Categorías
Principal

Rosario: PDI aprehendió a un joven por el robo millonario de Pujato

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, llevó a cabo este miércoles un allanamiento en un departamento ubicado en avenida Sorrento al 1200 de la ciudad de Rosario, en el marco de la investigación por un robo modalidad entradera, ocurrido en agosto pasado en la localidad de Pujato.

El episodio consistió en un robo calificado con privación ilegítima de la libertad, atribuido a una banda delictiva identificada en la pesquisa. El procedimiento fue desarrollado por la Brigada Operativa del Distrito Casilda, en colaboración con el Grupo de Operaciones Tácticas (G.O.T.) de la Unidad Regional IV – Departamento Caseros, por orden del fiscal Emiliano Ehret y autorización del juez Hernán Postman.

Desde el equipo de trabajo de la Comuna de Pujato, se aportaron en el comienzo de la investigación por esye hecho, datos recabados por las cámaras de video vigilancia para poder dar con los distintos responsable.

Vale aclarar que en el operativo último, los efectivos detuvieron a un hombre de 23 años, identificado como M. G., sobre quien pesaba una orden de captura vigente.

Además, los agentes secuestraron telefonía celular, cuatro relojes pulsera, una balanza electrónica y joyas.

Esta detención se suma a la del primer sospechoso, aprehendido el mes pasado, por la misma causa.

El joven quedó alojado en sede policial, a disposición de la Fiscalía interviniente, que ordenó también el secuestro del material hallado y la continuidad de las actuaciones de rigor.

Categorías
Locales

Quacquarini recibió autoridades y visitaron instituciones en obras

Funcionarios provinciales, nacionales y locales visitó recientemente la localidad de Pujato para inspeccionar el progreso de importantes obras en curso.

El presidente comunal, Daniel Quacquarini, encabezó la recorrida, acompañado por la diputada nacional Melina Giorgi, el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, y el vicepresidente de la comuna, Gustavo Petetta.

El grupo se centró en la supervisión de los trabajos que se están llevando a cabo tanto en el Sistema de Atención Médica para la Comunidad (SAMCo) como en la histórica Iglesia local.

Tras la inspección, el presidente comunal Quacquarini se manifestó a través de sus redes sociales. «Agradecemos su presencia y además el permanente acompañamiento de la Diputada Provincial Silvana Di Stefano».

En este sentido, destacó que la concreción de estos proyectos es posible gracias a «la decisión política de nuestro Gobernador Maximiliano Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia«.

Finalmente, el funcionario comunal resaltó de manera particular la labor de la vicegobernadora, subrayando su compromiso con la localidad.

Quacquarini concluyó sus declaraciones afirmando: «Una Vicegobernadora presente en cada una de las gestiones, comprometida con respuestas inmediatas para la localidad», poniendo en valor el contacto directo y la celeridad en la resolución de las gestiones.

Categorías
Destacadas

“Cada día profundizamos el modelo de gestión de la seguridad que instruyen el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia”

Entre viernes y domingo se realizaron 8 procedimientos policiales con resultados positivos en Rosario, Granadero Baigorria y Villa Gobernador Gálvez. El trabajo de los agentes de seguridad permitió la detención de 11 personas, entre ellas 4 menores de edad, y el secuestro de 8 armas de fuego.

Al respecto, el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, detalló que “en el departamento Rosario hubo 8 procedimientos que dieron lugar a 11 detenidos y el secuestro de 8 armas de fuego, que es realmente un número considerable, sobre todo entendiendo que hay un modelo policial que nos permite también hablar de esto: de la ciudad un poco más turística y disfrutable no sólo para los rosarinos, sino también toda la gente que nos visita”.

Entre los detenidos hubo 4 menores de edad con armas de fuego, y al respecto indicó que “fueron interceptados en distintos procedimientos. Solo 2 en ocasiones de robo que quedaron en tentativa por la intervención policial, y 1 por violencia de género”.

Asimismo, Santantino agregó que uno de ellos fue detenido en la zona noroeste de Rosario y pertenecía a la Banda de Los Menores: “A uno de estos 4 jóvenes, que estaba acompañado de un mayor, se le secuestró una pistola 9 milímetros, apta para ser utilizada. Intentaron darse a la fuga, se les dio captura y el secuestro de arma de fuego”.

