La Liga Casildense de Fútbol tuvo un nuevo fin de semana de pura acción y de esta manera se conocieron los equipos que jugarán Cuartos de Final. Todo definido en primera división aunque en Reserva, la historia se completa este lunes por la noche.
En Pujato, partido cubierto por PujatoDigital.com, el Pincha y el Trico empataron 0 a 0 pero el 3 a 2 de la ida a favor de Atlético Pujato hizo que el elenco de Mauricio Yualé pase de fase. De esta manera, se enfrentará a Belgrano.
Alumni para pasar de fase tenía que ganarle a Aprendices y así fue. Por un tanto contra cero, Los Alazanes sacaron boleto para cuartos con un global de 1 a 0 a su favor. Alumni se medirá ante Huracán.
Por su parte, en el adelantado del sábado, Unión Deportiva le ganó 1 a 0 a Huracán de Chabás pero, con un global de 1 a 1 tras la victoria del Globo en el partido de ida, el pase se lo llevó el elenco chabasense. Huracán se enfrentará a Alumni.
Además, Atlético Chabás volvió a ganarle al ‘Aleti’ de Sanford, esta vez por 2 a 1. El global de 4 a 1 hizo que el dueño del Cemento pase a Cuartos de Final. Ahora, se medirá ante Alianza DF.
9 de Julio y Unidos sellaron la tarde-noche de domingo con un triunfo para el Pulgón de 4 a 2. ¿El global? 6 a 3 en favor del equipo de Arequito y, de esta manera se enfrentará a Racing en la siguiente etapa.
La Selección Argentina de Leo Scaloni se impuso ante un flojo Bolivia por 6 a 0 en un estadio Monumental repleto. Lionel Messi volvió a jugar con la Albiceleste tras la lesión y convirtió nada más y nada menos que tres de la media docena de goles que hubo durante el partido.
De esta manera Argentina cierra la fecha diez con una gran victoria y más punteros que nunca, en una eliminatoria para el mundial 2026 que viene más que caliente partido a partido.
La Selección Argentina de Leo Scaloni se medirá ante Bolivia por una nueva fecha de Eliminatorias. Será este martes a las 21 horas en el estadio Más Monumental.
Respecto a las autoridades de la fecha 10, el encuentro será arbitrado por el peruano Kevin Ortega, que estará acompañado por su compatriota Diego Haro en el VAR. La transmisión estará a cargo de TyC Sports y Telefe.
Con la titularidad de Lionel Messi asegurada, Scaloni también podría contar con los regresos de Alexis Mac Allister (recuperado de una molestia física) y Cristian “Cuti” Romero (cumplió una fecha de suspensión). También podría estar Lautaro Martínez desde el arranque en la delantera.
Argentina: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquin, José Sagredo y Marcelo Suárez; Robson Matheus, Gabriel Villamil y Ramiro Vaca; Lucas Chávez, Miguel Terceros y Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas.
La Selección Argentina se encuentra en la cima de la tabla con 19 puntos, ubicación que le da el pase directo al Mundial 2026.
Este domingo se llevó adelante la final de fútbol masculino entre Juventud de Esperanza y Juventud Pueyrredón de Venado Tuerto, por la Copa Santa Fe, en la que resultó ganador el local.
En el estadio Waldino Maradona, con más de 1.500 personas presentes, estuvo el gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro, quien participó de la premiación del campeón y el subcampeón del certamen. También estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia y de Educación, José Goity; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el titular de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; la diputada Ximena Senn, entre otros.
“Se trata de un certamen que con mucho esfuerzo lleva adelante la provincia. Y nos pone muy contentos porque ayuda al desarrollo del deporte en la provincia de Santa Fe, de los clubes”, dijo el mandatario. “Por eso -agregó- no quise dejar de estar acá para felicitar a los dos equipos que llegaron al máximo nivel. A quien ganó el torneo, pero también a quien salió subcampeón”, agregó el gobernador.
Vale recordar que en su edición 2024, la Copa Santa Fe incluyó 8 disciplinas, tanto en femenino como masculino, fútbol, básquetbol, voleibol, hockey y rugby, triatlón y handball con más de 150 instituciones deportivas involucradas en su desarrollo.
