Si bien faltan algunas horas para que se publique el cronograma oficial, ya se pueden confirmar los artistas que estarán, cómo así también el tradicional desfile de camiones que se llevará a cabo el sábado y la posibilidad de personalidades de la política que se harán presentes.
Por el momento, sabemos que los siguientes espectáculos estarán presentes entre el 27, 28 y 29 de septiembre en el escenario oficial que se encuentra en el corazón de la estación del ferrocarril de Pujato.
La Mosca, La Contra, Mario Pereyra, Marcos Dichiara «El León Casildense», Kaniche, artistas locales y mucho más!
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA LOS TRES DÍAS DE LA EXPOSICIÓN
El hecho sucedió este viernes cuando denunciaron el robo de una bicicleta. Personal policial comenzó la búsqueda y pudo recuperar rodado y detener al acusado.
El fiscal de la causa fue Juan Pablo Baños y la cusa fue caratula «tentativa de robo».
Poe otro lado, el comisario Eduardo Franchi conversó con este medio y dio cuenta que días atrás ocurrió un hecho de aparente robo de motor de aire acondicionado en Pueyrredón al 1000 que por suerte no fue efectivo.
El balneario La Florida de la ciudad de Rosario fue escenario, viernes por la tarde, de una nueva jornada del encuentro “Primavera Joven”. Esta iniciativa es impulsada por el equipo del programa “Nueva Oportunidad” en conjunto con la Dirección de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Durante las actividades se realizaron actividades recreativas y deportivas. La propuesta incluyó fútbol playa y su versión en tenis y estuvo a cargo de la escuela de fútbol playa y Cooperativa 11 de octubre. Además, la jornada contó con vóley que llevaron adelante los profesores de YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes). También, estuvo presente la escuela de Waterpolo Social.
Estuvo presente la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda quien destacó que el programa Nueva Oportunidad “es una política pública que sigue en crecimiento, llegando a distintas localidades, en este caso en Rosario. Claramente son necesarios estos espacios de encuentro porque tienen que ver con construir vínculos y recuperar esos lazos que tanto hacen falta a nuestra sociedad”.
Construir comunidad
“Nueva Oportunidad” es un programa provincial destinado a jóvenes de entre 12 y 35 años que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, en contextos de violencia. Esta política pública, diseñada desde un enfoque integral y territorial, no solo busca potenciar las habilidades de cada participante, sino también disminuir los niveles de violencia en los centros urbanos de la provincia.
El secretario de Políticas de Inclusión y Abordaje Social, Ramón Soques sostuvo que “este encuentro tiene que ver mucho con el sentido que nosotros queremos darle al Nueva Oportunidad, que es construir comunidad. Rosario tiene que ser una y hay un gran esfuerzo del Gobierno de la Provincia para pacificar territorio y nosotros desde nuestro lugar tenemos que generar que esos territorios pacificados sean espacios de oportunidades”.
A su turno, la directora provincial del Nueva Oportunidad, Andrea Travaini contó que “las actividades que llevamos adelante fueron desde fútbol playa, a RCP. También hay muchas actividades y juegos libres”.
“Hoy pudimos reunir a más de 700 jóvenes que componen 40 grupalidades del programa con el propósito de que pudieran venir a encontrarse y pasar una tarde en la previa al Día de la Primavera”, remarcó la funcionaria.
Por último, el director provincial de Juventudes, Gaston Noyjovich destacó “el gran trabajo que vienen realizando desde Nueva Oportunidad, impulsando a los jóvenes en estas jornadas de tercer tiempo donde nos podamos distender y donde podamos contar también cada una de las problemáticas e intereses que tienen cada uno”.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves las líneas de microcréditos “Activa Emprendedor”, destinada a emprendimientos productivos, para la compra de equipamiento; y también las posibilidades que da el Banco Solidario para que emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva adquieran herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo.
En su discurso, Pullaro recordó que «nosotros con mucha claridad planteamos algunos objetivos que tienen que ver con generar trabajo en nuestra provincia, con generar crecimiento económico, pero para eso había que hacer muchas cosas cuando comenzaba nuestra gestión: necesitábamos poner orden en las cuentas del Estado y los recursos logísticos y humanos del Estado de la provincia. Por eso, durante todo este tiempo tomamos decisiones difíciles, pero con un claro objetivo: invertir donde debemos invertir para que Santa Fe se pueda destacar por su consistencia, por lo que somos nosotros y por lo que representamos».
