Categorías
Interés general

Veinte brigadistas santafesinos llegaron a Neuquén para reemplazar a sus compañeros en el combate de incendios

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió a veinte nuevos brigadistas a la provincia de Neuquén para relevar a sus compañeros, que se encontraban combatiendo los incendios desde hace una semana, debido al desgaste físico y las condiciones extremas en las que se trabaja en la zona.

El nuevo contingente arribó a Junín de Los Andes en la tarde del viernes para permitir el regreso de sus compañeros. No obstante continúa en el sur todo el equipamiento enviado por Santa Fe, incluyendo camionetas de ataque rápido, camiones de bomberos y logística, y equipo de comunicaciones.

Al respecto, el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, destacó la presencia de la Provincia de Santa Fe en “el territorio y la importancia de la rotación de brigadistas para garantizar su descanso y seguridad, ya que tienen presencia en el territorio las 24 horas, dividiendo el trabajo en cuadrillas, dependiendo la situación y el análisis sobre los distintos focos de incendio”.

Antes del regreso del primer contingente, Dolce detalló que “la delegación de Santa Fe estuvo trabajando el último día en dos focos. Uno al pie del volcán Lanín, que es un incendio en altura, con dificultades, pero se pudo trabajar gracias a la preparación de nuestro personal. Y una parte más importante de la delegación se fue a la comunidad de Acuapán, donde se realizaron tareas de enfriamiento, de un incendio que había avanzado mucho y se había podido controlar”.

Leer también: «Un bombero de Pujato viajó a El Bolsón para combatir el fuego»

“No obstante, cuando se estaban finalizando las tareas, se activó un foco importantísimo que, de no frenarlo, iba a avanzar sobre las viviendas de la comunidad mapuche en Acuapán. Ese foco se combatió con las federaciones de bomberos voluntarios de La Pampa y de Córdoba, más brigadistas de Neuquén. Ese fue uno de los momentos más tensos que tuvo la delegación de Santa Fe», sentenció el brigadista santafesino.

Durante el fin de semana el primer contingente de santafesinos emprendió su regreso y quedaron otros 20 para seguir combatiendo los incendios forestales. La colaboración y el esfuerzo de los brigadistas están siendo fundamentales para controlar los incendios en la zona, protegiendo bosques y comunidades en riesgo.

Categorías
Locales

Un bombero de Pujato viajó a El Bolsón para combatir el fuego

El Bombero Voluntario de Pujato, Juan Cruz Farsoni viajó este jueves hacia El Bolsón para sumarse al equipo santafesino que se encuentra combatiendo las llamas.

Lo hizo en representación de BV Pujato y la Federación Santafesina que, desde que lo solicitaron, se sumó a dar una mano en tierras patagónicas.

Los 40 brigadistas que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió a la Patagonia, continúan colaborando en el combate de los incendios, junto a dotaciones de bomberos de Neuquén, Córdoba y La Pampa, y el Ejército. Además, cuentan con el apoyo de seis helicópteros para el combate aéreo.

A todo ese equipo, ahora se suma el pujatense Juan Cruz Farsoni quien, en el cuartel local, es uno de los referentes en tareas a la hora de hablar de incendios forestales.

Un verdadero orgullo para Pujato.

Categorías
Locales

Los Bomberos Voluntarios de Pujato cumplieron una década

Los Bomberos Voluntarios de Pujato cumplieron 10 años de vida y este lunes lo celebraron con un emotivo acto que se llevó a cabo en el auditorio de Vida Plena. Participaron autoridades, público en general y familiares.

En el acto se contó la historia de cómo un grupo de alumnos de la Escuela Nuestra Señora del Carmen – 1345, luego de un viaje a Casilda volvieron con la iniciativa de tener un cuartel de bomberos en la localidad.

Los alumnos, alumnas y seños que hace 10 años presentaron el proyecto.

Una vez el proyecto se fue moldeando, una simple idea terminó en un verdadero cuartel con cuerpo activo, con colaboradores e integrantes que no para de crecer.

Además, se hicieron presentes autoridades provinciales y de las distintas localidades que vinieron a acompañar; estuvo presente el presidente comunal, Daniel Quacquarini, el vice, Gustavo Petteta; el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio y la diputada nacional, Melina Giorgi.

