Categorías
Destacadas Servicios

Farmacias de turno en Pujato y teléfonos de contacto

Octubre 2025

Urgencias fuera de horarios de atención (SIESTA Y NOCHE) chequear en el cuadro.

JANDIRIZ:

San Martín 646 / Tel. 494 059

FIORI

J.R. Rodríguez 567 / Tel. 494 221

MAROZZI

Bulevard Colón 928 / Tel. 494 940

RODRÍGUEZ

JR Rodriguez 943 / Tel. 494 367

PENNACHIONI

JR Rodríguez 1171 / Tel. 494 502

Categorías
Destacadas

Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

Esta semana se desarrollará el decimoquinto sorteo mensual de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM).
Más de 42 mil santafesinos participarán de las instancias que en esta oportunidad se realizará en dos jornadas: el miércoles 8 se sortearán los créditos destinados a La Capital y Rosario; el jueves 9 será el turno de los 17 departamentos restantes. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados. En ambos casos, comenzará a las 7 en Lotería de Santa Fe y se transmitirá por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia con soporte de RTS.

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios . Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Categorías
Destacadas

Secuestraron un auto por el robo de una bici

Tras tareas investigativas a cargo del fiscal en turno, Juan Pablo Oggero Gentinetta, el aporte de las cámaras de vigilancia de la Comuna de Pujato y allanamientos realizados, se pudo secuestrar el vehículo que participó en el hurto de una bicicleta. Asi mismo se identificó al conductor.

Vale aclarar que la semana que pasó tuvo como resultado el robo de una bicicleta. Desde el momento de la denuncia del hecho, se comenzó a trabajar en dar con los responsables.

Si bien no se encontró el rodado robado, el auto que participó del hecho quedó secuestrado en la comisaría de Pujato, mientras continúan las tareas investigativas. Así lo informó el jefe policial, Eduardo Franchi a PujatoDigital.com.

Categorías
Destacadas

Ingresaron a una vivienda de Pujato y se llevaron dinero en efectivo y dos camionetas

El hecho ocurrió entre las 00 y la 1 de la madrugada de este sábado, Eduardo Franchi, comisario de la localidad le confirmó a Pujato Digital que se trató de «cinco encapuchados ingresaron a una casa y se llevaron dinero en efectivo y dos camionetas».

Además, sumó que ya está trabajando el fiscal Emiliano Ehret junto a personal de la PDI y Fiscalía en conjunto con la fuerza policial local.

Según pudimos saber desde este medio, al menos una de las personas que ingresaron estaba armada.Más info en PujatoDigital.com 📱

Categorías
Destacadas

Quiso robar un medicamento y fue detenido en Pujato

Un hombre robó un medicamento de una farmacia de Pujato pero fue detenido por personal policial. El hecho sucedió este lunes en horas del mediodía cuando un hombre se acercó a un local a comprar medicamentos, cuando el farmacéutico fue a buscar una aguja, el hombre tomó los medicamentos y se fue.

Rápidamente personal policial tomó conocimiento de lo sucedido y ante el dato de que se movilizaba en una Volkswagen Amarok blanca, el propio comisario Eduardo Franchi pudo detener la marcha mientras se dirigía sentido Pujato – Zavalla en Ruta Nacional 33.

Franchi conversó con Pujato Digital y explicó: «Cuando me dan aviso detecto que había pasado por Ruta Nacional 33 una camioneta de esas características y, llegando al kilómetro 765 aproximadamente, como yendo para Zavalla y mediante balizas y sirena logro detener la marcha».

Asimismo, el comisario local confirmó que «al traerlo a la dependencia (policial) y al revisar los guarismos detectamos que tenía alterado el número de motor, chasis y los vidrios».

Para finalizar el entrevistado señaló que el vehículo en el que se movilizaba dicho sujeto «tenía pedido de captura de la provincia de Mendoza». Una vez realizadas las tareas de rigor la persona fue liberada y la causa quedó en manos de la Fiscalía de Casilda.

