Categorías
Locales

Licitaron las obras de RN33 entre Pujato y Zavalla

Tal como adelantó el presidente comunal Daniel Quacquarini, el Gobierno Nacional concretó la apertura digital de propuestas para realizar la repavimentación de catorce kilómetros de RN 33, entre Zavalla y Pujato. La obra comprenderá además arreglos en el intercambiador de RN 33 y RN A012, con un mejoramiento integral de las condiciones de seguridad vial del tramo.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, realizó ayer por la mañana la licitación de la obra de repavimentación de la Ruta Nacional Nº 33 entre los Km 754 y 768. El sector a mejorar en sus condiciones de transitabilidad abarca las localidades de Pujato y Zavalla.

Con un plazo de ejecución de ocho meses, los trabajos incluirán el fresado de la calzada, más el bacheo en diversos puntos, y la repavimentación completa de los catorce kilómetros beneficiados con las tareas.

Iguales intervenciones se realizarán en el distribuidor de tránsito en el cruce de RN 33 con RN A012, con la repavimentación de las ramas de salida e ingreso y los rulos de giro. Todo el trayecto se completará con el recalce y compactación de banquinas, junto a la demarcación horizontal de las líneas de borde y eje de la ruta.

En cuanto a la licitación realizada esta mañana, mediante el sistema en línea CONTRAT.AR Vialidad Nacional recibió las siguientes cotizaciones: OBRING S.A. ($383.548.949,84) – NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. ($ 492.110.500,15) – ROVIAL S.A. ($499.840.970,82) – SACDE Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico S.A. ($544.496.711,21).

Categorías
Locales

Quacquarini visitó instituciones y realizó aportes

El presidente comunal, Daniel Quacquarini realizó una recorrida por la escuela primaria N° 227 y la escuela secundaria N°241 para entregar aportes, recorrer obras y acompañar a sus directivos.

«Como lo venimos haciendo desde el primer día de gestión, recorremos las instituciones de nuestra localidad para trabajar en conjunto a fin de poder seguir colaborando con todas las actividades y acciones que desarrollan para nuestros niños y nuestra comunidad», indicó el presidente comunal.

Sumó que «en esta oportunidad, visitamos la Escuela Primaria 227 Bernardino Rivadavia en donde fuimos recibidos por su Directora, María del Carmen D’ Alleva. En la misma, con los diferentes aportes económicos que le realiza la Comuna de Pujato y mano de obra de los empleados comunales se están realizando obras y pintura para el arreglo del comedor y la cocina. Además, destinarán también parte de esos fondos para comprar entre otras cosas, elementos de limpieza y desinfección«.

Siguiendo con las visitas, anunció que «estuvimos en la escuela secundaria a la que oportunamente se les entregó fondos del FAE y con la colaboración de la comuna se realizará el arreglo de una de sus paredes en donde se colocará un cartel identificatorio con los datos de la escuela e hicimos entrega de equipamiento tecnológico para el trabajo cotidiano de los docente en la institución».

Categorías
Locales

¡Gran noticia! Comenzó la vacunación a menores en Pujato

Este martes y luego de un largo fin de semana, el vacunatorio del SAMCo de Pujato volvió con todo a la actividad. En esta oportunidad y tal como estaba estipulado, comenzó la vacunación a menores entre los tres (3) y once (11) años.

Así lo dispusieron desde el gobierno Nacional y Provincial y, con los turnos ya otorgados, este martes se dio inicio a una nueva etapa del operativo que se desplegó por todo el país.

La directora del centro de salud de Pujato, Dra. Gladys Carbonetti, dialogó con PujatoDigital.com y confirmó el inicio de la inoculación para persoas entre los tres (3) y once (11) años con vacunas Sinoprham.

A su vez, explicó que quienes asistan, deben hacerlo con el carnet de vacunación, como una medida excluyente para que puedan concretar las inoculaciones previstas.

Categorías
Locales

Del 29/09 al 11/10 se descartaron más de 20 casos

La Comuna de Pujato informó a través de sus redes sociales que en los días comprendidos desde el 29 de septiembre al 11 de octubre, fueron descartados 22 casos de coronavirus.