En ese sentido, el gobernador aseguró que «estas políticas públicas van a ubicar a Santa Fe en un lugar completamente diferente, que nos va a permitir entrar en un círculo virtuoso y, desde ese lugar, cambiar bases estructurales, y demostrar que esta provincia es el motor productivo de Argentina».
Del acto, realizado en El Molino, Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Economía, Pablo Olivares; legisladores provinciales; intendentes y presidentes comunales, entre otros.
Apuntalar y fortalecer al sistema productivo
Puccini reconoció que «esto es una actividad muy importante que llevamos adelante porque estamos cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador: apuntalar y fortalecer al sistema productivo, y hacerlo desde lo más incipiente, que nace en cada pueblo y en cada ciudad, hasta las grandes empresas que hoy tenemos en la provincia, que son muy variadas y muy fuertes». Mientras, Tejeda explicó que «la idea es acompañar a quienes emprenden, que hoy están atravesando una vulneración de derechos, y que necesitan herramientas, insumos y maquinarias. Por eso la decisión del Gobierno de acompañar, por primera vez, con créditos a tasa cero».
Activa Emprendedor y Banco Solidario
“Activa Emprendedor” se enmarca en el programa de financiamiento “Santa Fe Activa”, que es desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y está destinado a la compra de equipamiento para emprendimientos productivos. Son microcréditos de entre 750.000 y 2.500.000 pesos, facilitando así el acceso a préstamos con tasas de interés más bajas y plazos más amplios (de hasta 36 meses), promoviendo la productividad y el desarrollo de las economías. En tanto, Banco Solidario, tiene la segunda línea presentada: otorga microcréditos a emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva que permita la capitalización de herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo. Es coordinado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Durante el acto 51 localidades de 11 departamentos firmaron el convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano: La Gallareta, Vera, Margarita y Tartagal (departamento Vera); El Arazá, Berna, Las Garzas, Nicanor Molinas, Avellaneda, y Malabrigo (departamento General Obligado); Marcelino Escalada, Ramayón, San Justo, La Penca y Caraguatá, Pedro Gómez Cello, Videla, La Camila, y Colonia Dolores (departamento San Justo); San Javier, Cacique Ariacaiquín, Colonia Teresa, Romang, y Alejandra (departamento San Javier); Santa Rosa de Calchines, Cayastá, y Helvecia (departamento Garay); Recreo, Sauce Viejo, Llambi Campbell, Santo Tomé, Nelson, San José del Rincón, y Santa Fe (departamento La Capital); San Carlos Sud, Pilar, Esperanza, y Matilde (departamento Las Colonias); Moisés Ville, Ceres, Hersilia, Suardi, y Dos Rosas y la Legua (departamento San Cristóbal); San Vicente, Estación Clucellas, Egusquiza, y Clucellas (departamento Castellanos); Coronda y Gálvez (departamento San Jerónimo); Sastre y Ortiz, El Trébol, y Cañada Rosquín (departamento San Martín).
Se viene una nueva Fiesta del Transporte y este jueves por la noche se confirmó parte de la grilla de espectáculos. Si bien no aclaran qué día tocará cada uno, se sabe que ocuparán los espacios en el escenario mayor los próximos 27, 28 y 29 de septiembre.
Según indicaron de manera oficial, habrá como es costumbre:
Exposición agroindustrial y comercial
Parques de diversiones
Paseo de artesanos
Gran patio de comidas
Tradicional desfile de camiones
Además, en cuanto a quienes tocarán para los y las presentes, anunciaron:
Mario Pereyra
Kaniche
La Contra
Artistas locales y regionales
¡Y el cierre imperdible de Marcos Dichiara «El León Casildense» y LA MOSCA!
Cómo siempre recordamos, la entrada es LIBRE Y GRATUITA.
El hecho sucedió en la tarde de este jueves cuando un campo ubicado detrás del cementerio de Pujato registró llamas. Al llegar personal del cuartel local solicitaron ayuda a sus pares de Casilda para poder combatirlo.
El subjefe de Bomberos, Mauricio Gorosito contó a Pujato Digital lo sucedido y dio cuenta que hasta cerca de las 18 horas estuvieron trabajando.
Según relató, «el incendio fue detrás del cementerio, agarró la chala y continuó por la banquina donde agarró la pastura verde y el sector de maíz. Había más de 800 metros de fuego».