El funcionario provincial hizo referencia a otros hechos de inseguridad ocurridos durante el fin de semana largo, los cuales “tuvieron intervención policial de manera inmediata” y están siendo investigados por la justicia.

Robustecer el modelo Santa Fe

Finalmente, Santantino remarcó que el modelo de seguridad de Santa Fe “necesita seguir robusteciéndose”, y explicó que “hace 2 años comenzamos con las identificaciones en vía pública, sabemos que tanto el gobernador Maximiliano Pullaro como la vicegobernadora Gisela Scaglia nos instruyen permanentemente sobre seguir profundizando este modelo.

Eso es lo que se está discutiendo hoy, no sólo en Rosario, sino en todo el país: si vamos a un modelo de seguridad que puede dar resultados como vemos en la provincia de Santa Fe o si decidimos dar un paso atrás”.

Cabe recordar que la gestión que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia trabaja desde hace 22 meses para equipar a la Policía de Santa Fe: móviles 0 kilómetro, uniformes completos, armas de baja letalidad, chalecos y armas de fuego (los dos últimos en proceso de licitación) con el objetivo de dotar de mayores recursos a hombres y mujeres encargados de brindar mayor seguridad a todos los santafesinos.

Categorías
Deportes Destacadas

El clásico de ida fue para Atlético Pujato

En una intensa tarde de fútbol, el ‘Pincha’ de Pujato dio el primer golpe en los Octavos de Final del torneo. Atlético Pujato (@clubatlpujato) se impuso por la mínima ante Matienzo (@casmatienzo) en el partido de ida, dejando la serie al rojo vivo para la definición del próximo fin de semana.

El encuentro fue de «dientes apretados», con ambos equipos disputando cada pelota a lo largo de los más de 90 minutos reglamentarios. Sin embargo, fue en el segundo tiempo donde se rompió la paridad.

El héroe de la jornada fue Giménez, quien con su gol le dio el triunfo por 1 a 0 a Atlético Pujato. El gol de Giménez no solo le dio la victoria al ‘Pincha’, sino que también le otorga la ventaja de contar con dos resultados a su favor para el partido de vuelta.

La definición será el domingo en la Villa Deportiva ‘Chichín Tarquini’, donde se podrá conocer al clasificado a Cuartos de Final.

Categorías
Provinciales

Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

Esta semana se desarrollará el decimoquinto sorteo mensual de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM).
Más de 42 mil santafesinos participarán de las instancias que en esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el miércoles 8 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el jueves 9 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados. En ambos casos, comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe y se transmitirá por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS.

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios . Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Categorías
Locales

Secuestraron un auto por el robo de una bici

Tras tareas investigativas a cargo del fiscal en turno, Juan Pablo Oggero Gentinetta, el aporte de las cámaras de vigilancia de la Comuna de Pujato y allanamientos realizados, se pudo secuestrar el vehículo que participó en el hurto de una bicicleta. Asi mismo se identificó al conductor.

Vale aclarar que la semana que pasó tuvo como resultado el robo de una bicicleta. Desde el momento de la denuncia del hecho, se comenzó a trabajar en dar con los responsables.

Si bien no se encontró el rodado robado, el auto que participó del hecho quedó secuestrado en la comisaría de Pujato, mientras continúan las tareas investigativas. Así lo informó el jefe policial, Eduardo Franchi a PujatoDigital.com.

Categorías
Locales

Se suspendió el clásico de Pujato y el Rally de Casilda

Los distintos servicios meteorológicos anunciaban precipitaciones para la madrugada del domingo y así fue. Llovió en mucho en la provincia de Santa Fe y el sur no fue la excepción.

Teniendo en cuenta esta situación y el hecho de que los caminos estaban anegados, desde la organización del Rally Santafesino suspendieron las series del domingo y dieron por finalizada la fecha. Esto, pasó durante la mañana del domingo una vez que los organizadores fueran a ver cómo estaban los caminos rurales.

Por su parte, en Pujato, la cuestión era determinar qué iba a pasar con el clásico: Matienzo y Atlético Pujato, que buscan un lugar en Cuartos de Final de la Liga Casildense de Fútbol, deberán esperar para verse.

Es que el resultado de las precipitaciones hizo que se deba priorizar el cuidado del campo de juego del predio Lionel Scaloni. Pujato Digital pudo saber que ya están en contacto desde la LCF con la plana mayor de la Comisaría de la localidad para saber cuándo se juega. Dicha decisión debe tomarse en conjunto entre ambos clubes, los organizadores y personal policial.