Tal es así que por el momento y desde hace más de 30 días, el pueblo no cuenta con casos positivos de Covid 19.

Desde el Comité de Emergencia indicaron que «en los últimos días se han registrado veintidos casos negativos y ningún caso positivo«.

Categorías
Locales

El día que Lionel Scaloni volvió a ser niño

“Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida” (Armando Tejada Gómez).

Primer acto

A la mañana, apenas me levanté, como todos los días, pensé en ella, mi vieja (que ahora nos guía desde otro plano) y como siempre le dije que nos acompañara en este proyecto que íbamos a presentar el sábado siguiente, en homenaje a los transportistas del pueblo. El nombre que elegimos para el stand es El pueblo, los deportes y los sueños, para reflejar el orgullo y el agradecimiento al ex alumno y DT de la Selección Lionel Scaloni y las historias de los clubes locales. Mi vieja amaba al fútbol así que bien sabía a quién le estaba pidiendo.

Se hacen las 8.30, me alcanzan el telefóno:

_ “Corina quiere hablar con vos”.

_“¿Corina Scaloni?”, consulto mientras atiendo con asombro, no pudiendo imaginar siquiera lo que se avecinaba.

_“¿Pudiste leer mi mensaje de Whatsapp? Te cuento -empezó Corina- nuestro sobrino le pidió a Lionel que pase a saludar a sus compañeros ¿Puede ir?”

-Nooo, Sí, ¿Qué? ¿Cuándo? – No podía hilvanar palabras, responder con una oración más completa… ¿En serio?

Por supuesto que respondí con un “obvio, sería un sueño, una alegría para compartir, un recuerdo imborrable de guardar”.

Volví a mí y a la agenda cotidiana del día, ya que como parte de estas actividades teníamos organizado escuchar una entrevista que la radio local le iba a hacer esa mañana a Lionel. Por supuesto, esa llamada modificó lo planificado.

_¿A qué hora quiere venir?, pregunté con una ansiedad que no podía adminsitrar. Y ahí nuevamente salió su don de gente: “Elijan ustedes, no tiene problemas”.

A partir de ese momento comenzamos a tejer este sueño… ¡Tras bambalinas!

Lionel Scaloni en su visita a la escuela Nº227, su escuela. Junto a la actual directora, María del Carmen D’Alleva.

Segundo acto 

Junto a dos socias cómplices, guardianas del secreto de la visita, Nati, la secretaria y Majo, encargada del audio, comenzamos a organizar la jornada. La gran sorpresa ¡Ya palpitábamos el encuentro! Si bien no decíamos nada con palabras, las miradas y las sonrisas hablaban por sí solas. En el aire se respiraba que algo bueno estaba por pasar: el cielo celeste y limpio, el sol que arrimaba un tibio calor eran testigos de nuestras emociones.

Entonces, les comento a las docentes que sería mejor ver un video con la entrevista que Lio realizó el día anterior para todo el pueblo junto al presidente comunal. Para eso, Manuel trae la pantalla, Majo prepara el proyector, Ana consigue los alargues, María José ubica las sillas para 4to y 5to, las chicas y los chicos de 6to y 7mo van con sus sillas…

Todo fue tomando color mientras el recreo se aproximaba, cuestión que se hace saber por el aroma del mate cocido y la bandeja de alfajores. Entre los murmullos se escucha “¿Desayunamos ahora? ¿Durante el recreo? ¿Bajamos todos?” Algunos de los chicos y de las chicas parecían desconcertados, pero al cabo de unos minutos, cada quien está en su lugar, la pantalla desplegada, el audio encendido y hasta el micrófono preparado. Teóricamente, todos dispuestos para escuchar esa entrevista a Scaloni junto al presidente comunal.

Lio y el equipo de la Escuela «Bernardino Rivadavia» de Pujato.