Compartimos algunas imágenes de la intervención de hoy
El presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini junto al vicepresidente, Gustavo Petteta, viajó a la provincia de Córdoba para reunirse con Sergio Busso, el actual ministro de Bioagroindustria de Córdoba. Cómo finalidad, según pudo saber Pujato Digital, busca tender relaciones interprovinciales cómo así también invitarlos a la Fiesta del Transporte.
En sus redes sociales el jefe de comuna indicó: «El objetivo de dicha reunión, fue comentarle las actividades productivas de nuestra localidad como lo son el campo y el transporte y además le realizamos la invitación formal a la Fiesta del Transporte, teniendo en cuenta la presencia de diversas empresas cordobesas que estarán presentes en la expo».
Manifestó también que «en el mismo sentido, en estos días participaré de reuniones y audiencias privadas en Buenos Aires y Entre Ríos«. Por lo dicho, las recorridas seguirán con la intención de llevar a Pujato al conocimiento de distintos actores provinciales y nacionales.
Para cerrar, Quacquarini dijo: «Esto, es una muestra de que pensamos en proyectos a futuro no solo con la provincia de Santa Fe sino con aquellas provincias que forman la región centro, en la que Pujato es un eje fundamental por sus actividades».
La subsecretaria de Recursos Humanos, Erika Figueroa, junto a la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, ambas del Ministerio de Educación de la Provincia, presentaron un informe y evaluación de la adhesión de los docentes al paro realizado por las entidades gremiales el pasado jueves 12 de septiembre.
Figueroa afirmó que “60.962 docentes de toda la provincia estuvieron en su lugar de trabajo y completaron la declaración jurada que da cuenta que prestaron servicio”. De un universo total de 83.213 representa el 73,2% de no adhesión a la medida de fuerza, y un 26,8% de adhesión. “Hoy, una vez más, estamos rindiendo cuentas del nivel de información y transparencia. Consideramos que esta herramienta es muy valiosa porque permite en las mismas condiciones ejercer el derecho a trabajar como el derecho a huelga”, señaló la funcionaria, y añadió que el paro como medida de fuerza “aparece como un instrumento agotado”.
Por su parte la subsecretaria de Innovación e Integración Digital detalló: “Al relevamiento lo hicimos a través del sistema Mi Legajo, que es el mismo que utilizamos en las oportunidades anteriores”.
Datos representativos
Además, Bacolla repasó datos de algunos departamentos, que sirven de referencia. Teniendo en cuenta las escuelas de gestión pública “el departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 24,4 %, en tanto el 75,6% de los docentes públicos prestaron servicios. En el departamento General López relevamos una adhesión del 22,1 % y fueron a trabajar 77,9%; en el departamento General Obligado un 23,6% adhirió y un 76,4% no adhirió, mientras que en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 20,4% y estuvieron en las escuelas el 79,6%, y en el departamento Rosario, un 36,6 % paró y un 63,4% no lo hizo”, detalló.
Por su parte las escuelas de gestión privada presentaron el siguiente nivel de adhesión: “El departamento Castellanos presentó un nivel de adhesión al paro del 6% y el 94% de los docentes prestaron servicios. En el departamento General López 17,3 % adhirieron, mientras que fueron a trabajar 82,7 %; en el departamento General Obligado un 15,3 % paró y 84,7 % trabajó; en La Capital el porcentaje de adhesión fue del 18,2 % y estuvieron en las escuelas el 81,8 %, y en el departamento Rosario, un 31,2 % adhirió y un 68,8% no lo hizo”, concluyó.
En ese sentido, Figueroa destacó que “estos números de declaración jurada significan una gran responsabilidad para redoblar esfuerzos y acompañar la gran tarea que llevan adelante los docentes en las escuelas, y vamos a continuar trabajando para que los chicos de la provincia estén en el aula aprendiendo”.
El horóscopo está de vuelta y en esta ocasión te contamos las predicciones desde el lunes 16 al domingo 22 de septiembre. Signo por signo la información que te puede ayudar en la vida diaria.
ARIES
El eclipse de Luna llena en tu zona de finales y transformaciones, cierra un ciclo de seis meses, invitándote a soltar el pasado y dejar ir viejas heridas. Es posible que sientas las emociones a flor de piel, así que no te apresures a tomar decisiones. El martes, Mercurio y Saturno traen un desafío en tus relaciones laborales, pero el miércoles surgen soluciones inesperadas. El viernes, la confusión puede afectar tus rutinas o trabajo. Lo mejor es tomarte el día con calma y no agendes ninguna reunión importante. El fin de semana, la llegada del Sol a Libra activa tu zona de pareja, trayendo balance y nuevas dinámicas a tus relaciones. Además, Venus ingresa a tu zona de herencias y energías compartidas iluminando tu lado B. Es una buena etapa para inversiones y para empezar una nueva terapia.
