Desde hacía varios días, Pujato se veía afectado por ladrones que se llevaban cables en funcionamiento de la Cooperativa Telefónica de la localidad. Los mismos aprovechaban la soledad de la noche y de zona rural se llegaron a robar más de 3000 metros.
En diálogo con PujatoDigital.com, el comisario Eduardo Franchi, de la dependencia pujatense, dio detalles de la detención de los acusados.
«Secuestramos un vehículo que estaba robando cables de la Cooperativa Telefónica. Desde el predio de AFA de la ruta (RN33), hasta la zona del ex peaje. Se llevaron alrededor de 3600 metros de cables en varios días y en la madrugada del viernes tuvimos suerte», confió Franchi.
Indicó que «tipo tres de la mañana los pudimos agarrar con el secuestro de cables dentro del vehículo». En el momento de la detección «tenían 110 metros de cable», aseguró.
Franchi confirmó que los delincuentes se movilizaban en un Fiat Palio que al igual que los dos ocupantes (uno con antecedentes), fue trasladado a la Comisaría de Pujato.
Trabajo de inteligencia
«Hacía cinco noches que nos quedábamos en las vías, porque con el móvil no se podía pasar, mucha maleza, oscuridad y monte» relató, y sumó: «Decidimos todas las noches hacer guardia en la soja».
Al respecto de lo sucedido la madrugada del viernes, mencionó: «Casualmente anoche estaba yo haciendo guardia y veo la maniobra por lo que doy aviso rápidamente a los móviles que estaban apostados en la localidad».
Fueron detenidos a la altura de Ruta Nacional 33 y San Martín y ahora el caso quedó en manos del fiscal Emiliano Ehret del Ministerio Público de la Acusación.
Este domingo de 6 de febrero el Comité de Emergencia de Pujato informó DIECINUEVE (19) nuevos casos positivos de CORONAVIRUS los cuales se registraron desde el 27 de enero al 6 de febrero.
Teniendo en cuenta esto, al día de la fecha son DIECISÉIS16 los casos ACTIVOS. Por otro lado, se descartaron OCHO (8) casos y TREINTA Y NUEVE (39) pacientes recibieron el alta correspondiente pasando a ser RECUPERADOS.
El presidente comunal Daniel Quacquarini hizo un balance sobre los trabajos diarios y, a través de sus redes sociales indicó: «A pesar del clima y las vacaciones no paramos«.
Y sumó: «Porque se vienen los tiempos de cosecha y porque queremos también que cada vecino disfrute del aire libre, seguimos trabajando con gran esfuerzo en el mantenimiento de nuestro pueblo».
Además, señaló que «diariamente con nuestros equipos de trabajo, estamos realizando bacheo, limpieza de alcantarillas, veredas, cortandoelpasto y continuamos con la adecuación de nuestros caminos rurales«.
Cerró diciendo: «No paramos. Asumimos un compromiso con cada uno de ustedes y lo seguiremos cumpliendo«.
Tras una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) presidida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y en la cual participó la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, junto a las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones de todo el país, se informó que los contactos estrechos de pacientes positivos de Covid-19 que no presenten síntomas y cuenten con dos dosis no tendrán que hacer aislamiento.
CONTACTOS ESTRECHOS ASINTOMÁTICOS SIN AISLAMIENTO
En este sentido, desde la cartera sanitaria se resolvió que quienes tengan colocadas 2 dosis con menos de 5 meses, hayan recibido las tres dosis con más de 14 días transcurridos o que hayan tenido Covid en los últimos 90 días, podrán regresar a sus actividades laborales, circular con cuidado estricto, no sociabilizar, estricto uso de barbijo, al igual que ventilar permanentemente los ambientes, y tendrá que realizar un automonitoreo diario de síntomas.
Cabe señalar que la App Cuidar permanecerá bloqueada por 10 días, por lo que no dispondrá del “Pase sanitario”.