Salinas, Domizzi, Quacquarini, Giorgi, Ciancio.

Dieron sus palabras tanto el jefe, Hernán Salinas como el subjefe, Mauricio Gorosito Cinalli y demás referentes provinciales. Entre los presentes también estuvo Germán Lucci, histórico colaborador con el cuartel local, que incluso lleva su nombre.

Gorosito, Lambertucci, Rojas, Lucci, Salinas.

Hubo regalos y reconocimientos. Un grupo del actual cuerpo activo recibió dos estrellas por ser parte de Bomberos durante sus primeros diez años (foto abajo).

Quacquarini por su parte, hizo un aporte entregando cuatro gomas y cuatro llantas para un camión que es parte de las unidades con las que cuentan los BVP.

El aporte de Daniel Quacquarini a Bomberos.

Además, se les entregó los casos a quienes a partir de enero podrán sumarse al cuerpo activo: Antonela Frascarelli, Andrea Bengolea, Pao Astrobi y Gino Camiliozzi.

A partir de enero del 2025 estarán aptos para asistir a las emergencias.

Un acto cargado de emoción que dejó en claro la importancia de una institución como la es Bomberos Voluntarios de Pujato, que, sin importar la hora o el lugar, si suena la sirena están dispuestos a ayudar.

Parte del cuerpo activo más uno de los históricos en la fundación, Ramón Rojas y el gran Germán Lucci.

Izq. a der.: (arriba) Ciarlantini, Gentili, Farsoni, Lambertucci, Gorosito, Rojas, Salinas, Lucci; (abajo izq. a der.) Díaz, Garramone y Cristialdo.
Categorías
Interés general Provinciales

Santa Fe envía brigadistas forestales para combatir los incendios en Córdoba

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil, lleva adelante un operativo de colaboración de brigadistas forestales, pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, en los incendios que afectan a la provincia de Córdoba.

Esta acción se da en el marco del trabajo conjunto de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas del bloque, creada por la Región Centro, que tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis como estas.

Ante esto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo dio precisiones sobre el operativo que se está realizando: “Recibimos un pedido hoy al mediodía, por parte del referente de Córdoba ante la Región Centro para Emergencias Complejas, Marcelo Zornada, solicitando el apoyo de Santa Fe ante los incendios que afectan a diferentes localidades de Córdoba”.

La Provincia dispuso 31 brigadistas forestales, siete camionetas con equipos de combate 500 y un camión de logística para el traslado del equipamiento forestal. Se van a concentrar en la localidad cordobesa de Jesús María, el cuartel de bomberos voluntarios, para llevar adelante los trabajos en la localidad de La Granja que se encuentra afectada por el fuego”, remarcó Escajadillo.

Trabajo conjunto

La Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas fue conformada en agosto en una reunión conjunta entre el gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, y sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región.

Una vez creada la Mesa, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros.
Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de protección y defensa civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.

Categorías
Más noticias

Incendio de magnitud: trabajaron bomberos de Pujato y Casilda

El hecho sucedió en la tarde de este jueves cuando un campo ubicado detrás del cementerio de Pujato registró llamas. Al llegar personal del cuartel local solicitaron ayuda a sus pares de Casilda para poder combatirlo.

El subjefe de Bomberos, Mauricio Gorosito contó a Pujato Digital lo sucedido y dio cuenta que hasta cerca de las 18 horas estuvieron trabajando.

Según relató, «el incendio fue detrás del cementerio, agarró la chala y continuó por la banquina donde agarró la pastura verde y el sector de maíz. Había más de 800 metros de fuego».

Compartimos algunas imágenes de la intervención de hoy

Categorías
Locales

Hernán Salinas es el nuevo jefe de bomberos de Pujato

Hernán Salinas y Mauricio Gorosito son los nuevos jefe y subjefe respectivamente, del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Pujato tras la renuncia al cargo de Rodolfo Lambertucci y Ezequiel Flores. La presentación de las nuevas autoridades se dio el jueves por la noche.

PujatoDigital.com se puso en contacto con el nuevo Jefe, Hernán Salinas, el cual contó: «Estamos muy contentos con los cambios, la verdad que todavía trato de procesar toda la situación porque es una muy linda sensación«.

