Tras dos años complicados para la mega Fiesta del Transporte a la que Pujato acostumbró a locales y visitantes. el presidente comunal Daniel Quacquarini, junto a su equipo de trabajo, se pusieron al hombro la próxima, que se llevará a cabo este año.
«Continuando con las reuniones institucionales que venimos realizado, recibimos a Federico Ucke, representante de CIARA y CEC -Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y Centro de Exportadores de Cereales-. Durante la reunión, le presentamos la Fiesta del Transporte que se realizará del 29 de septiembre al 2 de octubre«, afirmó el presidente de comuna en su cuenta de Facebook.
Sumó, también que «analizamos las obras de infraestructura que hacen falta para atender a los camiones que transportan la producción argentina y que pasan por nuestro pueblo para llegar a los puertos».
Por otro lado, manifestó: «Pudimos compartirle también el proyecto de la playa de camiones que proyectamos atendiendo a que somos la última o la primera localidad que le puede prestar servicios a los transportistas antes de descargar en los puertos o al salir de los mismo para retornar a sus hogares».
Vecinos de Pujato se comunicaron con este medio muy temprano a la mañana de este viernes para contar que ladrones de madrugada, robaron sus bicicletas. Lo llamativo, todos los hurtos fueron por calle 9 de Julio.
Las ubicaciones donde robaron:
9 de Julio entre Laprida y Roque Sánez Peña: dos biciletas de dos vecinos diferentes. Las imágenes:
9 de Julio entre Moreno e Irigoyen: una bicicleta. La foto:
9 de Julio casi esquina Rivadavia. La foto:
En contacto con PujatoDigital.com, el comisario Eduardo Franchi confirmó que junto al presidente comunal, Daniel Quacquarini, están revisando las cámaras de videovigilancia para ver si puede descubrir quienes efectuaron los delitos.
Desde la Escuela de Enseñanza Media N° 241, el director Prof. Hugo Miori se puso en contacto con PujatoDigital.com para recordar que sigue abierta hasta el 7 de abril la inscripción al plan EGRESAR.
Esta nueva inscripción está destinada tanto para los alumnos que cursaron dicho programa en 2021 y adeudan trayectos curriculares, como para quienes quieran cursar por primera vez.
El programa «Egresar: Proyectá tu futuro», está destinado a estudiantes que cursaron la escuela secundaria entre el 2016 y el 2020 y no pudieron obtener su título por tener espacios curriculares pendientes de aprobación.
Los requisitos -Haber cursado la secundaria entre el 2016 y el 2020 en una escuela pública de gestión estatal o privada o social, IMPORTANTE: NO están incluidas las escuelas técnicas, de adultos y universitarias.
La justicia de Casilda dio a conocer este martes el fallo respecto al juicio a Gonzalo T. por la muerte del taxista de dicha ciudad, Horacio Castelli, en un accidente ocurrido el 25 de agosto del año 2019 aproximadamente a las 6:30 en uno de los ingresos de Pujato por RN33.
El tribunal integrado por el juez Carlos Pareto resolvió condenar a Gonzalo T. a la pena de 3 años de prisión en suspenso y 7 años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores «por ser penalmente responsable del delito de Homicidio culposo agravado por la conducción en exceso», indicaron a través del informe oficial.
Agregaron que «la Fiscalía solicitado la pena de 5 años de prisión efectiva y 8 años de inhabilitación para conducir».
El hecho
El informe oficial indica que «el fiscal Dr. Pablo Baños, de la Unidad Fiscal de Casilda, le atribuyó el hecho ocurrido en fecha 25 de agosto de 2019 aproximadamente a las 6:30hs en la localidad de Pujato, en momentos en que el acusado circulando de forma imprudente, negligente a bordo de su vehículo Volkswagen Gol por Ruta Nacional 33 a la altura del kilómetro 754, yendo con sentido vehicular Casilda-Pujato, y luego invadir el carril de circulación contrario, embistió el auto Fiat Siena conducido por la víctima Horacio Castelli, causando su fallecimiento. Al momento del hecho el acusado circulaba a más de 30km/h, más de lo permitido en dicha arteria».
