estructura que creó el gobernador con un fin específico, que es llevar adelante proyectos y compras de distintos sistemas que se consideran de importancia para el Gobierno. Para eso buscamos una estructura eficiente y transparente para poder canalizar y concretar todos los temas que tenemos”.

En el marco, Leone destacó “la cantidad de oferentes que tenemos, somos un Gobierno que cumple con los compromisos que tomamos. En el área de seguridad, lo dice siempre el gobernador, son prioritarios los recursos para que los bienes se puedan entregar”, finalizó Leone.

Equipar a la Policía

En tanto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, resaltó “la decisión política de equipar a la policía pero también, y consecuentemente, con un plan de obras públicas que permite el restablecimiento de las condiciones dignas de trabajo. En Santa Fe se mancomunan esfuerzos, se despliega todo el capital político y económico para poder restablecer las condiciones de prestación de servicios de las fuerzas de seguridad. Es un día de mucha alegría el poder llevar adelante otra apertura que se suma a una innumerable cantidad de procesos licitatorios”.

Por último, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó que “este acto es la consolidación de todo un proceso de trabajo que empezó el 10 de diciembre de 2023, con una gestión que desde el primer día marcó la necesidad de recuperar la seguridad pública a partir de la recuperación de sus fuerzas de seguridad. La realidad de la seguridad pública hoy nos marca un avance fuerte sobre la delincuencia y sobre la baja de los índices delincuenciales”.

Participaron también de la actividad la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la diputada nacional Melina Georgi; y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi.

Pistolas

Con un presupuesto inicial de 3.300 millones de pesos, la licitación acelerada contempla la adquisición de 3.000 pistolas semiautomáticas calibre 9×19 mm Nato con sistema de disparo simple y doble acción.
Para ello se presentó una oferta correspondiente a Bersa S. A. por $2.205.000.000.

Chalecos

El presupuesto para la licitación acelerada de 11.814 chalecos antibalas de protección individual de nivel RB2, RB3, RB2 de talles especiales, supone una inversión de más de $13.684.481.750.

Para tal fin se presentaron 6 ofertas: Delta V S. A. ofertó para el renglón 1: $ 12.762.495.000, para el renglón 2: $ 675.000.000 y para el renglón 3 no cotiza, en tanto la oferta alternativa para el renglón 1 es de $7.229.300.000; Industrias Seatle S. A. para el renglón 1 $10.009.788.878, el renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa para el renglón 1 es de $8.874.110.336; Fabricaciones Militares S. E. cotiza para el renglón 1 $8.296.622.730, en tanto renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa al renglón 1 es de $7.559.145.154; Tecnología Antibalas S. A. oferta para el renglón 1 $ 11.099.756.000, para el renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa del renglón 1 es de $ 11.099.756.000; FG Group S. R. L. no cotiza; y Geotex S. R. L. oferta para el renglón 1 USD 3.660.750,51 y para el renglón 3 USD 157.590 y no cotiza para el renglón 2.

Categorías
Deportes

Matienzo lo intentó pero no pudo ganar: habrá clásico

El Club Atlético Sportivo Matienzo jugó este lunes por la noche, el partido de vuelta ante Alumni por un lugar en cuartos del final. El 0 a 0 final hizo que los Alazanes pasen a Cuartos gracias al triunfo en la ida.

Es que, en el partido jugado en el Polidepirtivo una semana atrás, el Ranero había perdido 2 a 1.

Si bien Matienzo lo intentó, Alumni también tuvo las suyas. Ambos elenco encontraron en sus arqueros la solución a los disparos y ataques contrarios. Tanto Morata en Matienzo como Gianni en Alumni, lo dieron todo.

El partido pudo ser para los dos pero contar con un resultado a su favor, hizo que Alumni por momentos busque bajar los desibeles del encuentro. Matienzo lo buscó sobre todo en el segundo tiempo y el Alazan utilizó todas sus armas para defenderse e intentar golpear con sus delanteros.

La historia no cambió el rumbo de las cosas y el score final fue de un 0 a 0 sin emociones de gol.

Preocupación por Musto

Damián Musto debió salir del campo de juego en el segundo tiempo por una molestia en su pierna derecha. El reconocido mediocampista salió triste de la cancha y terminó de ver el partido con hielo en su aductor.

Nuevamente clásico en Pujato

Teniendo en cuenta que Atlético Pujato esperaba rival el octavos, el cual salía del perdedor entre Matienzo y Alumni, habrá nuevamente clásico en Pujato. Será, de no mediar cambios, el próximo domingo y la vuelta en cancha del Pincha, una semana más tarde.

Categorías
Provinciales

Con trabajos nocturnos Provincia avanza en la construcción del tercer carril de autopista, que ya tiene 40 % de ejecución

La gestión de Maximiliano Pullaro sigue adelante con el tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe, en el tramo que va desde Rosario hasta San Lorenzo. Desde Vialidad Provincial durante las últimas semanas han implementado jornadas con trabajo nocturno para obtener mayor ritmo de obras.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se refirió a los avances en esta obra sobre la principal arteria vial que conecta la ciudad rosarina con la santafesina. Aseguró que “para fin de año se prevé la terminación de la mano descendente que va hacia Rosario, en la totalidad del tramo de 16 kilómetros. Para alcanzar este objetivo, se consideró que algunas tareas podían efectuarse en horarios nocturnos, por eso hubo jornadas con maquinarias operando en esa franja. No será lo que se repita con frecuencia, pero es una alternativa que se probó y pudo resolver algunos contratiempos que ocurrieron”.