TESTEOS
Además, en la reunión llevada a cabo esta mañana por parte de ministros y ministras de todo el país, se llegó a un acuerdo sobre las personas que deben hisoparse o no. Al respecto, se pautó que:
Deben hisoparse:
>> Personas con dos o más síntomas, con factores de riesgo o mayores de 60 años
No deben hisoparse:
>> Personas asintomáticas.
>> Personas con dos o más síntomas, con o sin, contacto estrecho identificado (se consideran positivos).
>> Personas que hayan tenido Covid en los últimos 90 días y hayan sido contacto estrecho de un caso positivo.
El gobierno de la provincia confirmó la continuidad del programa Billetera Santa Fe con los descuentos que venía trabajando hasta este domingo. De esta manera, se da marcha atrás a las restricciones que el Ministerio de Economía anunció la semana pasada a través de una resolución.
Cómo sigue cada rubro
• Compras en almacenes, supermercados y farmacias seguirán con el reintegro del 30% sobre el valor de la compra todos los días.
• Las vinotecas y licorerías coninuará con el 30% de reintegro.
• Bares y restaurantes añdheridos a Billetera Santa Fe seguirán devolviendo 30% del total consumido durante todos los días de la semana.
• Los electrodomésticos y artículos electrónicos seguirá siendo del 20%, de lunes a miércoles.Indumentaria y calzado, juguetería y librería, turismo, mueblerías y colchonerías, bazar y artículos de limpieza y perfumerías devolverán el 30% de lunes a miércoles.
El Gobierno Nacional asignó la licitación para realizar la repavimentación de catorce kilómetros de la RN 33, entre Zavalla y Pujato.
Bajo una inversión de $ 492.110.500 la obra comprenderá un mejoramiento integral de las condiciones de seguridad vial del tramo junto con arreglos en el intercambiador con RN A012.
Vialidad Nacional avanza con las tramitaciones para ejecutar la obra de repavimentación de la Ruta Nacional Nº 33, entre los Km 754 y 768, sector que comprende a las localidades de Zavalla y Pujato. Luego de la recepción de ofertas en octubre de 2021, y del análisis de propuestas, se arribó a la adjudicación de la licitación a la empresa Néstor Julio Guerechet S.A., oferente con el que se rubricará el contrato correspondiente en breve.
El monto final de la inversión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación es de $ 492.110.500 para repavimentar y mejorar las condiciones de transitabilidad del tramo.Con un plazo de ejecución de ocho meses los trabajos incluirán el fresado de la calzada, más el bacheo en diversos puntos y la repavimentación completa de los catorce kilómetros beneficiados con las tareas. Similares intervenciones se realizarán en el cruce de RN 33 con RN A012, con la repavimentación completa del distribuidor de tránsito. Todo el trayecto se completará con el recalce y compactación de banquinas, junto a la demarcación horizontal de las líneas de borde y eje de la ruta, entre otras acciones.
La obra adjudicada mediante resolución del administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, formaba parte de los compromisos incluidos en la fallida concesión de las PPP (Participación Público Privada), según informaron desde el área de prensa de Vialidad Nacional.
Al respecto, vale recordar que, ante el incumplimiento de los concesionarios de las PPP, entre las que estaba incluida esta obra de la RN 33, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación anuló esos contratos y asumió por intermedio de Vialidad Nacional la concreción de estas necesarias mejoras.
Similar determinación del Gobierno Nacional se tomó con la licitación adjudicada recientemente para la repavimentación de la RN 33 entre Rufino y General Villegas, y con la construcción del tercer carril para la Autopista Rosario – Buenos Aires, entre la Autopista Urbana de Rosario (RN A008) y la RN A012, que en poco tiempo más será adjudicada para avanzar con la firma de contrato y el inicio de los trabajos.
Durante la mañana del jueves se vivió un accidente de tránsito sobre la RN33 que dejó pocos heridos pero revivió muchos fantasmas. Dos colectivos y un camión estuvieron involucrados, milagrosamente no hubo víctimas fatales.
Cerca de las 10;30hs, el colectivo de la línea 33/9 que cumplía el servicio de las 10:00 con destino a Rosario fue embestido por un camión que venía en sentido contrario y que había sufrido el impacto de las duales que otro transporte de pasajeros había perdido segundos atrás.