También contó: «Me está acompañando como subjefe Mauricio Gorosito, todo esto es charlado con comisión directiva y Cuerpo Activo, fue una elección grupal después de la decisión de Rodolfo (Lambertucci) y Ezequiel (Flores) de dejar los cargos por motivos personales porque tampoco es fácil, ellos dejaron mucho tiempo dentro del cuartel y llega un momento que necesitan descansar«.

Además relató, que «estamos sumando dos compañeros más después de fin de año y tenemos cuatro aspirantes para el año que viene, así que el grupo está creciendo y vamos a tratar que salga lo mejor posible».

Domizzi, Flores, Lambertucci, Salinas y Gorosito (de izq. a der.)
Categorías
Locales

Salida de bomberos por incendio en una habitación: sin heridos

A primera hora de la mañana de este domingo, personal del cuartel de Bomberos Voluntarios de Pujato asistió a un domicilio en el que se provocó un incendio en una de las habitaciones.

Según pudo relatar la propia dueña del hogar, cayó ropa sobre una estufa y eso provocó el fuego por lo que alertaron al grupo activo para que se hagan presentes.

Si bien se actuó con rapidez, la mujer en contacto con PujatoDigital.com confió que fue «una desgracia con suerte», y que pudieron actuar antes que lleguen los bomberos.

«Fuimos convocados a las 6 de la mañana por la policía local por incendio en casa, nos remitimos al lugar y los mismos dueños de la vivienda ya habían retirado todo el material ardiendo», contó el jefe de bomberos Rodolfo Lambertucci en contacto con este medio.

A su vez sumó que «a tener en cuenta en esta época de invierno que se pone a secar ropa al lado de las estufas y a veces por algún movimiento caen las prendas y se empieza a prender fuego, tengamos cuidado respecto a eso».

No se registraron personas heridas.

Categorías
Locales

Casilda: Un joven fallecido tras incendio de su vivienda

En las primeras horas de este sábado, cerca de las ocho de la mañana, la sirena de los bomberos puso en alerta a toda nuestra comunidad. Esta vez el llamado advertía sobre un incendio en calle Mitre al 500, a unos metros de la Ruta Nacional 33. 

Una vez en el lugar, el cuerpo de bomberos comenzó a trabajar para apagar el fuego que envolvía la vivienda. Dentro de ella, encontraron el cuerpo sin vida de un joven de 25 años que vivía allí solo. 

Se encuentran trabajando bomberos junto con efectivos de la policía, Policía Científica, AIC y también se está a la espera de arribo de bomberos zapadores para realizar las pericias correspondientes. 

Una de las hipótesis que se está investigando está relacionada al hecho de que el habitante de la vivienda contaba con una estufa electrica, en las próximas horas se determinará si este artefacto provocó el incendio. 

Fuente: CasidaPlus.com

Categorías
Más noticias

La Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios pide por vacunas

Desde la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios se declararon en «estado de alerta y movilización» frente a la falta de vacunas para sus representados.

«El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina se declara en estado de Alerta y Movilización ante la falta de vacunas contra el COVID-19 para los más 43 mil integrantes de Cuerpos Activos y Consejos Directivos de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país», indicaron en el comunicado.

Y agregaron: «Desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.177 bomberos voluntarios de los cuales 864 se han recuperado, 476 permanecen aislados, 10 han muerto y 15 cuarteles se encuentran en cuarentena».

«La labor de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios –continúa-, está considerada dentro de los parámetros que le asignan la categoría de trabajadores esenciales en todo el país, pero no ocurre lo mismo en la incorporación a los listados de prioridad para la vacunación».

Siguiendo con su pedido, señalaron: «Es por ello que, ante cualquier hecho que involucre la necesidad de aislamiento de estos hombres y mujeres por contagio o por contacto estrecho con un contagiado, se ve seriamente comprometida y en peligro la continuidad del servicio de respuesta a emergencias que brindan en el 80% del territorio nacional y para más de 44 millones de argentinos».

Tal es así que aseveraron: «Ante esta situación, el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina declara en estado de Alerta y Movilización al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y convoca a reunión de Honorable Comisión Directiva para este miércoles 05 de mayo, para definir las medidas de acción concretas que le den visibilidad al reclamo en todo el país y lograr que las autoridades nacionales resuelvan de manera inmediata esta situación».