“Por Santa Fe sale más del 70 % de la exportación de granos de Argentina, y la Autopista y junto al circuito de puertos, en época de cosecha gruesa, recibe miles de camiones diariamente. Por temporada arriban 1,8 millones de camiones. Por eso, la primera etapa de esta obra, de 16 kilómetros, es muy necesaria para el desarrollo productivo, dado que ordenará el tránsito y otorgará mayor fluidez a los accesos portuarios”, destacó el ministro Enrico.

En cuanto al desarrollo de los trabajos, el titular de Obras Públicas precisó que “ya tenemos más de un 40% de avance de la obra, y el tramo de la mano que va hacia Rosario, entre Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, ya cuenta con los 3 carriles completos y asfaltados”.
Cabe recordar que la obra fue licitada en agosto del 2024, se adjudicó a la contratista Pose SA, comenzó en las primeras semanas de enero de 2025, y demanda a la Provincia una inversión que supera los 54.580 millones de pesos.

En detalle

Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, contó que “en esta última semana completamos, en la mano que va hacia Santa Fe, la carpeta final de asfalto entre los kilómetros 8 y 14; es decir que ya tenemos unos 12 kilómetros listos de tercer carril, al que aún le falta pintura y otras pequeñas obras complementarias”.

“Además de la pavimentación del nuevo tercer carril y la repavimentación de los carriles existentes, esta obra se complementa con la construcción del alcantarillado transversal, la repavimentación de la banquina externa y la construcción de la banquina interna, mejoras en los accesos y puentes que se encuentran en los primeros 16 kilómetros de la Autopista, además de los trabajos para la señalización vertical y horizontal correspondiente”, explicó.

De día, pero también de noche

“Por cuestiones operativas y de avances de la obra, el primer fin de semana de septiembre colocamos asfalto por la noche”, informó Seghezzo.
Estos trabajos se realizaron entre el viernes 5 y el lunes 8 de septiembre, y consistieron en la colocación de la base de concreto asfáltico en los primeros 2 kilómetros de la Autopista Rosario – Santa Fe. “Esta modalidad de trabajo fue una alternativa ante ciertos contratiempos, pero si es necesario para que la obra avance con normalidad , no descartamos que se vuelva a realizar otra intervención nocturna”, aseguró el funcionario.

Las máquinas no paran

En la mano hacia Rosario, entre el Km. 10.4 y el Km. 4.2 ya están completos los tres carriles, con la capa de rodamiento asfáltica. El mismo avance se da entre del Km. 8 al Km. 14 en la mano hacia Santa Fe. El tercer carril no se encuentra habilitado al tránsito porque aún y restan tareas de señalización.

La mano hacia Rosario, entre el Km. 4.2 a Km. 0, se encuentra en obras: se realizan tareas de alcantarillado transversal, movimiento de suelo y construcción de capas especiales. Lo mismo ocurre en el tramo que va desde San Lorenzo Centro (Km. 16.2) al Km. 14, donde están en ejecución las capas especiales de suelo.

En lo que queda de septiembre y hasta el mes de noviembre, se trabajará en completar la carpeta de rodamiento asfáltica entre el Km. 16.5 al Km. 14 (en ejecución), del Km. 14 al Km. 10.4 (donde ya están hechos los tres carriles hasta la capa de asfalto de base), y del Km. 4.2 al acceso a Rosario (Km. 0), para así tener finalizados los 3 carriles en la mano que va hacia Rosario, en los 16.2 kilómetros de la obra.

Categorías
Locales

Pasó la primera noche de la FDT y fue un éxito

Así pasó la primera noche de la Fiesta del Transporte Pujato 2025. Con el cierre musical de El Brujo Ezequiel y un público que acompañó, se disfrutó a lo grande de este viernes por la noche.

En la previa, artistas locales y de la región dijeron presentes para acompañar también a quienes más temprano llegaron a recorrer.

Así mismo, los puestos gastronómicos estuvieron a la altura del evento y prácticamente no había lugar dónde sentarse ya que todas las sillas de las carpas estaban ocupadas. Una verdadera GRAN NOCHE!

Categorías
Provinciales

Quedó inaugurada la XXIX Fiesta Provincial del Transporte

La mañana de viernes de este 26 de septiembre fue escenario de una nueva apertura oficial de la celebración más popular de la zona: la tradicional Fiesta del Transporte. El presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini junto al vice, Gustavo Petetta, autoridades locales y provinciales, alumnos y alumnas de la localidad y público en general, fueron parte de tan emotivo acto.

Una muestra de gran porte, dónde cientos de vecinos de Pujato y la región participarán ya abrió sus puertas. Acompañaron al presidente comunal el secretario de Municipios y Comuna de Santa Fe, Horacio Ciancio; la diputada nacional, Melina Giorgi.

¡Durante la tarde – noche de este viernes ya se podrá disfrutar de los puestos de comida, juegos, shows en vivo y muchas cosas más!