Ignacio, el chofer del 33/9, estuvo en comunicación con Radio Casilda en la mañana de este lunes y contó detalles de la experiencia y de la maniobra que llevó adelante en ese momento y por la cual sus pasajeros lograron mantenerse a salvo.
«Íbamos hacia Rosario y pasando Pujato, cerca de la A012, vi que al coche de la otra empresa que va adelante se le salieron las duales, una fue contra el camión y este perdió el control y se me vino encima», relató. “No lo logré sacar del todo pero por suerte pude sacarlo y fue menor el impacto”.
Sobre la maniobra, explicó que “cuando vi que se salió la rueda, largué el acelerador y empecé a frenar. Cuando vi que el camión venía hacia mí, atiné a irme a la banquina”.
“No tenés tiempo de pensar, es actuar y por suerte me dio la reacción», expresó Ignacio. «Quizás la experiencia me ayudo a tomar la decisión correcta».
Ignacio es chofer hace casi 30 años y trabajó también en la empresa Monticas que protagonizó un accidente inolvidable en febrero del año 2017. Sobre este hecho aseguró que «los recuerdos después vuelven, en ese momento te queda contener a la gente”.
“En el momento lo importante era tranquilzar a los pasajeros, por suerte un bombero de Pujato viajaba conmigo y empezó a atender a los que más golpeados estaban, tratamos de calmar más a la gente y después vimos al chofer del camión que también la sacó barata”, contó.
Luego de todo lo que pasó, Ignacio empezó a comprender la importancia de su accionar en ese momento. “El regreso a la cama fue largo», sostuvo. «Estuvimo en Zavalla hasta las 22:00 esperando lo que dictaminaba el fiscal”.
Finalmente, aseguró que va a tomarse un descanso después de todo esto. «Por el momento no voy a volver a conducir, me voy a tomar un tiempo”.
«Para volver tenés que estar bien claro, no podés dudar. Son muchas vidas que llevamos a costillas nuestras», cerró.
En su discurso de asunción destacó las obras que se realizaron en los 6 años, el apoyo de los vecinos que permitió afrontar entre otras cosas, a la pandemia.
“Hace seis años atrás empezamos a caminar detrás de un sueño y con el apoyo y la mirada de muchas personas del pueblo vimos que era posible concretarlo si trabajábamos día a día, con transparencia, con sacrificio, sin quedarnos de brazos cruzados, gestionando, molestando, golpeando puertas. Y fue así, como de a poco pudimos comenzar a cumplir ese sueño que permitió pensar y tener nuevos. Siempre pensando en la transformación de Pujato” dijo emocionado Daniel Quacquarini, presidente Comunal que comienza su cuarto mandato.
“Planificamos un plan de obras que comenzó a concretarse. Llegaron las cuadras de pavimento, la iluminación, los parques y paseos renovados, y la obra tan esperada por muchos años, la puesta en marcha del servicio de Cloacas” describió Quacquarini, quien también recordó que el último mandato no fue fácil, porque como todos, debieron convivir con una pandemia -COVID 19-, que obligo a adecuarse a nuevos hábitos de cuidado, convivencia y nuevas formas de trabajo.
“Todos los estamentos del Estado y las distintas administraciones no estuvieron exentas de la situación que generó el Coronavirus. Debimos buscar un constante equilibrio entre la salud y la economía para cuidar a nuestros vecinos sin perder de vista la importancia de seguir fortaleciendo el desarrollo económico” señaló.
Ante una plaza colmada de vecinos y autoridades departamentales, provinciales y nacionales que demostraron el apoyo a esta manera de gestionar, Quacquarini destacó el que lo que se logró fue gracias al trabajo conjunto y coordinado del gabinete, de todos los trabajadores comunales y los integrantes del Samco (Presidente, Directora y Personal) que, con gran esfuerzo, “llevamos adelante cada una de las tareas que la pandemia demandó, tomando medidas y decisiones, siempre priorizando la salud y el bienestar económico y emocional de cada uno de los pujatenses”.