El pujatense Daniel Fagiani, de extenso curriculum cómo jugador profesional de fútbol, se desempeña actualmente cómo DT de Argentino de Rosario, equipo que se encuentra de gira por Estados Unidos.
Este viernes, el equipo del ‘Dani’ se midió en un amistoso ante el Inter de Miami, equipo dirigido por Gerardo ‘Tata’ Martino.
Las redes de Argentino compartieron una foto entre ambos directores técnicos e incluso explicaron que parte de lo que le regalaron al equipo donde juega Leo Messi, quedó guardado en un lugar clave de la institución.
Un gran jugador que ahora se destaca como técnico, Fagiani, nacido en tierras pujatenses, sigue poniendo el pueblo en lo más alto.
Dani Fagiani junto al ‘Tata’ Martino
Argentino de Rosario de gira por Estados Unidos
Jugaron un amistoso ante el Inter de Miami a pura lluvia
Este domingo se conoció el futuro del Torneo 2024 de la Liga Casildense de Fútbol. Te contamos cómo quedaron los cruces de la siguiente fase y quienes esperan en Cuartos.
Atl. Pujato 🇦🇹 sigue en carrera y El Ranero 🇳🇬 estuvo a un gol pero no le alcanzó
Los cruces ✅️
➡️ Huracán – Unión Deportiva ➡️ Alumni – Aprendices ➡️ Atl. Chabás – Atl. Sanford ➡️ Atl. Pujato – Unión Casildense ➡️ 9 de Julio – Unidos
Esperan en cuartos ✅️
⚽️ Belgrano ⚽️ Alianza DF ⚽️ Racing
✅️ Los resultados de hoy
Unión 1-2 Matienzo Racing 3-2 Atl. Pujato Huracán 1-2 Aprendices Chabás 0-0 Sanford
🇳🇬 Matienzo estuvo a un gol, lo dio todo pero no logró clasificar
El Ranero lo dio todo ante Unión Casildense, incluso ganó el encuentro 2 a 1 con goles de Brian Urquiza e Ignacio Leguizamón. Para el Trico, descontó Pachi Sánchez.
De esta manera, el verde de Pujato cierra el 2024 una actuación muy positiva en el torneo de la Liga Casildense.
🇦🇹 Atl. Pujato ganaba ante Racing pero el local lo dio vuelta y clasificó directo a cuartos
⚽️ Para el Pincha abrió el marcador Valentino Calamante y luego fue Lucas Llopis el que decretó el 2 a 0. Para Villada marcaron Amilivia (x2) y Morales.
➡️ El Pincha (por la primera ronda) está en la siguiente etapa y jugará ante Unión Casildense.
Luego de un fin de semana a pura Fiesta del Transporte, el Club Atlético Pujato vuelve a las canchas para medirse ante Racing este lunes por la noche. Por su parte, Matienzo tiene cita el martes con un detalle importante: se viene el clásico en reserva.
Días y horarios del repechaje para los equipos de Pujato
Atlético Pujato VS Racing (1ra div): lunes 30/09 21hs.
Matienzo VS Unión Casildense (1ra div): martes 01/10 21:30hs.
Matienzo VS Atlético Pujato (reserva): martes 01/10 19hs.
Este viernes, sábado y domingo se llevará adelante en Pujato una nueva Fiesta del Transporte, tal es así que todos los recursos estarán abocados a dicho evento. Por eso, los partidos de la Liga Casildense en los que participan los equipo de la localidad, sufrieron modificaciones.
De esta manera, repasamos cómo es el cronograma aclarando de antemano que la actividad no será durante el fin de semana sino lunes y martes de la semana entrante.
Días y horarios del repechajepara los equipos de Pujato
Atlético Pujato VS Racing (1ra div): lunes 30/09 21hs.
Matienzo VS Unión Casildense (1ra div): martes 01/10 21:30hs.
Matienzo VS Atlético Pujato (reserva): martes 01/10 19hs.
El resto de los encuentros
Aprendices VS Huracán: (1ra div) sábado 28/09 19hs.
Atl. Sanford VS Atl. Chabás (1ra div): domingo 29/09 16:45hs.
Unión Casildense VS Unión Deportiva (reserva): domingo 29/09 14hs.
Casilda Club VS Atl. Chabás (reserva): domingo 29/09 14hs.