TAURO
Este Eclipse en tu zona de amistades y proyectos cierra un ciclo de seis meses, pidiendo que revises tus metas y conexiones. No es momento de tomar decisiones apresuradas; deja que esta información decante. El martes enfrentás tensiones en una conversación delicada, pero el miércoles encontrás una solución creativa a ese dilema. El viernes, la oposición del Sol y Neptuno puede nublar tu juicio en un proyecto, así que no te apures. El Equinoccio y el ingreso del Sol al signo de Libra el fin de semana ilumina tu casa 6 enfocando tu atención en la salud y la organización de tu día a día. A última hora del domingo, tu regente Venus llega a Escorpio (el signo de la transformación) que es tu zona de pareja y sociedades llevando el foco a lo vincular. Vas a estar más apasionada y sexual que de costumbre.
GÉMINIS
El Eclipse trae un cierre importante y logros en tu área profesional. Ahora ya te constituiste como una autoridad en tu rubro. ¿Cuál es tu próximo sueño a cumplir? Esperá unos días para determinarlo, ya que pueden ser momentos muy emocionales. El martes enfrentás una verdad incómoda sobre tus finanzas, pero el miércoles ves las cosas con más claridad. El viernes, podés sentirte confundida en temas familiares, mejor tomate un respiro para reevaluar tus compromisos. El fin de semana, la llegada del Sol a Libra ilumina tu zona de creatividad y romance, inspirándote a conocer gente nueva y crear nuevos proyectos. Venus ingresa a Escorpio el domingo justo antes de las 12 y activa tu sector de hábitos y rutinas. ¡Volvé al ejercicio!
CÁNCER
El eclipse de Luna llena en tu zona de creencias te tiene muy movilizada. Hace 6 meses comenzaste un proceso nuevo que resultó ser mucho más importante de lo que creías. Es hora cambiar de filosofía de vida. Igualmente, mejor dejá que las emociones se asienten durante la próxima semana. El martes vas a tener una conversación difícil con alguien cercano, pero el miércoles nuevas perspectivas se abren para vos. El viernes, la tensión entre tus ideas y la realidad puede ser frustrante. No te apures y andá dando pequeños pasos hacia tus objetivos. El Equinoccio de Primavera del hemisferio sur (y el comienzo de la temporada Libra) activa tu zona de hogar, trayendo armonía y equilibrio a tu espacio personal. Venus ingresa a Escorpio al final del domingo y trae mucha pasión y creatividad a tu día a día.
LEO
Este Eclipse en tu zona de recursos compartidos cierra un ciclo de seis meses, sugiriendo que es tiempo de soltar dependencias emocionales o financieras. Podés sentir que la realidad se muestra con más claridad, así que dejá que los velos caigan. El martes sentís presión en el trabajo, pero el miércoles ves las cosas con más claridad. El viernes, la confusión podría surgir en un acuerdo económico: revisá los detalles con cuidado si hace falta que firmes algo. La llegada del Sol a Libra el domingo ilumina tu zona de comunicación, dándote el impulso para expresar tus ideas por el próximo mes. Ese mismo día, Venus llega a Escorpio para llenar de intensidad y profundidad tu zona de hogar y familia.
VIRGO
El Eclipse en tu zona de pareja marca un final y transformación en tus relaciones de a dos. Es hora de dejar ir el pasado para hacer lugar para un nuevo amor en tu vida. Sin embargo, no te precipites en tomar decisiones ahora, es mejor dejar que las emociones se asienten. El martes, una conversación difícil con alguien cercano sacude tu estabilidad. No desesperes, el miércoles aparecen nuevas soluciones. El viernes, la oposición entre el Sol y Neptuno genera incertidumbre en tus relaciones: lo mejor es ir despacio. El Equinoccio y la llegada del Sol al signo de Libra activa tu zona de recursos, equilibrando tus finanzas y valores personales. Además, Venus ingresa a Escorpio y promueve tu capacidad de comunicar y relacionarte con tus colegas.