Entre lo logrado en el área de salud, el Presidente Comunal detalló que se incorporaron profesionales, equipamiento y se modificaron espacios, adaptándolos a lo requerido por la pandemia y agradeció al Gobierno Provincial y especialmente al Ministerio de Salud, a través de su titular Dra. Sonia Martorano y todo su equipo la gran campaña de vacunación, poniendo el foco en la vacuna contra el COVID-19 y la antigripal, sin descuidar el resto de las vacunas.
Además de que luego de intensas gestiones se logró la adquisición de una ambulancia Mercedes Benz 2015, equipada y en excelente estado. Y durante la pandemia se lograron diferentes aportes que permitieron realizar obras, incorporar equipamientos y destacó especialmente haber logrado que Pujato sea considerada la primera localidad de Santa Fe cardio y aero protegida.
Luego de destacar también al Área Social que tuvo un rol fundamental en la contención de muchas familias y todo lo realizado en materia de Educación, Quacquarini recordó que desde el primer día que asumió, tomó la responsabilidad de gestionar cada peso que los vecinos abonan en forma de tasas debía ser devuelto con un servicio acorde.Sobre el final de su discurso, resaltó que lo más importante de estos años fue la participación de los vecinos que fueron los verdaderos partícipes de la transformación de Pujato.
“Con mucha emoción y orgullo, puedo mirarlos a los ojos y decirles que cumplimos con lo proyectado, que nuestra palabra vale, porque logramos hechos y no nos quedamos en promesas” dijo. En medio de aplausos, Daniel Quacquarini, se comprometió a “seguir apostando a la mejora de la calidad de vida de todos y cada uno de los vecinos de nuestro pueblo, reafirmando que la justicia social no es un eslogan sino nuestro objetivo de gestión”.
Este martes se realizó la presentación de las obras que artistas locales pintaron y donaron al SAMCo con la finalidad de darle más calidad a sus paredes, embelleciendo espacios y aportando su granito de arena para el bienestar de pacientes y trabajadores del centro se salud.
Se llevó a cabo un agradecimiento con la presencia de la directora, Dra. Gladys Carbonetti y el presidente de la comisión, César Quiroga.
La idea fue agradecerles personalmente y a través de una carta, el tan valioso accionar que llevaron adelante.
Te contamos quienes dejaron su huella en el SAMCo con sus obras: Paola Biribei Griselda Castillo Miriam Balzi Andrea Aladro Ivone Sticotti Sonia Manzoni Andrea Lardelli Mary Camertoni Silvia Rojas Lucia Rivero Analía Cervigni Silvia Paulucci Bilma Bartolozzi Mirta Bartolozzi Susana Francischetti Sandra Elizalde Dario Brandetti
Pasaron las elecciones PASO y luego las generales. Los comicios dejaron sus números tanto a nivel nacional, provincial como local. El tiempo corre y como es habitual, entre los primeros diez días de diciembre se van consolidando los espacios para afrontar un nuevo año.
Daniel Quacquarini y equipo tienen la mira puesta y según puede verse, en seguir por el camino de las obras, las inversiones para para el pueblo, el acompañamiento constante a las instituciones y, entre otras cosas, la movida social en eventos públicos y en su mayoría gratuitos.
Luego de haber sido reelecto una vez más, Quacquarini tomará de manera protocolar su puesto de jefe de comuna hasta el 2023, el próximo sábado 11 de diciembre a las 20 horas en Lisandro de la Torre 596, frente al edificio comunal.
El equipo completo que lideran Quacquarini y Petetta.
La lista ganadora está integrada por: Daniel Quacquarini; Gustavo Petetta; como miembros titulares se encuentran, sumados a los mencionados, Natalia Grosso; Sandra Marelli; César Quiroga.
Suplentes: Yamila Dichiara; Nahuel GorositoCinalli; María Jovita Pugliese; Lucas Holgado; Paola Gámez.
Controladores de cuenta: Javier Sensacore; Marcelo Pooli; Luisina Bensuley. Suplentes: Daniela Barulich; ‘Nely’ Gonzáles y Brian Palazzesi.