Categorías
Provinciales

Scaglia: “La diferencia con el Gobierno nacional es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y funcionarios provinciales y de la región, supervisó el avance de la obra de repavimentación de la Ruta 23, en el oeste del departamento San Cristóbal, donde el Gobierno santafesino, junto a la Ruta 39, invierte más de $ 26 mil millones.

Durante la jornada, Scaglia remarcó que “la principal diferencia con el Gobierno nacional es que nosotros hacemos las rutas, no las abandonamos. Entendemos que hay que trabajar para que Santa Fe tenga rutas productivas, donde se puedan subir los camiones, circular con tranquilidad sin estar esquivando pozos y arriesgando la vida, rutas que le sirvan a nuestro corazón productivo”.

Asimismo, indicó que “esto que logramos gracias a la visión del gobernador Maximiliano Pullaro y es lo tenemos que ir a defender al Congreso de la Nación. Por eso soy candidata a diputada nacional, porque creo que hoy tenemos que ir a defender lo logrado, ir a defender la provincia, ir a defender nuestra obra pública e ir a cuidar lo que es nuestro”.

Obras sin corrupción

La vicegobernadora valoró también que “en la provincia de Santa Fe se hace obra pública con cero corrupción. Damos cuenta de cada obra pública que estamos haciendo. Nos comprometemos con las empresas a que realmente empiecen y terminen las obras y bajamos el costo de la obra pública, porque pagamos los certificados al día. Empresas que hoy no tienen otra posibilidad de hacer obra pública, porque el Gobierno nacional cortó, están viniendo a la provincia de Santa Fe”.

En Santa Fe, el Estado presente

El senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó que en Santa Fe “podemos demostrar que el Estado está para cumplir el rol de apuntalar al sector privado y allanar caminos para que pueda ser más eficiente, pero también para dar respuesta a todos los santafesinos para que podamos vivir mejor”.
“Santa Fe sigue avanzando y puede demostrar que desde el Estado, con eficiencia, con autoridad, podemos dar respuesta a todos los santafesinos. Y esto es una gran diferencia con el gobierno nacional, que no cree en la obra pública”, amplió el legislador.

Por último, subrayó: “Hacemos obra pública con honestidad, con autoridad, defendemos a los vecinos y necesitamos que quien vaya al Congreso nacional defienda lo que nosotros representamos. Necesitamos dirigentes como la vicegobernadora Gisela Scaglia”.

La obra

El gobierno provincial comenzó en mayo los trabajos para la repavimentación de 60 kilómetros de las rutas provinciales N° 23 y N° 39, en el tramo que conecta Arrufó y el límite provincial con Córdoba, al oeste del departamento San Cristóbal. En paralelo, inició la construcción de una rotonda de cuatro ramas en la intersección de la ruta 39 y la Ruta Nacional N° 34.

La repavimentación de la ruta 23 va desde el límite interprovincial Santa Fe – Córdoba, hasta Villa Trinidad, en más de 48 kilómetros. Y en la ruta 39, unos 12 kilómetros, desde Villa Trinidad hasta Arrufó, donde se construirá la rotonda.

La inversión supera los $26 mil millones, y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la transitabilidad de los vecinos de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, cómo así también de la producción local.

Categorías
Provinciales

Con una inversión de $ 17.000 millones, Provincia comprará 3.000 pistolas semiautomáticas y 11.800 chalecos antibala

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad y de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas económicas para comprar 3.000 pistolas semiautomáticas calibre 9 milímetros y 11.814 chalecos antibalas de protección individual de nivel RB2, RB3, RB2 de talles especiales destinados a la Policía de Santa Fe.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, agradeció “por el trabajo en equipo para llevar a cabo un programa de obra pública y de adquisiciones de gran porte y estratégicas para la seguridad de la Provincia. Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina. Vamos a tener una policía capacitada, dotada, equipada, eficiente y en total capacidad de garantizar la seguridad de los santafesinos”.

Estructura eficiente y transparente

Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, sostuvo que “la Unidad Ejecutora es una estructura que creó el gobernador con un fin específico, que es llevar adelante proyectos y compras de distintos sistemas que se consideran de importancia para el Gobierno. Para eso buscamos una estructura eficiente y transparente para poder canalizar y concretar todos los temas que tenemos”.