Tercer acto 

Doy algunas indicaciones e inmediatamente busco una excusa para salir del patio, y esperar que la sorpresa llegue. “Parece que la supervisora Liliana tiene algo importante que decirme, tengo que retirarme hablar con ella”, les digo a todos los presentes.

Me voy caminando, como demorando la felicidad y sabiendo que estábamos cada vez más cerca del momento donde la alegría iba a explotar en el aire.

Mientras coordinamos internamente, Nati me confirma que había llegado. Y de repente, ahí lo veo, estaciona el auto, rápido cruza la calle y entra por una puerta lateral de la escuela.

Un abrazo traspasa las miradas, el corazón late diferente. Es él, el de la tele, el de los murales, el de los premios y campeonatos, es él y lo tenemos a ese abrazo de distancia.

En el patio los chicos están todos mirando al frente, la pantalla está lista para el video y nosotros detrás de ellos iniciamos, el camino al encuentro.

“¡Seño, no se escucha! ¡No se entiende lo que dice! ¡Algo le pasa al audio!”, decían los chicos y las seños, mientras desde atrás nos vamos acercando, sigilosamente, como intentando registrar cada paso en algún lugar del recuerdo.

Entonces, respiro y con un tono de voz conmovido y certero, comienzo a decirles: “Bueno, bueno chicos, si no se escucha lo que dice la entrevista ¿Por qué no le preguntamos él? El es Lio Scaloni. El es el héroe del pueblo.

Mi emoción me permite ver algunas otras emociones: los ojazos de asombro de Martina, las muecas de amor de Amanda y de cada chica o chico que intentaba decir lo que estaba siendo imposible poner en palabras. “Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma”, escribió Cortázar.

De repente, todo fueron aplausos, gritos de alegría, risas y más aplausos que suenan al unísono y de fondo. “Es él ¡Es Lío Scaloni!”

Me temblaba la voz, el corazón quería escapar y encontrarse con los de los chicos, no podía expresar todo lo que pensaba, mucha mucha emoción. Pero de repente, me doy cuenta de algo que hizo que la emoción se exponenciara: no eran sólo mis lágrimas, cuando miro, también Lionel tenía los ojos empapados, surcados por esa profunda sensación del reconocimiento genuino, en su casa, en su escuela. Cuando lo miro, él tampoco podía hablar. Intento contenerlo y atino a decir que todos estamos muy felices de que haya vuelto a casa.

Lio dejó un mensaje para su escuela, la de toda su vida.

Cuarto acto 

Luego de la implosión, con los ojos aún húmedos Lío comienza a esbozar unas palabras: “Sigo emocionado, hace muchos años que no entraba a la escuela, y ver los salones, el patio donde jugaba y fui tan feliz.”

Mientras Lío habla, todos están sentados bien en el extremo de las sillas, como para estar más cerca de él. Preguntas respondidas con cariño, muchas preguntas, mucho cariño. Una charla con muchísimo respeto y humildad como sólo pueden hacerla los grandes, una charla que va inspirando nuevos sueños.

Siguen pasando preguntas y sensaciones: “¡A mí se me cumplió un sueño! ¿Qué sentís cuando venís a Pujato? ¿Cómo fue tu inicio como jugador? ¿Te acordás cuando debutaste en primera? ¿Te lesionaste alguna vez? ¿Por qué elegiste ser entrenador?” ¡Morí de amor cuando lo vi! Fotos y más fotos para guardar en papel ese momento. Para poder abrazarlo y estar a pocos centímetros del DT Campeón de la Selección.

“¿Te gustaba ir a la escuela?”, preguntan por ahí.

El responde: “Disfrutaba y me gustaba ir a la escuela, si hoy me dieran a elegir, me gustaría tener la edad de ustedes, ser niños, venir a la escuela, porque acá fui feliz”. Lo dice mientras lo deja escrito: “A la escuela primaria de toda mi vida, con cariño”. Su felicidad es la nuestra, nuestra felicidad es saber que volviendo a la escuela, a la 227 Bernardino Rivadavia de su Pujato natal, pudo volver a verse de niño, a sentir esa alegría de cuando el tiempo se ocupaba jugando.