Categorías
Destacadas Provinciales

Objetivo Dengue: en el inicio del otoño, Provincia recuerda la necesidad de seguir con las medidas de prevención

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

Por otra parte, se solicita que quienes ya tienen la primera dosis de la vacuna para la población definida en la estrategia provincial, completen el esquema. Hasta la semana pasada, eran 107.000 las dosis aplicadas. Vale recordar que esto es producto de una compra que hizo el Gobierno santafesino para garantizar el acceso a la inoculación a grupos de población priorizados de acuerdo a criterios sanitarios, como una herramienta más en la tarea preventiva. En total la Provincia adquirió dosis de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de 4.500 millones de pesos.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó “la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro para que Objetivo Dengue, un programa interministerial, cuente con recursos y pueda garantizar todo lo necesario para la prevención. Además de garantizar los insumos y maquinarias, capacitamos a los equipos, junto a los referentes de cada localidad, para que sepan exactamente cuándo y cómo se utilizan”. Y agregó que “estamos muy atentos al comportamiento de la curva de casos, que se presentó distinta en el inicio de esta temporada, no solo en la provincia sino también a nivel nacional y en otros países, porque sabemos que su evolución depende de muchos factores. Por eso decimos que lejos de relajarnos con los cuidados hay que insistir mucho en eliminar el agua que se pueda acumular en los patios, sobre todo después de días de lluvia, usar repelente y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y de cabeza, cansancio o sarpullido que puede picar”.

En tanto, el secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, reconoció que “es inédito cómo abordamos la problemática. Estamos haciendo historia en el método y el modelo que estamos trabajando. Es fundamental la presencia del Estado provincial para aportar recursos, fondos y maquinaria. Se invirtieron más de 8.000 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones de pesos fueron fondos destinados a concientizar y prevenir».

La compra de estos insumos para toda la provincia incluyó 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que son distribuidos para impulsar los planes de prevención elaborados por cada municipio y comuna.

Menos de casos

Del 31 de diciembre del año 2023 al 16 de marzo de 2024 se confirmaron 21.383 casos de dengue en toda la provincia. Se notificaron casos en los 19 departamentos santafesinos, distribuyéndose el 58,2 % en el departamento Rosario; 7,8 % La Capital; 5,4 % Castellanos, 5 % San Cristóbal, 4,3 % Las Colonias y 4,1 % San Lorenzo entre los más afectados. Durante esos meses, se informaron 8 fallecidos con diagnóstico confirmado de dengue, con un promedio de edad de 43 años.

En tanto, desde el 31 de diciembre del año 2024 al 15 de marzo del 2025, se registraron 598 casos de dengue, de los cuales 563 no tienen sin antecedente de viaje, 25 tienen antecedente de viaje y 10 se encuentran en investigación. En este período de tiempo los casos se registraron en 10 de los 19 departamentos provinciales, y no se informaron fallecidos.

Objetivo Dengue

Objetivo Dengue es un programa del Gobierno Provincial que es coordinado por la Secretaría de Cooperación y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización. Participan, además del ministerio de Salud, los de Igualdad y Desarrollo Humano; Gobierno; Educación, y Ambiente.

La estrategia diseñada prevé políticas públicas tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual. Además, la Provincia implementó una estrategia de vacunación con fondos propios, y una inversión de 700 millones de pesos al Laboratorio Industrial Farmacéutico para quintuplicar la producción de repelente, entre otras acciones

Categorías
Destacadas

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km

En el marco de la recuperación de la capacidad operativa del sistema de emergencias y traslados de la salud pública por parte del Gobierno de Santa Fe, este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentaron la nueva flota de 174 vehículos 0 Km, que serán distribuidos de acuerdo con criterios sanitarios para reforzar la atención en todo el territorio santafesino.

Las ambulancias forman parte de un proceso que se inició el año pasado con la reparación y puesta en funcionamiento de la flota de vehículos existente, la capacitación del personal y la reorganización de la red de atención, entre otros ejes.