Parte oficial de la Fiscalía Segunda Circunscripción
Se condenó en juicio oral a a Gonzalo T. a la pena de 3 años de prisión en suspenso por ocasionar el fallecimiento de Horacio Castelli en siniestro vial en la localidad de Pujato.
En el día de la fecha 29 de marzo de 2022 en los tribunales provinciales de Casilda finalizó Juicio Oral de la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción. El Tribunal integrado por el Juez de Primera Instancia Dr. Carlos Pareto resolvió condenar a Gonzalo T. a la pena de 3 años de prisión en suspenso y 7 años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores por ser penalmente responsable del delito de Homicidio culposo agravado por la conducción en exceso. La Fiscalía solicitado la pena de 5 años de prisión efectiva y 8 años de inhabilitación para conducir.
El Fiscal Dr. Pablo Baños de la Unidad Fiscal de Casilda le atribuyó el hecho ocurrido en fecha 25 de agosto de 2019 aproximadamente a las 6:30hs en la localidad de Pujato, en momentos en que el acusado circulando de forma imprudente, negligente a bordo de su vehículo Volkswagen Gol por Ruta Nacional 33 a la altura del kilometro 754, yendo con sentido vehicular Casilda-Pujato, y luego invadir el carril de circulación contrario, embistió el auto Fiat Sienna conducido por la víctima Horacio Castelli, causando su fallecimiento. Al momento del hecho el acusado circulaba a mas de 30km/h, mas de lo permitido en dicha arteria.
Usuarios del servicio de internet y teléfono de Pujato manifestaron en contacto con PujatoDigital.com que sufrieron desperfectos de ambos servicios.
Antonio Fiori, gerente de la Coop. Telefónica de Pujato confirmó a este portal que por «un problema grave» y que comenzarán a reparar temprano en la mañana del martes, los usuarios no contarán con teléfono e internet.
Fiori contó que un cable eléctrico que rozaba con uno de teléfono, terminaron tocando y esto hizo que la electricidad pase por la línea telefónica causando un inconveniente difícil de solucionar a la brevedad.
Según manifestó «serán tres los técnicos» que a partir de este martes intentarán arreglar el inconveniente, aunque «será muy lenta la reposición del servicio por los daños causados».
Incluso manifestó que por la dimensión de lo sucedido, «no saben la cantidad de usuarios que pueden estar siendo afectados».
Nuevamente y aunque parezca algo del pasado, desde el Refugio de Animales de Pujato denuncian que un animal presentó signos de envenenamiento. Lo cierto y lo triste, es que se dio en una zona en la cual ya existen antecedentes previos (Bv. Colón, Rivadavia y alrededores).
«Otra vez en la misma zona donde hace unos meses murieron perros y gatos por envenenamiento«, indicaron desde el refugio, y sumaron: «Están apareciendo nuevos casos con los mismos síntomas«.
Por otro lado confiaron: «Por favor, no dejen salir a sus animales sin supervisión y ante cualquier síntoma vayan a la veterinaria«.
Para cerrar manifestaron que tanto «las dos veterinarias del pueblo y la comuna están al tanto de toda la situación y ocupándose de eso«.
Por su parte, la vecina que sufrió semejante pérdida puso en sus redes sociales: «Hoy me tocó a mí, tiraron veneno en el patio de casa y uno de mis perras lo comió. En el lugar donde uno piensa que tus mascotas están a salvo, su HOGAR. El horror no deja de sorprenderme«.
Desde la Comuna de Pujato concretaron un evento muy especial el pasado sábado en las instalaciones del Club Atlético Pujato con la llegada de Carmen Barbieri en un espectáculo único.