Lio contando ante los presentes, como fueron sus pasos en esa escuela y en la vida misma.

Quinto acto 

En esa mañana de primavera, entendimos que los recuerdos suelen llegar todos juntos y hace que ronden junto a quienes forman parte de ellos: amigos, familia, docentes. Estoy segura que las oraciones de la mañana y el diálogo con mi vieja, fueron testigos de este día. Este día quedará muy grabado en el corazón de todos los chicos y las chicas, y volverán a este recuerdo cada vez que sientan que alcanzar los sueños es posible. Estoy segura que este día también quedará en la memoria de Lío, que nos dejó el mensaje grabado de que hay que “estar dando siempre lo mejor, esa es la actitud”. Estoy segura que este día quedará en su memoria porque volvió a un espacio que le dio raíces y también alas, a un lugar al que siempre pertenecerá, porque “Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida”.

Artículo perteneciente a RedacciónRosario.com. Escrito por María del Carmen D’Alleva, directora de la Esc. Nº227 «Bernardino Rivadavia» y la coordinación de Marcela Isaías.

Categorías
Locales

Sábado de vacunación antirrábica en Pujato

Este sábado 2 de octubre en el Predio del Ferrocarril la Comuna de Pujato realizará gratuitamente una nueva campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos.

La misma será coordinada por la Dra. Fernanda Tolini y María Belén Villar, y contarán con la colaboración de estudiantes de la facultad de Veterinaria de Casilda y el Refugio de Animales de Pujato.

«Pensando siempre en la prevención, realizamos como todos los años esta campaña que tiene por objetivo evitar la transmisión de la rabia en nuestra localidad», indicaron desde la Comuna.

El horario será de 9 a 13, es por orden de llegada y vale recordar que las personas deben llevar, si es perro con collar y correa y si es gato bolsa de red, mochila o jaula.

Categorías
Locales

Este sábado se realiza el «Homenaje a los Transportistas»: el cronograma

A partir de las 15:30 de este sàbado comienza el «Homenaje a los Transportistas». «Respetando el protocolo, los invitamos a compartir con nuestros afectos, con nuestra historia y con la posibilidad de construir el futuro», publicó en redes el presidente comunal, Daniel Quacquarini.

GRILLA DE ACTIVIDADES

15:30 hs.

  • Desfile de Camiones
  • Apertura de muestra de emprendedores y artesanos.
  • Apertura de Buffet

18:00 hs.

  • Shows en vivo
  • Zumba Memi Aquili
  • Baila Conmigo
  • Dora Toledo (solista)
  • Furia Gym de Lorena Agrobert
  • Baila Conmigo
  • Escuela Primaria N° 227 “Bernardino Rivadavia”
  • Jardín de Infantes Part. Inc. N° 1209 “Ntra. Sra. del Carmen”
  • Escuela Primaria Part. Inc. N° 1345 “Ntra. Sra. del Carmen”
  • Trenza de 4
  • Vasos Vacíos
  • Suyai
  • Mauro Diomedi (solista)
  • Dejavu Rock
  • Bandas Sorpresas
Categorías
Locales

Billetera Santa Fe ofrece un reintegro del 40%: enterate cuándo

Según estaba estipulado, el plan debería finalizar el 30 de septiembre, pese a los rumores que confirmaban el fin del beneficio, confirmaron que no será así.

En esa sintonía, el secretario de Comercio Interior, Marcos Aviano, aclaró que ese día, en realidad, “vence la tercera etapa, pero aseguró que el programa continuará hasta fin de año con algunas modificaciones”.

“Lo que ocurrirá el 30 de septiembre es el vencimiento de la tercera etapa del programa. Es decir, el 1º de octubre arrancará la cuarta etapa que se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año”, indicó el funcionario provincial.

En declaraciones a la prensa, Aviano aclaró que Billetera Santa Fe “no tiene fecha de caducidad“. También agregó: “Lo ha dicho el gobernador, la idea es sostener (Billetera Santa Fe) durante toda la gestión”.