La compra más grande en la historia
Durante el acto en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe, Pullaro destacó que es “una compra histórica de ambulancias”, convirtiéndose en “la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”, por lo que manifestó sentir que “estamos transitando el camino correcto” y que al entregar las ambulancias ve “planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la provincia”.

El gobernador aseguró también que con la llegada de los vehículos a las distintas localidades a toda la provincia, “veo médicos dándole respuestas a toda la población; familias mejores atendidas y veo un papá y una mamá que están llegando al parto de su niño que está por nacer en el tiempo que deben llegar a los hospitales públicos de salud”.

Para Scaglia, “lo que hoy está pasando en Santa Fe, es algo que no pasa en el resto de la Argentina”, a la vez que aseguró que es “demostrar que Santa Fe lo hizo una vez más y pudo comprar 174 ambulancias, ahorrar plata, no dilapidar los fondos de los santafesinos y salvar muchas vidas”.

Acompañaron al gobernador durante el acto de entrega de los vehículos, los ministros de Salud, Silvia Ciancio; de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Economía, Pablo Olivares; y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el exgobernador, Antonio Bonfatti; el secretario General, Juan Cruz Cándido; la síndica General de la Provincia, Laura Castets; senadores, diputadas y diputados provinciales; el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Alberto Stettler; funcionario municipales, concejales, y delegados de regionales de salud.

Para toda la provincia
La ministra Ciancio, por su parte, puso en valor que “es la primera vez que logramos planificar compras pensando en las necesidades sanitarias”. Y en ese sentido, recordó que durante 2024 se logró “que más de 400 mil asistencias se hagan en la provincia, aumentando en un 40 % esos números con respecto a 2023” gracias al “esfuerzo que hizo cada uno de los trabajadores de la salud para unir a la provincia porque hacen que, no importa donde se viva y donde se nazca, tengamos todas las mismas oportunidades”.

Por último, Juan Manuel Gálvez, coordinador operativo de la Secretaría de Logística Integrada y articulación de Redes (Seliar) nodo Rosario, remarcó que “cada móvil nos viene muy bien porque estas ambulancias van a surcar toda la provincia en diferentes regiones, con diferentes necesidades” y permitirán “que podamos trabajar para que el paciente pueda llegar a los lugares de mayor complejidad y abordar cada situación”.

Compra eficiente
La licitación de las unidades se realizó en agosto con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. Con esta incorporación se refuerza la infraestructura sanitaria, se logra una mayor integración y colaboración entre las localidades para facilitar la accesibilidad al sistema de salud y se mejora la calidad de la atención.

Las características y equipamiento de los móviles se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta y baja complejidad, para traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4×4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.

Categorías
Destacadas

Operativo Verano: “Queremos que cada persona que elija Santa Fe en estas vacaciones, decida volver”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes el lanzamiento del Operativo Verano, una estrategia interministerial diseñada por los Ministerios de Justicia y Seguridad, de Salud, de Cultura y la Secretaría de Turismo; con el objetivo de que las personas se sientan seguras, protegidas y cuidadas, para disfrutar todo lo que tiene la provincia de Santa Fe para ofrecer.

En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispondrá controles en los accesos a la provincia, en rutas y centros urbanos, y el Ministerio de Seguridad se reforzará la presencia policial en las calles. Para promover todo lo que ofrece Santa Fe en la temporada de verano, se suma a la estrategia la agenda de fiestas populares, atractivos turísticos y una variada oferta cultural en las diferentes regiones, barrios y localidades. Por su parte, el Ministerio de Salud difundirá consejos y recomendaciones preventivas y acciones para el cuidado de las personas durante el verano.

Santa Fe en lo más alto

Durante el acto, que tuvo lugar en el Balneario La Florida de la ciudad de Rosario, Pullaro resaltó que en la provincia “tenemos ríos, lagunas, fiestas populares que congregan mucha gente; tenemos comidas típicas, tradiciones, cultura, historia; tenemos nueve corredores turísticos que hemos puesto en valor para que, primero los santafesinos conozcamos todo lo que tenemos, y en segundo término que todos los habitantes de la Argentina puedan conocer lo que hay en Santa Fe”.

