La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este lunes un procedimiento en la localidad de Arequito, en el marco de una investigación por un hecho de robo.
El operativo se realizó en la vía pública, en inmediaciones de calle Lisandro de la Torre al 1600, donde aprehendieron a D. R. y secuestraron vestimenta de interés para la causa.
La investigación se inició tras la denuncia de un hombre que manifestó que el pasado sábado, mientras dormía, personas desconocidas ingresaron a su vivienda. Al despertarse, constató daños en una abertura y la faltante de dinero en efectivo.
Las tareas investigativas realizadas por personal del Departamento Operativo – Distrito Casilda permitieron identificar a la sospechosa, quien presenta antecedentes por delitos de similares características. Se determinó que su modus operandi consiste en ingresar a viviendas de personas mayores para sustraer dinero y objetos de valor.
Con la información obtenida, se concretó el procedimiento que permitió la aprehensión de la mujer. Para el correcto desarrollo del operativo, se contó con la colaboración de personal de la Comisaría 7ma de Arequito.
Interviene en la causa el MPA – Distrito Casilda, a cargo del fiscal Dr. Emiliano Ehret.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, finalizó este lunes con el Plan de Adaptación a la Función Policial de los 1.100 agentes que egresaron en el mes de diciembre del Instituto de Seguridad Pública (ISEP). El acto se llevó a cabo en la Estación Policial Sur de la ciudad de Rosario. El plan incluyó un recorrido por las diferentes dependencias policiales y móviles.
Vale señalar que a la par de estas incorporaciones, desde la Unidad Regional II se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, recordó que “en diciembre fue el acto de egreso de esta promoción, y hoy estamos acá para que inicien su camino policial. Acá se cierra su etapa formativa para ser policías de la provincia de Santa Fe”.
“Hoy ya son policías, portan un arma de fuego y están representando a la provincia de Santa Fe como funcionarios públicos encargados de hacer cumplir la ley, nada más y nada menos. Esto impone mucha responsabilidad, porque a partir de mañana comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó Pereira.
Para finalizar, el secretario reiteró “el apoyo irrestricto de este gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro a la Policía y a cada uno de sus integrantes, en tanto y en cuanto el cumplimiento de sus deberes y misión sea ajustado a la ley y a lo correcto”.
Garantizar la seguridad pública
En tanto, el jefe de Policía de la provincia, Luis Maldonado, indicó que “estamos muy satisfechos de recibir hoy más personal, que es muy complejo de formar. A partir de este momento vamos a contar con ustedes para garantizar la seguridad pública, que es lo que la sociedad nos exige, y desarrollar tareas de prevención”; y convocó a los ingresantes a “seguir capacitándose permanentemente porque esto no es un final de estudios, sino el comienzo de una larga carrera”.
Por último, el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta, señaló que “a partir de hoy son nuestros compañeros, para dar lucha a la inseguridad de Rosario y demostrar a todos que los estamos cuidando, que damos pelea. Les doy la bienvenida a la provincia de Santa Fe”.
La Policía de Investigaciones (PDI) realizó este miércoles dos allanamientos en Arequito, en el marco de una investigación por dos robos recientes.
Los operativos, efectuados en domicilios de , resultaron en la aprehensión de Ramón R. y Uriel M. Además, se secuestraron una motocicleta robada, una pistola de calor, celulares y partes de moto.
Las investigaciones comenzaron tras las denuncias de un hombre que sufrió el robo de pertenencias de una casa deshabitada y de otro que reportó el hurto de su motocicleta.
El Departamento Operativo – Distrito Casilda lideró las tareas investigativas, con apoyo de la Comisaría 7ma de Arequito. Interviene el MPA Distrito Casilda, bajo la dirección del Dr. Juan Pablo Baños.
Una vivienda de barrio Las Ranas sufrió un robo durante la madrugada de este viernes aprovechando que no estaban los moradores de la misma.
La denuncia radicada indica que el hecho ocurrió en calle Belgrano al 400. Fuentes policiales confirmaron lo ocurrido a Pujato Digital y mencionaron que ya se encuentran trabajando para dar con los culpables.