El programa Billetera Santa Fe sigue creciendo y ofreciendo beneficios para los usuarios en fechas clave. Según adelantaron desde el Gobierno provincial, el próximo martes 21 de septiembre, Día de la Primavera, habrá un 40 por ciento de reintegro en el sector gastronómico.

Categorías
Locales

Sentencia firme: absolvieron a Uriel C. por el homicidio de su padre

Un joven pujatense que había apuñalado a su padre en medio de una discusión familiar, provocándole la muerte, fue absuelto de manera definitiva por un jurado de Segunda Instancia en la ciudad de Rosario. Sus abogados defensores celebraron la decisión de la justicia entendiendo que el acusado no tuvo intención de matar.

El trágico acontecimiento ocurrió un día domingo al mediodía en marzo de 2019. Uriel C. estaba almorzando en el domicilio de sus padres, acompañado de su pequeño hijo. En medio de una fuerte discusión, su progenitor se puso violento, rompió una silla y quemó al menor de edad con comida caliente. En ese momento, el joven reacción y lo provocó una herida cortante letal. 

La investigación recayó sobre el fiscal Juan Pablo Baños. Quien solicitó la condena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo. Sin embargo, la defensa de los doctores Fernando Moschini y Sebastián Romaldi aportaron material probatorio suficiente para que el tribunal pluripersonal de primera instancia fallaron a favor de absolver a Craia por la legítima defensa. 

«Nosotros creemos que fue un hecho fortuito, que no se trató de algo intencional. Lo que trató de hacer nuestro defendido es repeler la acción hostil que vio de parte de su padre«, relató Moschini. De todas maneras, el MPA apeló el fallo y recurrió a una cámara de Segunda Instancia. Nuevamente, por unanimidad, los jueces absolvieron al acusado dejando firme la sentencia.

Fuente: CasildaPlus.com

Categorías
Locales

Confirmaron arreglos en RN33 entre Pujato y Zavalla

El presidente comunal, Daniel Quacquarini confirmó que a raíz de gestiones que fueron concretando se concretó el arreglo de Ruta Nacional 33 en el tramo comprendido entre Pujato y Zavalla.

La publicación del jefe comunal

Nuestras gestiones tienen respuesta del Gobierno Nacional

Luego de haber mantenido reuniones con Fabio Sánchez jefe del Distrito 7 -Santa Fe- de Vialidad Nacional y su equipo, hoy tenemos la satisfacción de poder compartir con ustedes que los reclamos realizados para la mejora de la traza de la RN 33 entre Pujato y Zavalla tuvo respuesta positiva.

En el mes de octubre el Gobierno Nacional licitará la obra para la repavimentación de este tramo destinando un valor de referencia que orilla los 500 millones de pesos.

El diálogo permanente y las reuniones con los funcionarios del gobierno provincial y nacional nos permiten canalizar los reclamos de nuestra localidad y la región.

Con documentación escrita y apoyados con videos a través de los cuales contábamos y mostrábamos el estado de la ruta 33, permitió que tomaran dimensión de la situación.

Fue así como las gestiones realizadas ante el gobierno nacional permiten que consideren a Pujato y una vez más podamos comunicarles que tendremos solución a una problemática que vivimos día a día todos los Pujatenses.

En concreto, el gobierno nacional nos comunicó que estas gestiones conjuntas tuvieron un resultado positivo y el 20 de octubre se licitará la repavimentación de 14 kilómetros de la RN 33, entre los Km 754 y 768, es decir entre las jurisdicciones de Pujato y Zavalla.

Esta obra viene a completar un tramo de este corredor que fue dejado sin reparaciones por la anterior concesión de las PPP (Participación Público Privada), anulada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por incumplimientos.

Bajo un presupuesto actualizado en cerca de 500 millones de pesos las intervenciones comprenderán el fresado, bacheo y repavimentación de la calzada. Además, las obras de recuperación previstas incluirán al intercambiador de RN 33 con RN A012, ubicado entre ambas localidades. Para este caso el plazo de ejecución de los trabajos será de ocho meses.