En el marco, Leone destacó “la cantidad de oferentes que tenemos, somos un Gobierno que cumple con los compromisos que tomamos. En el área de seguridad, lo dice siempre el gobernador, son prioritarios los recursos para que los bienes se puedan entregar”, finalizó Leone.

Equipar a la Policía

En tanto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, resaltó “la decisión política de equipar a la policía pero también, y consecuentemente, con un plan de obras públicas que permite el restablecimiento de las condiciones dignas de trabajo. En Santa Fe se mancomunan esfuerzos, se despliega todo el capital político y económico para poder restablecer las condiciones de prestación de servicios de las fuerzas de seguridad. Es un día de mucha alegría el poder llevar adelante otra apertura que se suma a una innumerable cantidad de procesos licitatorios”.

Por último, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó que “este acto es la consolidación de todo un proceso de trabajo que empezó el 10 de diciembre de 2023, con una gestión que desde el primer día marcó la necesidad de recuperar la seguridad pública a partir de la recuperación de sus fuerzas de seguridad. La realidad de la seguridad pública hoy nos marca un avance fuerte sobre la delincuencia y sobre la baja de los índices delincuenciales”.

Participaron también de la actividad la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; la diputada nacional Melina Georgi; y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi.

Pistolas

Con un presupuesto inicial de 3.300 millones de pesos, la licitación acelerada contempla la adquisición de 3.000 pistolas semiautomáticas calibre 9×19 mm Nato con sistema de disparo simple y doble acción.
Para ello se presentó una oferta correspondiente a Bersa S. A. por $2.205.000.000.

Chalecos

El presupuesto para la licitación acelerada de 11.814 chalecos antibalas de protección individual de nivel RB2, RB3, RB2 de talles especiales, supone una inversión de más de $13.684.481.750.

Para tal fin se presentaron 6 ofertas: Delta V S. A. ofertó para el renglón 1: $ 12.762.495.000, para el renglón 2: $ 675.000.000 y para el renglón 3 no cotiza, en tanto la oferta alternativa para el renglón 1 es de $7.229.300.000; Industrias Seatle S. A. para el renglón 1 $10.009.788.878, el renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa para el renglón 1 es de $8.874.110.336; Fabricaciones Militares S. E. cotiza para el renglón 1 $8.296.622.730, en tanto renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa al renglón 1 es de $7.559.145.154; Tecnología Antibalas S. A. oferta para el renglón 1 $ 11.099.756.000, para el renglón 2 y 3 no cotiza y la oferta alternativa del renglón 1 es de $ 11.099.756.000; FG Group S. R. L. no cotiza; y Geotex S. R. L. oferta para el renglón 1 USD 3.660.750,51 y para el renglón 3 USD 157.590 y no cotiza para el renglón 2.

Categorías
Deportes

Matienzo lo intentó pero no pudo ganar: habrá clásico

El Club Atlético Sportivo Matienzo jugó este lunes por la noche, el partido de vuelta ante Alumni por un lugar en cuartos del final. El 0 a 0 final hizo que los Alazanes pasen a Cuartos gracias al triunfo en la ida.

Es que, en el partido jugado en el Polidepirtivo una semana atrás, el Ranero había perdido 2 a 1.

Si bien Matienzo lo intentó, Alumni también tuvo las suyas. Ambos elenco encontraron en sus arqueros la solución a los disparos y ataques contrarios. Tanto Morata en Matienzo como Gianni en Alumni, lo dieron todo.

El partido pudo ser para los dos pero contar con un resultado a su favor, hizo que Alumni por momentos busque bajar los desibeles del encuentro. Matienzo lo buscó sobre todo en el segundo tiempo y el Alazan utilizó todas sus armas para defenderse e intentar golpear con sus delanteros.

La historia no cambió el rumbo de las cosas y el score final fue de un 0 a 0 sin emociones de gol.

Preocupación por Musto

Damián Musto debió salir del campo de juego en el segundo tiempo por una molestia en su pierna derecha. El reconocido mediocampista salió triste de la cancha y terminó de ver el partido con hielo en su aductor.

Nuevamente clásico en Pujato

Teniendo en cuenta que Atlético Pujato esperaba rival el octavos, el cual salía del perdedor entre Matienzo y Alumni, habrá nuevamente clásico en Pujato. Será, de no mediar cambios, el próximo domingo y la vuelta en cancha del Pincha, una semana más tarde.