El comisario Eduardo Franchi confirmó que la denuncia se hizo esta mañana. Desde la Comuna de Pujato trabajan en analizar las cámaras de videovigilancia para esclarecer lo ocurrido.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, realizó este sábado dos allanamientos en el marco de una causa por suministro de estupefacientes a título gratuito en grado de tentativa, agravado por ser en unidad carcelaria.Los procedimientos se llevaron adelante en dos viviendas de calle Pública al 3200 del barrio Nueva Roma «B», de la localidad de Casilda.
En el lugar detuvieron al principal requerido, identificado como D. E. G. de 29 años. Además aprehendieron a J. G. (21) y A. G. (27), quienes fueron trasladados a fines de cumplimentar recaudos legales.Tras la requisa los efectivos secuestraron telefonía celular, cinco plantas de marihuana (deshoje por un pesaje total de 1758 gramos), sustancia vegetal por un pesaje de 185 gramos de marihuana, y un envoltorio de nylon conteniendo 10,1 gramos de marihuana.
El pasado jueves dos hombres se hicieron presente en la Alcaidía Departamental de la Unidad Regional IV con la excusa de ingresar mercadería a los internos. Los efectivos procedieron a la requisa de la misma, encontrando material estupefaciente dentro de un trozo de pan material. Tras un forcejeo con el personal policial uno de los hombres logró darse a la fuga, mientras que el restante -identificado como M. R. S.- fue aprehendido por los policías y le secuestraron el material estupefaciente.A raíz de dicho procedimiento y por orden de la Fiscalía interviniente, a través del fiscal Juan Pablo Baños, personal del Departamento Operativo Distrito Casilda (PDI) realizó tareas investigativas en relación al hecho ocurrido con el fin de lograr la individualizacion del hombre que se había dado a la fuga.
Es por ello que este sábado, con la información obtenida, diligenciaron dichas ordenes judiciales arrojando resultados positivos. Efectivos de la PDI contaron con la colaboración del grupo de irrupción del Grupo de Operaciones Tácticas de la UR IV.
ESte viernes por la mañana se llevó a cabo el acto de entrega de cuatro motos nuevas a la Unidad Regional IV de Policía, que serán destinadas a fortalecer las tareas de patrullaje y prevención en la ciudad.
El intendente de Casilda, Guillermo Franchella destacó la importancia de seguir sumando recursos para mejorar la seguridad de los vecinos y remarcó el trabajo conjunto con el gobierno provincial para reforzar el equipamiento de la fuerza.También participaron del acto el secretario de Gobierno, Horacio Distefano, y el secretario coordinador del Área de Control y Seguridad, Sebastián Cattena, junto a funcionarios provinciales: Paola Forcada, Matías Dichiara, Georgina Orciani y Pablo Martín Polito.
Además, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, comandante general Omar Pereira, el jefe de Policía de la provincia, Luis Maldonado, el jefe de la Unidad Regional IV, Víctor Hugo Rivero, el director general de Policía, Claudio Alberto Romano, y otras autoridades de la fuerza.Acompañó la ceremonia el pbro. Iván Beltrán, cura párroco de la Parroquia San Pedro Apóstol, quien realizó una bendición sobre los nuevos vehículos y sobre quienes los utilizarán en su labor diaria.
La incorporación de estos nuevos vehículos permitirá optimizar los recorridos policiales, mejorar la respuesta ante emergencias y reforzar la presencia en distintos puntos de la ciudad.
Se conoció el recorrido por Rosario del vehículo que mató a madre e hija que paseaban por la ciudad.
Este lunes, la Municipalidad de Rosario compartió el video y un mensaje del intendente, Pablo Javkin, respecto al trágico episodio en el que murieron una mamá y su hija de Córdoba. El hecho se registró el pasado 21 de enero en Presidente Roca y el río.