Teniendo en cuenta el mes de la Mujer, el sábado 19 de marzo más de 400 personas fueron parte de esta iniciativa que llegó de la mano del pujatense Oscar Rojas Capri.
«DE LA CALLE CORRIENTES A PUJATO», tuvo la presencia estelar de Carmen Barbieri, actual jurada de Los Ocho Escalones, que decidió hablar con la prensa de todo, luego del show.
El 24 de febrero del 2017 a las 10:45 aproximadamente, dos colectivos de la empresa Monticas colisionaron a pocos metros de la curva de la muerte entre Pérez y Zavalla sobre Ruta Nacional 33 causando la muerte de 13 personas y más de treinta heridos. Andrea Giovanettone, es de Pujato y es una se las sobrevivientes que contó lo sucedido en Radio Casilda.
En primera instancia contó que «de ese dia mucho no recuerdo porque fui una de las primeras que sacaron del coche pero si tomé dimensión de la gravedad que era el siniestro, pero gracias a Dios no vi tanta sangre, tanto destrozos, me sacaron enseguida pero tuve muchas lesiones«.
La pujatense se había tomado el servicio en la plaza céntrica de Pujato hacia Rosario y se sentó en el tercer asiento detrás del conductor. «Me resultaron difíciles los primeros meses porque no recordaba nada«, aseguró. «Yo contaba lo que viví, siempre me siento adelante y ese día me senté tercera del lado izquierdo, detrás del chofer«.
Respecto al momento «lo único que sentí fue que el chofer dijo ‘agárrense o no vamos, algo así‘ y en ese momento el mismo impacto me tiró para el lado derecho».
Además, relató que «cuando contaba todo eso siempre me venia una imagen de algo balanco que tenia al costado y no podía saber que era, y una noche recordé, era el otro colctivo que lo tenía pegado en mi ventanilla».
«Al mes recordé eso, renga como estaba porque terminé muy golpeada y apenas caminaba, me puse a hacer cosas para dormirme lo más tarde posible a la noche y no tener que recordar, o sea quedarme dormida y poder dormir toda la noche».
Además fuera de la nota y en contacto directo con PujatoDigital.com, dijo: «Quiero aclarar que el Estado no me dio nada, la pensión que tengo es por discapacidad auditiva y la tengo hace ya más de diez años».
Teniendo en cuenta que las necesidades son muchas y los animalitos que se encuentran en el refugio local precisan de atención y contención, desde la organización comenzaron una campaña para sumar de manera urgente voluntarios y voluntarias.
En contacto con PujatoDigital.com, Marianela Curia, integrante del refugio contó: «Estamos necesitando voluntarios que se quieran sumar para colaborar con las tareas del refugio».
Y sumó: «Somos un grupo muy pequeño y muchas veces no nos da el tiempo para hacer todo. Si bien el Refugio es comunal y desde ahí cumplen con el balanceado y los insumos necesarios, lo nuestro es un acompañamiento a los perros que viven allí, además de algunas otras tareas que realizamos en el predio».
Aparte de eso, «tenemos varios casos extra refugio de los cuales nos estamos haciendo cargo de las atenciones veterinarias, de las castraciones, adopciones, etc», agregó Curia.
Para finalizar comentó que «todo esto nos demanda tiempo, y al ser tan poquitas personas detrás de la causa, no estamos llegando a hacer todo lo que quisiéramos para así poder seguir avanzando. Quienes quieran ayudar con algunas visitas (los días y horarios que puedan), ¡serán bienvenidos!».
El presidente comunal de Pujato, Daniel Quacquarini utilizó sus redes sociales para presentar nuevas intervenciones en calles de la localidad. «Culminamos el pavimento de calle Lavalle entre Roque Sáenz Peña y Moreno», comentó.
Además, agregó: «Seguimos mejorando nuestro pueblo con la intención de lograr concretar la planificación que realizamos para este 2022 en lo que respecta al plan de pavimentación, bacheo y arreglo de paños en distintos sectores de la localidad».