Seguidamente, el gobernador manifestó que durante este año “hemos trabajado mucho y sentimos que nuestros hombres y mujeres de la Policía provincial han logrado dar las respuestas que necesitábamos trabajando con las fuerzas federales, la justicia y el servicio penitenciario”.

Tras esto, Pullaro aseguró que “pusimos a Santa Fe muy alto y a partir de ahora vamos a generar momentos de felicidad para que la gente pueda disfrutar de un espectáculo deportivo, un espectáculo cultural, artístico, de nuestras comidas, nuestros sabores, nuestros ríos, lagunas, de nuestro cielo y de nuestro suelo, para que cada habitante y cada persona que elija en estas vacaciones a nuestra provincia, decida volver”.

De la presentación participaron además la vicegobernadora, Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; Salud, Silvia Ciancio; los secretarios General de Gobierno de Santa Fe, Juan Cruz Cándido; Cooperación, Cristian Cunha; Coordinación de Transformación Digital, Mauricio Basso; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; diputados provinciales; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; los secretarios de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard; de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; de Protección Civil, Marcos Escajadillo; y de Deportes, Flavia Padin; la directora provincial de Turismo Región Sur, Claudia Rosenthal; el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta; de la Guardia Rural Los Pumas, Adrián Roland; de la Policía de Seguridad Vial, Sergio Guzmán; entre otros.

Los turistas se animan a volver

Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, aseguró que el lanzamiento del Operativo Verano es una muestra de “que vamos a seguir impulsando una gran economía que tiene nuestra provincia como es el turismo” a la vez que hizo la invitación “a conocer nuestra provincia, disfrutarla y sobre todas las cosas, a vivirla”. A su vez, Scaglia reconoció que si “estamos acá es porque la policía de Santa Fe en este año hizo mucho y ha cuidado a la ciudad y nos ha demostrado que cuando hay presencia de policía, la gente se anima a volver y se anima a recorrer sus calles, a estar en sus restaurantes, a recorrer sus lugares turísticos y emblemáticos”.

Asimismo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, aseguró que con Operativo Verano “estamos presentes en la seguridad vial, en el turismo, en la protección de la salud”, y aseguró que fue “un año en el cual la seguridad puso proa a un trabajo serio, indispensable de pacificar los territorios y desde la Legislatura fuimos las espadas legislativas del gobernador para que contara con las herramientas que luego, con la eficiencia de la gestión de sus equipos, nos diera esta tranquilidad”.

Categorías
Deportes Destacadas

La reserva del Pincha jugará la final del torneo

El torneo de la Liga Casildense de fútbol versión masculina está llegando a su fin y ya están definidas las finales e incluso las localías. El Club Atlético Pujato se metió en reserva este domingo luego de vencer por penales a Alumni e irá por Unidos.

Cómo quedaron las finales de este año

PARTIDOS DE IDA

Rerserva

Atlético Pujato VS Unidos (Zavalla)

Primera

Belgrano VS Huracán (Chabás)

Ambos partidos se jugarán el próximo domingo 1/12 a las 17hs.

Categorías
Deportes Destacadas

Las pibas de Matienzo juegan la final ‘ida’ del Clausura

La gran campaña del equipo mayor femenino del Club Atlético Sportivo Matienzo depositó a las chicas en las finales del Torneo Clausura 2024 de la LIga Casildense de Fútbol.

Es por eso que el primer encuentro se disputará en tierras pujatenses, el próximo domingo 10 de noviembre desde las 19:30 horas. Las Raneras oficiarán de locales en el predio Lionel Scaoni.

El rival será nada más y nada menos que Aprendices, por lo que en la previa, se percibe un lindo partido. La vuelta será una semana después en el Fortín de Nueva Roma.

Desde el Ranero y en contacto con PujatoDigital.com invitan a la población a disfrutar de un partido importante para la historia de la institución y sobre todo, el fútbol femenino que no para de crecer.