Pablo Javkin expresó en redes sociales su postura contraria al cambio de carátula de la causa en la cuál el martes pasado un Peugeot 206, que iba a 120 kilómetros por hora, chocó en Presidente Roca y el río, a una familia cordobesa y murieron la mamá y la hija. Además, mostró en un compilado todos los videos producto de las camaras de videovigilancia, videocontrol y LPR con detección de patente y velocidad durante todo el trayecto en el cuál el imputado sale desde Ayacucho y Arijón hasta el desenlace fatal en Illia y Roca.
El fin de semana el abogado de Agustín López Gagliasso, imputado de la causa, adelantó que pedirá un recurso de apelación para un cambio de carátula a “doble homicidio culposo en accidente de tránsito”, una figura que tiene una pena máxima de sólo 6 años.
“No fue un accidente, fue un crimen. No al cambio de carátula”, exigió Javkin en las redes. Y agregó: “quiero ser muy claro. No nos van a convencer con trampitas legales. Las imágenes son concluyentes. El conductor mató y no hay situación que justifique semejante accionar criminal. Es una persona que en un túnel urbano, con total determinación, al doble de la velocidad permitida y sin ninguna intención de freno, arruina la vida de una familia. Tal como se lo prometimos a Diego, vamos a hacer todo lo necesario para que la justicia lo castigue con la pena máxima que prevé el código para un crimen como este. Si las hizo, que las pague.
La Policía de Santa Fe aprehendió este martes a seis hombres sindicados como presuntos integrantes de una banda investigada por cometer robos modalidad entradera, en perjuicio de adultos mayores residentes en distintas localidades del departamento San Lorenzo.
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad Regional XVII y del Grupo de Operaciones Tácticas, y se llevó adelante esta madrugada en barrio Supe de la ciudad de San Lorenzo. Los seis hombres aprehendidos quedaron a disposición de la investigación que tramita el fiscal Carlos Ortigoza.
Sobre los techos de una vivienda de Almirante Brown y Santiago del Estero e inmediaciones cayeron Hugo Maximiliano E. de 37 años, Milton S. (24), Matías P. (34), Eric Juan Pablo G. (24), Joaquín G. (23) y Mauro Damián V. (29). Tres de ellos se domicilian en Rosario, uno en San Nicolás, otro en Granadero Baigorria y el restante en San Lorenzo.
Operativo
A eso de las 3.45 horas del martes, efectivos del Comando Radioeléctrico de San Lorenzo divisaron un vehículo de color gris estacionado en Tucumán y Almirante Brown. El rodado presentaba características similares al requerido por distintos hechos delictivos modalidad entradera ocurridos en la zona conocida como Cordón Industrial.
Agentes policiales entrevistaron al ocupante del automóvil Chevrolet Vectra y lograron establecer que estaba acompañado por otras cinco personas que se encontraban en los alrededores del lugar. Inmediatamente solicitaron apoyo de otras unidades para realizar un operativo cerrojo en la manzana, en procura de los demás sospechosos.
Al cabo de un rastrillaje por la zona lograron la aprehensión sobre los techos a los restantes hombres involucrados, acreditando además que habían ingresado en una vivienda de Santiago del Estero y Almirante Brown, en la que reside una mujer de 82 años que tuvieron que trasladar al hospital Granaderos a Caballo por una crisis emocional. Secuestraron elementos de interés para la causa.
Los aprehendidos fueron trasladados a la sede de la Unidad Regional XVII y la investigación del fiscal Ortigoza, del Ministerio Público de la Acusación, procura establecer si tuvieron vinculación en múltiples hechos delictivos cometidos en zona norte de San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez.
De los seis hombres, se confirmó que Hugo E. presentaba dos solicitudes de captura vigente por hechos de robo calificado en Casilda, mientras que Milton S. era requerido por hecho de homicidio en jurisdicción de Rosario y Eric Juan Pablo G. tenía tres capturas vigentes por robo calificado en San Lorenzo.
Participaron del operativo efectivos del Comando Radioeléctrico y del Grupo de Operaciones Tácticas, bajo la supervisión de jefes de Orden Público, Agrupación Cuerpos, Comando Radioeléctrico Central, Comisaría 7ª y de la Unidad Regional XVII.