Atl. Sanford VS Unidos (reserva): domingo 29/09 20hs.
La provincia de Santa Fe será escenario de los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) que se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre del 2026, convocando a los comités olímpicos de todos los países de la región. A 2 años de su concreción, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó esta semana la oficialización de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela como sedes de este encuentro de relevancia internacional y para el que Provincia, en articulación con los gobiernos locales, llevará a cabo obras de infraestructura deportiva y de viviendas para alojar a los competidores, en las que invertirá 90 millones de dólares.
Los Juegos Sudamericanos 2026, que tendrá competencias en más de 50 disciplinas para clasificar a los Panamericanos 2027, permite concretar un plan de obras de infraestructura deportiva y habitacional para más de 5 mil personas que, además de contener las necesidades de los Odesur, serán un legado del Gobierno de la Provincia para el futuro de los santafesinos. En este sentido, además de las obras particulares que se realizarán para la alta competencia, se construirán 3 villas deportivas con una capacidad aproximada de 4000 plazas en Rosario, 1100 en Santa Fe y 400 en Rafaela.
A continuación, detalles de las obras deportivas que se ejecutarán en las tres localidades.
En Rosario
* Centro Acuático Club Atlético Provincial: se consolidará el predio con la adecuación de la piscina existente a los requerimientos y reglamentaciones vigentes para las disciplinas de nado. Se ensanchará dos andariveles para completar un total de diez, se modificará el perímetro al sistema de desborde finlandés, se harán nuevas plataformas de salida y se adecuará el área de tribunas. Además, se construirá segunda piscina para el desarrollo de saltos ornamentales, natación artística y waterpolo. Por último, en el espacio del microestadio ubicado en el predio del Parque Independencia, se prevén tareas generales de readecuación y mantenimiento, incluyendo palcos de prensa, butacas, ascensor, entre otros.
* Cubierta Paseo 21 (Básquet 3×3 y otros): se construirá una cubierta en galería, tipo techo sombra, para el espacio deportivo existente en el extremo suroeste del Parque Independencia, para la práctica de diversas disciplinas deportivas tipo urbanas.
* Centro de entrenamiento Club Gimnasia y Esgrima de Rosario: la infraestructura existente de piscinas en el club será utilizada durante los Odesur como centro de entrenamiento de natación. Se optimizará la infraestructura existente con las obras de climatización de la pileta y con el mejoramiento de la iluminación deportiva.
En Santa Fe
* Pista de atletismo del CARD: concentrará la competencia de atletismo. Se renovarán las infraestructuras deportivas existentes. Se realizará el re topping completo de la superficie de pistas, la renovación integral en áreas y jaulas de lanzamiento, la reparación y remplazo de las infraestructuras de desagües e iluminación, mantenimiento menor en zona de vestuarios, y la construcción de una tribuna lateral, entre otros.
* Microestadio CARD: se construirá un microestadio cubierto para 3500 espectadores. Se trata de un escenario para práctica de múltiples disciplinas indoor, con infraestructura y servicios complementarios.
* Polígono de tiro: con el objetivo de construir un equipamiento polivalente para usos ulteriores por parte de Instituto de Seguridad Pública de la Provincia, se proyecta la construcción de un Polígono de Tiro en el predio del Ex Liceo Gral. Belgrano, en la localidad de Recreo (Gran Santa Fe). El espacio albergará disciplinas de tiro deportivo en sus categorías de 10, 25 y 50 m, más tiro con escopeta; incluyendo las áreas logísticas para el manejo de las armas y vestuarios.
En Rafaela
* Microestadio: se prevé la construcción de un microestadio multipropósito cubierto para 3000 espectadores. Las dimensiones de campo admitirán el máximo exigido para todas las disciplinas, que es el de patín artístico (55x25m), posibilitando usos futuros sin restricciones.
* Skate park y pista BMX: ambos espacios se proyectan como una construcción de tipo civil para generar un espacio de esparcimiento, deporte y recreación. Se prevé la construcción de una pista de BMX para carrera de 350 m de largo, con saltos simples, dobles y triples, de suelo consolidado, con su plataforma de salida removible. Por su parte, el skate park y street park se proyecta como una pista de obstáculos completa. Ambos espacios compartirán las áreas de apoyatura: vestuarios, sanitarios, y demás espacios técnicos.