LIBRA
Este Eclipse sucede en tu zona de salud y rutinas y cierra un ciclo de seis meses que te invita a revisar tus hábitos. Además, hay una forma de ordenarte en el trabajo que está llegando a su fin. ¿Se va tu jefa? Si sentís cierta confusión o duda en cuanto a qué camino tomar, lo mejor es no apurarte. El martes vas a sentirte sobrecargada en el trabajo, pero el miércoles aparece una oportunidad inesperada para mejorar tu situación. El viernes, atendé tus síntomas y descansá. El domingo, el Sol llega a tu signo y se da el Equinoccio de Primavera en el hemisferio sur lo cual te da energía renovada para iniciar nuevos proyectos personales. Ese mismo día, Venus llega a Escorpio resaltando tu sector de finanzas y valor propio llevando tu atención a esas temáticas. ¡Es hora de generar más dinero!
ESCORPIO
El Eclipse en tu zona de creatividad y romance cierra un ciclo de seis meses, marcando un final en temas del corazón. Vas a sentir las emociones a flor de piel, así que dejá que todo decante antes de actuar. Después de un martes tenso, llega el miércoles con una chispa extra de inspiración. El viernes, no es un buen día para tomar decisiones pragmáticas dada la oposición del Sol y Neptuno. El fin de semana, la llegada del Sol a Libra ilumina tu zona de introspección, invitándote a reconectar con vos misma y hacer espacio para lo nuevo, ya que el mes próximo llega tu temporada. Además, el domingo Venus llega a tu signo y eleva tu carisma y magnetismo.
SAGITARIO
Este Eclipse en tu zona de hogar y familia cierra un ciclo de seis meses, llevándote a cerrar viejas dinámicas y hacer espacio para nuevas formas de tejer redes de afecto. Dejá que las emociones se calmen antes de hacer grandes cambios. El martes vas a tener una conversación incómoda en casa, pero el miércoles aparece una solución inesperada. El viernes, la oposición entre el Sol y Neptuno puede generar confusión en temas profesionales, no pierdas la paciencia. El domingo, la llegada del Sol a Libra activa tu zona social, impulsándote a conectar con nuevas amistades y grupos. El domingo, Venus ingresa a Escorpio justo antes de la medianoche y activa tu tercer ojo, ¡vas a estar super intuitiva!
CAPRICORNIO
El Eclipse de Luna llena en Piscis sucede en tu zona de comunicación y cierra un ciclo de seis meses, pidiéndote soltar viejas formas de pensar. Podés sentir que los velos se levantan y ves la realidad con mayor claridad, así que no te apures a actuar. El martes, enfrentás un obstáculo en tu entorno inmediato, pero el miércoles una nueva visión te muestra el camino a seguir. El viernes, cuida tus palabras para evitar malentendidos en conversaciones importantes. El Equinoccio y el ingreso del Sol al signo de Lbra activa tu zona profesional, trayendo nuevas oportunidades en el trabajo. Mientras que, Venus ingresando a Escorpio, te predispone para hacer más cosas con amigas y en grupos con los que tengas ideales en común.
ACUARIO
Este Eclipse en tu zona de recursos cierra un ciclo muy importante de tu vida en tu relación con el dinero y tu autoestima. Es hora de honrar tus talentos y reevaluar tus finanzas. Vas a sentir la confusión en el aire, así que andá con calma y no te precipites. El miércoles una idea ingeniosa te ayuda a salir adelante frente a un problema en tu prespuesto. El viernes, revisá bien tus gastos para evitar problemas. El domingo se abre un portal de 3 meses cuando se de el Equinoccio de primavera en el hermisferio Sur y el Sol ingrese en Libra. Esto ilumina tu zona de expansión y viajes, motivándote a explorar nuevas posibilidades. Mientras tanto, Venus llega a Escorpio y le da un empujón a tu sector profesional: ¡aprovechalo!
PISCIS
El eclipse de Luna llena en tu signo cierra un ciclo muy importante en tu vida, marcando un momento crucial de liberación personal. Podés sentir las emociones a flor de piel, así que es mejor dejar que todo decante antes de actuar. El martes, vas a enfrentar un desafío interno, pero el miércoles un cambio inesperado te lleva a un lugar de mayor claridad. El viernes, el enfrentamiento entre el Sol y Neptuno (tu regente) puede nublar tu juicio. Confíá en tu intuición y dejá reposar a tus pensamientos. El Equinoccio llega el domingo y activa tu zona de transformación, impulsándote a dejar atrás lo que ya no te sirve. Además, la llegada de Venus a Escorpio activa tu sed de conocimiento y expansión de consciencia: ¿arrancás un estudio nuevo?