La Policía de Investigaciones (PDI) culminó el 2024 completando 5.041 allanamientos en diferentes puntos del territorio santafesino, lo que representa un 24,71 % más que en 2023, año en que se habían realizado 3.795 allanamientos.
El dato surge de un informe oficial en el que se realiza un balance de lo hecho durante 2024. A partir del trabajo articulado con el Ministerio Público de la Acusación (MPA), en la Región 2 -dónde está comprendida la ciudad de Rosario- se realizaron 3.016 allanamientos; en la Región 1 -donde está la ciudad de Santa Fe- se ejecutaron 821; en la Región 5 -Rafaela-, 608; en la Región 3 -Venado Tuerto, 304; en la Región 4 -Reconquista- 254; y 38 operativos en Dependencias Jurisdicción Provincial.
En cuanto a los esclarecimientos de caso, el porcentaje de 2024 creció a un 44 % contra un 34 % del año anterior, lo que también es un reflejo del cambio que está generando en materia de seguridad. También se destaca que durante este año hubo 5.969 aprehensiones y 194 detenciones derivadas de todos los operativos.
Prioridad
“Estos indicadores ratifican el camino que estamos transitando para que los santafesinos vivan más seguros, lo cual es una prioridad para el gobernador Maximiliano Pullaro”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para liego subrayar que “con mucho compromiso y profesionalismo se trabaja en un plan de seguridad que tenemos que seguir afianzando con acciones que en algunos casos ya se están ejecutando y en otros están en etapa de implementación”.
Además, el funcionario subrayó que “desde el primer día de gestión remarcamos que había que poner la Policía en la calle, controlar las cárceles, activar las investigaciones y ‘aggiornar’ las leyes para luchar de manera efectiva contra las organizaciones criminales. Con el paso de las semanas a estos cuatro frentes se le sumaron un trabajo serio y coordinado entre Nación Provincia y gobiernos locales y la tarea que realizan las instituciones intermedias en los barrios”, completó Cococcioni.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó este miércoles un allanamiento en una vivienda de la localidad de Bigand, en el marco de una investigación por narcomenudeo, donde aprehendieron a S.S. de 44 años, A.S. de 39, IA., M.S. y V.G., los tres de 18 años.
Además, en el lugar encontraron dos menores de 11 y 12 años, en estado de vulnerabilidad por el entorno en el que estaban, ya que la vivienda donde residen en diversas ocasiones fue epicentro de hechos violentos; por lo cual los menores quedaron a disposición del Área Social de la Comuna de Bigand.
Personal del Departamento Operativo Distrito Casilda, realizó tareas investigativas en relación a una causa por Microtráfico, en la que tomó intervención el EQUIPO DE TRABAJO SOBRE MICROTRÁFICO de la FISCALÍA GRAL. – MPA, a cargo del DR. FRANCO CARBONE, quien ordenó a los investigadores que realicen las tareas correspondientes.
Los efectivos lograron establecer que se trataría de un grupo de personas ligadas con la comercialización de drogas en la zona, y que había sido blanco de intervenciones anteriores, tanto por parte de esta unidad investigativa, como por otras fuerzas de seguridad.
Con toda la información recabada, bajo la órbita de la Fiscalía interviniente, los efectivos llevaron adelante hoy la orden judicial, logrando el secuestro de tres (03) teléfonos celulares, $70.240 en efectivo, 18 envoltorios de cocaína arrojando un pesaje total de 9.8 gramos, 01 planta de marihuana que deshojada arrojó un pesaje de 49 gramos, 2,7 gramos de marihuana lista para el consumo, 01 SIM de telefonía celular, bolsas con agujeros de recortes y 13,4 gramos de material de estiramiento utilizado en cocaína.
Así mismo se procedió a la APREHENSIÓN de los principales investigados, quienes fueron trasladados a la Comisaría 6ta de Bigand, a fines de cumplimentar los trámites de rigor. Se destaca que para el diligenciamiento de la medida se contó con la colaboración de personal del GOT – URIV Caseros. Interviene el MPA Distrito Casilda a cargo del Dr. Emiliano Ehret.