
Entre viernes y domingo se realizaron 8 procedimientos policiales con resultados positivos en Rosario, Granadero Baigorria y Villa Gobernador Gálvez. El trabajo de los agentes de seguridad permitió la detención de 11 personas, entre ellas 4 menores de edad, y el secuestro de 8 armas de fuego.
Al respecto, el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, detalló que “en el departamento Rosario hubo 8 procedimientos que dieron lugar a 11 detenidos y el secuestro de 8 armas de fuego, que es realmente un número considerable, sobre todo entendiendo que hay un modelo policial que nos permite también hablar de esto: de la ciudad un poco más turística y disfrutable no sólo para los rosarinos, sino también toda la gente que nos visita”.
Entre los detenidos hubo 4 menores de edad con armas de fuego, y al respecto indicó que “fueron interceptados en distintos procedimientos. Solo 2 en ocasiones de robo que quedaron en tentativa por la intervención policial, y 1 por violencia de género”.
Asimismo, Santantino agregó que uno de ellos fue detenido en la zona noroeste de Rosario y pertenecía a la Banda de Los Menores: “A uno de estos 4 jóvenes, que estaba acompañado de un mayor, se le secuestró una pistola 9 milímetros, apta para ser utilizada. Intentaron darse a la fuga, se les dio captura y el secuestro de arma de fuego”.
El funcionario provincial hizo referencia a otros hechos de inseguridad ocurridos durante el fin de semana largo, los cuales “tuvieron intervención policial de manera inmediata” y están siendo investigados por la justicia.
Robustecer el modelo Santa Fe
Finalmente, Santantino remarcó que el modelo de seguridad de Santa Fe “necesita seguir robusteciéndose”, y explicó que “hace 2 años comenzamos con las identificaciones en vía pública, sabemos que tanto el gobernador Maximiliano Pullaro como la vicegobernadora Gisela Scaglia nos instruyen permanentemente sobre seguir profundizando este modelo.
Eso es lo que se está discutiendo hoy, no sólo en Rosario, sino en todo el país: si vamos a un modelo de seguridad que puede dar resultados como vemos en la provincia de Santa Fe o si decidimos dar un paso atrás”.
Cabe recordar que la gestión que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia trabaja desde hace 22 meses para equipar a la Policía de Santa Fe: móviles 0 kilómetro, uniformes completos, armas de baja letalidad, chalecos y armas de fuego (los dos últimos en proceso de licitación) con el objetivo de dotar de mayores recursos a hombres y mujeres encargados de brindar mayor seguridad a todos los santafesinos.